Prácticas FP


Prácticas de Formación Profesional (FP) en la UGR – Curso 2024/2025

Desde el Centro de Empleo y Prácticas de la UGR, gestionamos la recogida de solicitudes para acoger a estudiantes de Formación Profesional (FP) en prácticas durante el curso 2024/2025.

⚠️ Importante:

  • Los estudiantes de 1º Curso de FP realizarán sus prácticas del 20 de febrero al 13 de marzo. Recordad que estaba previsto su inicio el 3 de febrero, pero no ha sido posible.
  • Los estudiantes de 2º Curso de FP, y Curso de Especialización, las realizarán en las fechas previstas (desde mediados de marzo). Estas prácticas se organizarán más adelante.

ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE 1º CURSO DE FP:

📌Listado de adjudicación de centros (realizado por la Delegación).

Si en el listado adjunto tenéis plazas adjudicadas, ¿qué tenéis que hacer?:

    • Nada en este momento, solo esperar a que el centro educativo contacte con vosotros. La Delegación les ha pasado los datos de contacto que vosotros facilitasteis en el formulario de recogida de ofertas.
    • El centro educativo de FP os informará.
    • Los convenios de estos estudiantes se tramitan desde el Centro de Empleo y Prácticas (autorización por parte de Gerencia y firma del Vicerrector).

ORGANIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE 2º CURSO DE FP

Asignación de plazas FCT 2º

📅 Fecha de inicio de las prácticas: el 24 de marzo.


🏫Oferta plazas vacantes para los Centros Privados de FP

La Universidad de Granada ofrece a los Centros Privados de Formación Profesional las plazas  ofertadas previamente a Centros Públicos y Concertados.

Ofertas de plazas vacantes.docx

✅Procedimiento para solicitar las plazas:

  • Plazo de solicitud: desde el 12 de marzo a las 8:00h hasta el 13 de marzo a las 23:55 horas.
  • La solicitud se realizará a través del siguiente formulario (habilitado en el plazo establecido): https://forms.gle/VaxJ4bk7qhp66khM8

📅 Publicación de la asignación de plazas: 14/03/2025

Relación de plazas asignadas a Centros FP Privados

🖋️Firma de convenios se realizará entre los días 17 y 21 de marzo. 

Procedimiento:

  • Cada Centro Privado de FP deberá enviar el modelo de convenio o adenda firmado con certificado digital a:
    👉 p.convenios@ugr.es
  • El convenio será firmado por el Vicerrector de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento.

🎯Criterios de asignación de las plazas solicitadas:  

  • Orden de solicitud. 
  • Reparto proporcional entre los centros solicitantes.

📅Inicio de las prácticas para los alumnos de 1º y 2º: 24 de marzo.


Competencias y procedimiento

  1. Centro de Empleo y Prácticas de la UGR:
    • Recoge las solicitudes de los centros, servicios y unidades de la UGR mediante un formulario.
    • Plazo: hasta el 10 de diciembre de 2024.
    • Una vez finalizado el plazo, las solicitudes se envían a la Delegación Territorial.
  2. Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional:
    • Asigna las plazas ofertadas por la UGR a los estudiantes de FP de los centros educativos.

Los ciclos formativos de FP se estructuran en:

  • Grado Básico
  • Grado Medio
  • Grado Superior
  • Curso de Especialización (1 curso equivalente a un máster universitario).

Prácticas formativas en la UGR (2024/2025)

Primer curso

  • Duración: Del 3 al 21 de febrero de 2025.
  • Carga horaria: 105 horas.
  • Jornada: 7 horas/día, de lunes a viernes.

Segundo curso – Formación en Centros de Trabajo (FCT)

  • Duración: Desde el 15 de marzo hasta un máximo del 20 de junio de 2025.
  • Carga horaria: Entre 350 y 410 horas.
  • Jornada: 6-7 horas/día, de lunes a viernes.

Cómo solicitar estudiantes en prácticas de FP

  1. Accede al formulario de solicitud:
    Formulario de solicitud
  2. Consulta el archivo adjunto:
    Analiza las familias profesionales, los grados y las competencias generales para seleccionar el perfil adecuado.
  3. Rellena el formulario:
    • Indica el grado, curso y número de estudiantes.
    • Máximo 2 estudiantes simultáneamente.
    • Si solicitas estudiantes de diferentes cursos o títulos, cumplimenta el formulario por separado para cada caso.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.