Curso 2023/24 en cifras
Las prácticas extracurriculares son una actividad formativa voluntaria y remunerada que permite al estudiante complementar su formación académica y adquirir experiencia profesional en el extranjero.
- Destinatarios: Están dirigidas a estudiantes matriculados en títulos de grado, máster o doctorado en la Universidad de Granada.
 - Relación con la empresa: Los alumnos tendrán libertad absoluta para elegir destino y negociar las condiciones de su estancia con la entidad de acogida, independientemente de la cuantía de la beca.
 - Acuerdo de estudios: La Universidad de Granada, formalizará un acuerdo de estudios con el estudiante y la entidad de acogida, donde se detallarán las actividades formativas a realizar por el estudiantado, así como las condiciones económicas y académicas vinculadas a estas prácticas.
 
Sesiones informativas: impartidas miércoles alternos de cada mes a las 09:30h en el CEP (inscripción previa rellenando el siguiente formulario: http://sl.ugr.es/0dup) También puedes realizar tus consultas y solicitar citas usando nuestros teléfonos: 958248042 // 958248560 y el correo electrónico (p.internacionales@ugr.es).
Puedes realizar tus consultas y solicitar citas usando el teléfono: 958248042 – 958248560 y el correo electrónico p.internacionales@ugr.es
Requisitos para realizar prácticas extracurriculares:
- Estar matriculado en la Universidad de Granada, en el curso que se solicitan las prácticas.
 - *En el caso de los estudiantes de grado, haber superado el 50% de los créditos necesarios para la obtención del título.
 - Es necesario tener el expediente académico abierto y no haber solicitado el título en caso de tener todos los créditos superados en el momento de realizar la solicitud.
 - Disponer de DNI/NIE vigente.
 - No estar realizando otro programa de movilidad internacional.
 - Acreditación de competencia lingüística (según programa).
 
Nota: Revisa los requisitos específicos de cada convocatoria.
Consulta en cada Programa de Prácticas Internacionales el plazo y la forma de solicitud del mismo.
Certificado de finalización de la práctica
Una vez finalizada la estancia y comprobada la documentación necesaria por parte del Centro de Empleo y Prácticas, se emitirá un certificado acreditativo de la realización de las mismas.
Si en el transcurso de las prácticas extracurriculares tuviera que renunciar por algún motivo, tendrá que presentar la renuncia a través del procedimiento específico de cada convocatoria.
					 ¿Qué tipo de prácticas internacionales puedo hacer? 
							
			
			
		
						
				Los estudiantes de la Universidad de Granada pueden participar de dos Programas de Prácticas Internacionales:
- Prácticas Erasmus +. Programa Europeo de Prácticas para Estudiantes.
 - Plan Propio de Prácticas Internacionales. Programa de Prácticas en estados NO miembros Ni asociados a la UE.
 - Prácticas del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAUC). Se realizan 3 veces al año aproximadamente. No remuneradas, compatibles con otras movilidades remuneradas (según convocatoria)
 
					 Sesiones informativas  
							
			
			
		
						
				Sesiones informativas impartidas miércoles alternos de cada mes a las 09:30h en el CEP (inscripción previa rellenando el siguiente formulario: http://sl.ugr.es/0dup) También puedes realizar tus consultas y solicitar citas usando nuestros teléfonos: 958248042 // 958248560 y el correo electrónico (p.internacionales@ugr.es).
					 ¿Dónde puedo consultar las bases para participar en los programas de prácticas internacionales? 
							
			
			
		
						
				La información sobre las convocatorias se publica en: Convocatorias – Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
					 ¿Cuáles son los requisitos para participar en los programas de prácticas internacionales? 
							
			
			
		
						
				- Es necesario tener superado al menos el 50% del plan de estudios, salvo en estudios de posgrado.
 - Es necesario tener el expediente académico abierto y no haber solicitado el título en caso de tener todos los créditos superados en el momento de realizar la solicitud.
 - En algunos programas es necesario no haber superado el 100% de la titulación en el momento de la solicitud.
 - Disponer de DNI/NIE vigente
 - Acreditación de competencia lingüística (según programa)
 
Cada convocatoria establecerá plazos de solicitud y plazos de inicio y fin de estancia de las movilidades. Normalmente pedimos un mínimo de 1 mes para realizar la solicitud
					 ¿Dónde puedo consultar la oferta de prácticas internacionales? 
							
			
			
		
						
				
					
					 ¿Dónde y cómo puedo realizar mi solicitud de prácticas Erasmus+? 
							
			
			
		
						
				Siguiendo esta guía paso a paso verás que es muy fácil:
- Hacer la solicitud en la sede https://sede.ugr.es/procs/CEP-Participacion-y-aportacion-de-documentacion-Programa-Practicas-Erasmus/
 - En la Oficina Virtual, en Practicas Erasmus, completar datos y subir a carta de aceptación.
 - Pedir al tutor que haga la aceptación de tutorización en: https://sede.ugr.es/procs/CEP-Aceptacion-de-tutor-o-tutora-de-practicas-internacionales/
 - Obtener (si aun no lo tiene) el Certificado Digital (https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica).
 - En el caso de solicitar ayuda adicional para estudiantes con menos oportunidades, rellenar el formulario https://forms.gle/q2p1eBDdcQP2W3i19
 - Mandar a p.internacionales@ugr.es el Learning Agreement firmado por el interesado y por el tutor de la UGR con fecha anterior al inicio de la movilidad
 - Firmar los documentos de la beca que recibirá por HERMES
 - Contratar póliza de seguro y mandar el resguardo de la póliza a p.internacionales@ugr.es
 
Puede contratarlo con ERGO aquí: https://www.ergo-segurosdeviaje.es/EOS/agregadorflotante?lang=es&u=5QjfLxvWfq2UJZDN5JNnyA%3D%3D&p=zP4m1c3ceh8%3D&numPoliza=07631000403
- Hacer la prueba de idiomas de la OLS que le llegará al correo de la UGR.
 - Recibirá una resolución de la ayuda concedida.