Situación de los procesos selectivos y espacio de debate

El Instituto Andaluz de Administración Pública pone a disposición de las personas interesadas el calendario actualizado sobre la situación de los procesos selectivos de los distintos Cuerpos y accesos de las ofertas de empleo público conjuntas 2015 y 2016 y su previsión de desarrollo.
Anexos:
•Nota informativa sobre los procesos selectivos
http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/anexos/empleo/notainformativa20170509.pdf

Destacados
 Portal FEDAP  Legislación consolidada
de Andalucía  Consulta de Exámenes Aprobados  Colabora en Comisiones de Selección  Aprendizaje Virtual

http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/publico/home.filter

Espacio para debates
El Instituto Andaluz de Administración Pública trabaja con el objetivo constante de mejorar los servicios que presta tanto a la ciudadanía como al personal de la propia Administración, a quien selecciona y forma de manera permanente.

El uso sistemático de las nuevas tecnologías es una de las principales herramientas con las que el Instituto cuenta para conseguirlo de manera exitosa, pero igualmente importante es la conciencia colectiva del propio personal sobre la necesidad de reflexionar y compartir acerca de sus fortalezas y debilidades.

Se enmarcan dentro de este ESPACIO PARA DEBATES distintas áreas de participación abiertas al personal directivo, al que presta atención directa a la ciudadanía y a quienes trabajan para ofrecer la formación que las empleadas y empleados públicos necesitan, tanto gestores como personal docente.

El Instituto dispone de una sede de formación situada en:

Aulario
Antiguo Pabellón de Puerto Rico
C/ Johannes Kepler nº 3, (esquina con C/ Tomás Alba Edison)
41092 Isla de la Cartuja

 

http://www.expo92.es/pabellon/71-pabellon-de-puerto-rico

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.