DECATHLON, ING, PRICE, CORITEL, BABEL HARÁN PRUEBAS. COSENTINO,SELEUROPA, 2B1 INTERNATIONAL, PERSONAL SOLUTIONS, OVB ALLFINANZ, ENTREVISTAS PERSONALES

Inma Herrador y Paola Dos Santos dialogan con Estrella Piné sobre los contenidos del Foro de Empleo y Emprendimiento. Se celebrará del 3 al 7 de noviembre ¿Es hora de la universidad? Ya las palabras del Rector , en los premios del IV Concurso de Emprendimiento, nos devuelven a una idea exigible a cualquier responsable de la actividad de fomento en las administraciones. La que las convierte, en impulsoras y canalizadoras de las inquietudes de sus ciudadanos para el bienestar general. ¿Qué papel ha de jugar en relación  a su entorno más inmediato? En poco tiempo se está convirtiendo en catalizadora de parte del nuevo tejido productivo. En este empeño parece trabajar con tesón  abarcando desde junior Empresas, iniciativas empresariales o las empresas de bases teconológica: Las Spin-off. A ello, hay que unir las propuestas de prácticas I D o la  anunciada creación de un Centro de empresas. Queda lejos, aquel encargo ochentero del Rector Vida Soria para el estudio de la adecuación de la universidad a su medio.

Foro de empleo y emprendimiento 3 al 7 de noviembre

Puedes consultar también el programa de charlas y talleres

https://empleo.ugr.es/foro/

http://empleo2.ugr.es/noticia/participa-en-el-foro-charlas-talleres-seleccion

 
 Para participar en estos procesos debes haber enviado previamente tu currículum a las empresas que te interesen (indicando Foro de empleo Granada) y serán ellas las que te citen.

PRUEBAS DE SELECCIÓN: DECATHLON, PRICE, CORITEL, BABEL, ING . ENTREVISTAS INDIVIDUALES: COSENTINO,SELEUROPA, 2B1 INTERNATIONAL, PERSONAL SOLUTIONS, OVB ALLFINANZ

Foto en la Voz de Granada antes de la emisión semanal en las ondas del espacio UGR Empleo 2.0

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.