Trabaja en la DGT

Se convocan 70 plazas (65 del cupo general y 5 del cupo de discapacidad general), cuyas funciones serán desempeñar el puesto de examinador/a. Solicitudes, hasta el 23 F. Oposición y curso selectivo. La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios. Un examen tipo test con 100 preguntas correspondientes al programa del anexo II. El segundo consistirá en una prueba de carácter práctico de conducción de un vehículo turismo en vías abiertas al tráfico general. Esta prueba tendrá una duración de 30 minutos y se valorará de 0 a 50 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 25 puntos. El curso selectivo será organizado por la Dirección General de Tráfico. La duración previsible será de hasta diez semanas. Tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de funciones de examinador…
 
ASUNTO: CONVOCATORIA EN EL BOE DE LA ESPECIALIDAD DE TRÁFICO DEL CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. ACCESO LIBRE.
En el BOE de hoy se publica la convocatoria del proceso selectivo para el ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Especialidad de Tráfico del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado.
Se convocan 70 plazas (65 del cupo general y 5 del cupo de discapacidad general), cuyas funciones serán desempeñar el puesto de examinador/a.
Los requisitos más específicos son los siguientes:
• Edad mínima: 23 años.
• Titular de los siguientes permisos:
− Permiso ordinario en vigor clase B, con al menos 3 años de antigüedad.
− Permiso ordinario en vigor clase A2.
− Permiso ordinario en vigor clase C ó D.
• Título de Bachiller o Técnico.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOE. El plazo termina el día 23 de febrero de 2018.
Se recomienda a los interesados la cumplimentación electrónica de las solicitudes en el modelo oficial al que se accederá, con carácter general, a través de:
− Punto de Acceso General (http://administracion.gob.es/PAG/ips).
− Plataforma IPS Inscripción de Pruebas Selectivas (https://ips.redsara.es).
JOSEFA VALCÁRCEL, 28
28027 – MADRID
En ambos casos, es necesario disponer de certificado electrónico.
La presentación por esta vía electrónica permite completar el proceso, ya que se pueden llevar a cabo los siguientes actos:
− Inscripción en línea del modelo 790.
− Anexar documentos a la solicitud.
− Pago electrónico de tasas.
− Registro electrónico de la solicitud.

http://www.dgt.es/es/la-dgt/empleo-publico/oposiciones/2018/20180126_opos_CGAAE_Trafico_2018_AL.shtml

Foto

http://www.asextra.org/Blog/

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.