pedagogía

Proceso de selección para la provisión como personal laboral temporal a media jornada de un puesto de Técnico/a Superior en Pedagogía, asimilado a la categoría A1 por la modalidad de contrato de relevo, derivado de la futura jubilación parcial de la trabajadora , que actualmente desarrolla dicha ocupación en esta Institución y hasta su jubilación definitiva. Se realizará en dos fases: Prueba selectiva y concurso. Entre las personas aspirantes que hubieran superado el proceso se establecerá una lista de reserva que se mantendrá como bolsa de empleo para las sustituciones que puedan plantearse en el futuro, pudiendo ser contratadas en régimen laboral temporal según las necesidades de la Fundación.
LaOpinióndeMALAGA. Hasta el 27 de febrero. Se trata del perfil de la Escala Administrativa, para puestos con tareas específicas de asistencia al área de Innovación y e-learning. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la convocatoria de plazas para seleccionar personal que trabajen en la Universidad Internacional de Andalucía en puestos en régimen de interinidad. La UNIA es una institución pública creada en 1994, concebida como un instrumento de apoyo a la formación, la cultura y la investigación de la comunidad andaluza, a la colaboración con su sistema universitario y al enlace con el entorno internacional, en particular, Latinoamérica y El Magreb.
Extremadura. 32 Libres: 30 Discapacidad: 2. Es el caso de esta convocatoria de personal técnico de Educación Infantil. Así se cruzan en los requisitos la familia de los Ciclos formativos de Grado Superior, Servicios Socioculturales y a la Comunidad con las Licenciaturas y Grados en Psicopedagogía, Psicología o Pedagogía, Educación Social y Magisterio. Destacamos las plazas para Aragón. De otro lado, las de Psicología Clínica del Servicio Madrileño de Salud, muchas de estabilización y un plato fuerte de especialidades en Navarra: Audición y Lenguaje, Educación Primaria e Infantil, Pedagogía Terapéutica. Ojo que son 371 Libres: 340. Discapacidad: 31.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.