Plan propio

Programa de Prácticas Extracurriculares Internacionales Plan Propio

El Programa de Movilidad Propio de Prácticas Extracurriculares Internacionales está sujeto a convocatoria y va dirigido a estudiantes de Grado o Máster que deseen realizar una estancia de prácticas en empresas y entidades ubicadas en Países NO miembros NI asociados a la Unión Europea.

Características principales:

Ayuda al estudio: La convocatoria especificará la cuantía fija mensual que percibirá el estudiantado que se acoja a este programa. En la última convocatoria esta cuantía fue de 1.000€/mes independientemente del destino. El pago de la beca se dividirá en dos. Una mitad se abonará al principio de la estancia y la otra mitad tras la finalización de la misma

Duración: La duración estará sujeta a convocatoria. En la convocatoria 24/25 se estableció un plazo de entre 2 y 4 meses

Convocatoria: Este programa está sujeto a convocatoria. En ella se especificarán las condiciones y requisitos para solicitar ésta movilidad. Debido a que e trata de un procedimiento de concurrencia competitiva, la convocatoria establecerá: los baremos de puntuación de cada uno de los ítems que se tengan en cuenta para la prelación de solicitudes. A tener en cuenta:

  • Nota media del expediente académico.
  • Relación entre la titulación cursada y las prácticas a realizar.
  • Nivel de idioma acreditado mediante título oficial.

Inicio de las prácticas: El inicio de las prácticas tendrá lugar en el plazo que se indique en la convocatoria.

Requisitos para el estudiantado:

  • Estar matriculado en la Universidad de Granada, en el curso que se solicitan las prácticas.
  • En el caso de los estudiantes de grado, haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título. 
  • No tener superados la totalidad de créditos de la titulación
  • Disponer de Certificado Digital Original.
  • Estar en posesión de DNI o NIE. Se deberá acreditar que se está en posesión de un permiso válido para residir en España durante el período de realización de la movilidad.
  • Estar al corriente del pago de los precios públicos
  • No podrán ser beneficiarias las personas solicitantes en las que concurra cualquiera de las prohibiciones previstas en el art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Estos requisitos deberán mantenerse durante el período de tiempo inherente al reconocimiento de derecho de cobro de la ayuda, debiendo informar de cualquier variación en las circunstancias al Centro de Empleo y Prácticas.
  • No tener ya concedida una movilidad para las mismas fechas. En ningún caso se autorizarán estancias simultáneas de movilidad en diferentes programas.
  • Las prácticas se realizarán de forma presencial en el país de destino. En ningún caso se autorizarán prácticas que se desarrollen de forma virtual o a distancia.

Convocatorias

No se han encontrado resultados

Ofertas de Prácticas Extracurriculares

No se han encontrado resultados

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.