covid-19

La variada oferta del ayuntamiento de Málaga. Las corporaciones locales han evolucionado y los cuerpos específicos parecía que habían tomado el mando. Se estaba pasando de un personal de administración generalista, a un cuadro de relaciones de puestos de trabajo que englobaba una gran telaraña de servicios públicos, que seguía creciendo con absoluta firmeza, incluso escapando de la casa madre y creándose, por tanto, centros, organismos, patronatos o gerencias. Hay quien piensa que la imitación de la empresa privada en el sector público parece conducir, no obstante, a una necesaria decadencia de los cuerpos especiales. En general, desde 2011 el número de personal funcionario ha descendido un 12%, el de laborales, un 15% y otro tipo de personal ha crecido un 62%. Pero, sin embargo, continua habiendo menos empleo público por habitante que en los países de nuestro entorno. Atención a está convocatoria para ambientales, profesorado de música, superior de protocolo, telecomunicaciones, psicología o deportes.
JGL. Al hilo del cuestionario, que están elaborando las universidades que componen el Grupo de Coimbra. Unas palabras sobre la experiencia compartida de los últimos meses, en el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. La UGR reaccionó pronto a la pandemia. Empezaremos por destacar el importante esfuerzo cooperativo.
Desde hace meses, solo hablamos de él, sin embargo ¡nunca hemos escuchado su punto de vista! Durante esta entrevista imaginaria, Franck Courchamp, director de investigación del CNRS y titular de la Cátedra AXA de Invasiones biológicas (Universidad Paris-Saclay), se mete en la piel del SARS-CoV-2, el coronavirus que alarma a todo el planeta.
Hay algo irreal en el paisaje de máscaras en el que vivimos que hace que a veces no reconozcamos al conocido que pasa al lado, que no podamos entender la página del libro que acabamos de leer (aunque se trate de un texto fácil). O que nos sorprendan los besos y abrazos de una película, como si eso fuese ya otro tiempo.
La actual situación nos ha obligado a realizar algunos cambios en su procedimiento tanto presencial como on-line, de cara a desarrollar estas actuaciones con las adecuadas condiciones de seguridad.
Cuenta, junto con José María Carazo del CNB, como a través de Atos supercomputación, se descubre cómo se inicia la infección del Covid-19. La clave está en la proteína que emplea para entrar en las células humanas, así se puede entender mejor cómo empieza todo esto...
La covid-19 y el confinamiento han cuestionado cinco paradigmas: horario y duración, lugar desde el que se trabaja, forma de liderar, la vida laboral en una sola empresa, y el trabajo como desarrollo profesional y personal.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.