PROYECTOS DEL PROGRAMA JÓVENES PARA ALEMANIA

El Programa Jóvenes de la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social está destinado a favorecer la integración social y laboral de los jóvenes españoles residentes en el exterior menores de 35 años mediante actuaciones específicas que les permitan continuar con su formación a través de programas de formación o prácticas en empresas, de especialización profesional y de emprendimiento, con el objetivo de su incorporación en el mercado laboral del país de residencia, así como programas de perfeccionamiento de lengua extranjera, o en su caso, el aprovechamiento de su experiencia para el retorno a España.

Durante el año 2015 el Programa Jóvenes se concreta en los siguientes proyectos activos con presencia en Alemania:

 

Spaceship Commander

 

Asesoramiento en el exterior sobre emprendimiento, en Berlín.

http://hispanicstartups.com/; correo electrónico: dgrabla@gmail.com

La Red

Cursos de alemán, información y asesoramiento, seminarios en Berlín.

www.la-red.eu; correo electrónico: la-red@la-red.eu

Iberika

Cursos de alemán gratuitos y asesoría para españoles, de modo presencial o en línea, en Berlín.

http://www.iberika.de/sprachschulen.php/cat/11/title/Inicio; correo electrónico: projects@iberika.de

JAG

Consultoría especializada en selección de personal cualificado para trabajar en Alemania. Con sede en Colonia.

www.personal-alemania.com; correo electrónico: info@personal-alemania.com

Confederación de Asociaciones Españolas de Padres de Familia RFA

Información y asesoramiento sociolaboral; seminario de fomento de empleo y emprendimiento jóvenes, en Bonn.

www.confederacion.de; correo electrónico: aef-confederacion@t-online.de

Academia Sociocultural Española en NRW

Actividades informativas, asesoría presencial, en Remscheid.

www.spanischesbildungswerk.de; correo electrónico: info@spanischesbildungswerk.de

Coordinadora Federal del Movimiento Asociativo en la RFA

Actividades informativas, asesoría presencial, en Remscheid.

www.iree.org; correo electrónico: jose.alvarez@iree.org

Centromaster

Orientación y asesoramiento laboral para españoles en Alemania. Con sede en Renania del Norte-Westfalia.

https://centromasteralemania.wordpress.com/; correo electrónico: anuscheh@centromaster.com

Picasso Project

Asesoramiento sobre búsqueda de empleo y cursos de alemán, ayuda en la elaboración de cv y cartas de presentación, acompañamiento en la homologación de títulos.

http://www.picassoproject.es/; correo electrónico: info@picassoproject.es

El Portal de Movilidad Internacional de la Secretaría General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social informa además sobre la totalidad de los programas desarrollados en el marco del Programa Jóvenes:

http://www.empleo.gob.es/movilidadinternacional/es/menu_principal/programasjovenes/index.htm

 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.