La importancia de las empresas en el desarrollo económico de las ciudades requiere que existan profesionales cualificados que gestionen y creen estas organizaciones. Las enseñanzas universitarias en Administración y Dirección de Empresas proporcionan una formación científica y profesional adecuada en los aspectos básicos y aplicados de la economía de la empresa, así como de la organización y dirección empresariales fundamentales para una gestión eficiente y eficaz de las empresas.
El Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Granada proporciona los conocimientos básicos necesarios para gestionar las empresas. En ellas se combinan recursos humanos, materiales y financieros en un entorno cambiante y competitivo lo que requiere profesionales cualificados. Esta cualificación se obtiene a través del aprendizaje de un conjunto de materias que aportan los conocimientos específicos y las habilidades propias de la dirección empresarial y otras de carácter instrumental.
Ver más competencias específicas
Ver más competencias genéricas
Para consultar las competencias genéricas más demandadas por las empresas pulse sobre el siguiente enlace: Competencias más valoradas
Las salidas profesionales de los graduados/as en ADE, son muy amplias. Por un lado, estos graduados/as podrán crear sus propias empresas y recurrir al AUTOEMPLEO; podrán trabajar en el SECTOR PRIVADO; y en la GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE TODO TIPO DE EMPRESAS, también en ENTIDADES FINANCIERAS.
Igualmente podrán trabajar en el SECTOR PÚBLICO (tanto nacional, regional y local como en organismos internacionales); y podrán dedicarse a la DOCENCIA: tanto en la enseñanza secundaria como en la Universidad. Además apoyo escolar, formación extraescolar, formación de especialización, formación sociocultural y la relacionada con el mundo del trabajo (formación profesional para el empleo y formación continua).
INVESTIGACIÓN:, se incluyen aquellas profesiones que pueden tener una proyección investigadora científica o técnica.
Los encontraremos en Departamentos Comerciales, Marketing, Comercio Exterior, RRHH, Departamentos de Producción,… Pueden ocupar cargos de responsabilidad en las áreas de contabilidad, dirección, administración, finanzas, compras y ventas, pagos, exportación e importación, auditorias externas… Relaciones exteriores y cooperación internacional, profesiones relacionadas con actividades económicas, diplomáticas o de cooperación.
Uno de los factores que incide en tu empleabilidad es el referido a las características del mercado de trabajo; puesto que es bastante dinámico y cambiante, es preciso conocerlo bien. Su funcionamiento y estructura, las características de nuestro entorno cercano, el comportamiento de las ocupaciones que más nos interesan, son algunos de los elementos con los que es preciso contar antes de tomar decisiones que afecten a nuestra incorporación al mercado de trabajo.
Es por ello, que te acercamos información detallada de la realidad actual del mercado de trabajo. Aquí te presentamos algunas herramientas: a través del Servicio Público de Empleo Estatal podrás conocer información mensual del mercado de trabajo de las personas tituladas, además de informes estadísticos, tendencias, evolución de la demanda por titulaciones… Y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, te ofrece igualmente datos sobre Andalucía, situación de los sectores que generan empleo, y datos muy concretos sobre nuestra comunidad. Y cualquier novedad
Acceso al Informe de Mercado de Trabajo del SEPE (mensual)
Acceso al Observatorio ARGOS del Servicio Andaluz de Empleo
Administración y Dirección de Empresas, se encuentra en el ranking de los grados más demandados por las empresas españolas; gracias a su formación polivalente y versátil, hay múltiples sectores empresariales que los reclaman.
Según las estimaciones los profesionales de las Ventas y el Marketing, serán de los más demandados por las empresas españolas; existe un incremento de puestos de trabajo relacionados con los entornos digitales y la interacción con los usuarios, fundamentalmente márketing digital y comercio electrónico: estrategias de márketing para segmentación de mercados, políticas de precios y conocimiento de plataforma tecnológica.
Growth hacker, encargado de implantar soluciones tecnológicas para aumentar la viralidad de las compañías y potenciar la marca; E- Commerce Manager, encargado de gestionar todo el proceso de venta de forma online; para aquellas empresas que se encuentran en plena trasformación hacia un ámbito más digital, ocupación muy buscada será Director/a de Transformación y Chief Digital Officer. En el sector del Gran Consumo los más buscados, Product Manager, Shopper Manager Marketing; Brand Manager Kam. En el área de ventas, Sales Manager Cloud Services, KAM (key account manager), responsable de manejar las cuentas de los clientes más importantes y perfiles con formación en Compra Programática. Para el 2022 Digital Manager.
En Retail, se necesitan perfiles con orientación al cliente y conocimientos del área comercial, marketing, canal de compra y logística. Flagship Manager para el posicionamiento de la marca, en puntos de venta físico, District Manager, responsable de gestión de operaciones y puntos de venta y Trade Marketing puesto más demandado.
El sector logístico continúa al alza en la creación de empleo sobre todo gracias al comercio electrónico; Directores/as de Operaciones, ayudando en mejorar los costes y aportando mayor valor a las propuestas de negocio de las empresas; Project Manager, gestión y seguimiento de todo el proyecto y el control de costes; Responsable de la gestión general del inventario (reposición de suministros, calidad,…; Responsable del área de planificación, aprovisionamiento y compras, almacén y transporte; Customer service dentro de la empresa. La digitalización de documentos, códigos de barras, chips electrónicos, gps, firma digital…, ayudarán a gestionar el almacén, flotas,…Para 2022 Demand Planner, ejecuta el proceso de planificación de ventas y operaciones y Project Manager de Innovación.
El sector Financiero está sufriendo una gran trasformación gracias a la Tecnología y a la Financiación Online. Es importante establecer una normativa y medidas adecuadas que regule la digitalización en el sector, privacidad de los trabajadores, ciberseguridad y protección de datos. Tendencias 2022: facilitar la compresión y el acceso de los usuarios a la inversión y el ahorro; apps y plataformas que faciliten la inversión, inteligencia artificial y machine learning (TraderClub, Warren, Inviu y Nu invest); tecnologías que faciliten hiperconectividad y globalización. Se precisarán contratar sobre todo Tecnólogos Financieros.
Áreas interesantes: gestión presupuestaria, inversiones y control financiero. Analistas de inversiones, Analista de control de gestión, Controlador/a Financiero/a y Compliance Officer (cumplimiento de la norma y detección de riesgos), Controlador/a de Gestión, Bussines Controller, Controlador/a de Costes y Big Data, Responsable de operaciones y Actuario/a y Auditor/a. En Banca: Analista Senior, Gestor/a de Banca privada, Director/a Banca de Inversión, Analista de Riesgos, Controller, para velar por la seguridad económica y financiera de las empresas y Director/a Financiero/a.
Con la aplicación de tecnologías en el sector financiero, han aparecido nuevas aplicaciones como las Blockchain o las Criptodivisas, también nuevas figuras de asesoría financiera online como Roboadvisor, y nuevas formas de pagos como el Invisible con reconocimientos facial o huellas digitales. Además desintermediación financiera, crowdlending (prestamos entre personas) y consolidación y crecimiento startups.
Las exportaciones españolas de mercancías subieron un 28,3% en el periodo enero-febrero de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior (Mincotur), destacamos: Manager, responsable de la estrategia comercial y de expansión a seguir en el punto de venta, Directo/a de Expansión Internacional que analiza las necesidades de los clientes y localiza nuevas oportunidades de negocio, Export Área Manager, para empresas del sector industrial con mucho volumen de negocio internacional.
2022 continúa demandando perfiles de Recursos Humanos, destaremos Director/a de RRHH; International recruiters, Business partners; Talent Manager para compañías multinacionales y empresas en expansión; Agregador de Talento, encargado de localizar al mejor candidato para las iniciativas de las empresas; Responsable virtual en recursos Humanos, encargado/a de crear nuevos equipos para trabajar con la identidad online de las empresas y los empleados; Chief Happines Officer (CHO), encargado/a de atraer talento y evitar rotaciones y los problemas de retención del talento; Otros perfiles importantes en RRHH, Big data y Machine Learning.
Office Manager o Executive assistant, perfil parecido a secretaría de dirección, conocimientos en relaciones públicas y protocolo. Inglés y Francés fluido y conocimientos en tercera lengua.
A consecuencia de la crisis sanitaria se ha fortalecido el teletrabajo, que se ha implantado en la mayoría de las empresas. Tras el covid 19, es fundamental para las empresas el desarrollo de competencias digitales, las habilidades personales y los valores; flexibilidad, manejo del stress, creatividad, capacidad de adaptación,….
El mercado laboral solicita perfiles con gran capacidad analítica y dotes comerciales, esto favorece a estos graduados/as puesto que podrían trabajar como responsables de departamentos estratégicos o como altos cargos directivos, entre otros puestos dentro del organigrama de la empresa. Otras competencias muy demandadas, polivalencia, proactividad, y orientación a resultados, y para el área comercial perfil multitask, con alta orientación al cliente y objetivos, habilidades interpersonales y negociación. En el sector financiero se valora además, capacidad de negociación, perfiles con implicación y liderazgo. Se buscan personas polifacéticas que puedan desarrollar su actividad en distintos departamentos, toma de decisiones y resolución de problemas.
Para incrementar las posibilidades de empleo de estos graduados/as, será necesario adquirir formación complementaria para el desempeño de determinados perfiles profesionales, Marketing Digital, Comercio Internacional, Multimedia, Economía Digital, Big Data…
Para aquellos graduados/as que opten por el sector financiero para trabajar, se recomienda formación en Tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data y Robótica, para generar oportunidades laborales.
El inglés es imprescindible para profesionales de las áreas de Marketing, Dirección General, Asesoría Empresas, Administración y Finanzas. El dominio fluido del inglés es necesario para cualquier posición de mando intermedio o directivo, sobre todo en el ámbito del comercio exterior y retail. Cada vez es más habitual que las empresas demanden además una segunda lengua, destacando el alemán o el francés. Se valorará la aportación de un tercer idioma como el francés, el chino o el ruso. Actualmente una zona con mayor mercado para los productos nacionales es la zona dach, por tanto el alemán es bastante cotizado. Muy valorable tener una experiencia internacional.
Los puestos con responsabilidades comerciales, de gestión y operativas, es habitual que se demande movilidad geográfica y disponibilidad para viajar, capacidad analítica y la gestión de equipos.
Escoge tu futuro con toda la información.
Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. Universidad de Granada.