Sigue tu titulación con el Observatorio de Empleo y haz tu propia consulta interactiva

Encargado del seguimiento de la inserción laboral de las personas egresadas en la UGR,  de manera periódica y continua en aras de la mejora de su empleabilidad. Destacamos también, sus estudios de opinión y las publicaciones sobre la incidencia de las prácticas extracurriculares en el empleo, la demanda de titulaciones universitarias por el mercado o la situación laboral de varias promociones.

«Un observatorio del mercado de trabajo es un instrumento, una unidad de trabajo, un órgano, un servicio de información, una herramienta, un sistema…»

Stefano Farné. Magíster en Economía, director del
Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad
Social de la Universidad Externado de Colombia

Si deseas conocer el grado de inserción laboral de tu titulación, así como otros datos relacionados con el empleo, entra pues en el Observatorio de Empleo de la Universidad de Granada.

Se disponen datos hasta de la Promoción 2017 / 2018. Puedes operar con facilidad para hacer tu propio análisis. No obstante, los estudios son una constante.

Director de la Unidad de Orientación Profesional y Empleabilidad 
Técnico en Investigación e Inserción Laboral

Consulta interactiva sobre egresos, inserción laboral y opinión de los titulados de la Universidad de Granada.

Para más información sobre aspectos metodológicos:

 Situación Laboral | Estudios de opinión.

Resaltamos algunos indicadores que se pueden utilizar. Situación laboral y tasa de ocupación, demanda o paro . Consulta interpromocional sobre la evolución de estas principales variables. Asimismo, personas egresadas con primer contrato, tiempo hasta el primer contrato, movilidad geográfica, sobrecualificación…

Una pequeña muestra. Tiempo hasta el primer contrato por área de los datos de que se disponen de la promoción 17/18   Descargar datos

ÁreaAmbos
Técnicas139 días
Ciencias Sociales y Jurídicas165 días
* Datos obtenidos a 30 de Septiembre de 2019.

Vayamos con otro ejemplo. Egresados-as autónomos por área y tipo de la promoción 16/ 17  Descargar datos

ÁreaAmbos
Técnicas (Ciclo Corto)12 (16,22%)
Técnicas (Ciclo Largo)41 (9,28%)
Ciencias Sociales y Jurídicas (Ciclo Corto)10 (10,20%)
Ciencias Sociales y Jurídicas (Ciclo Largo)22 (3,08%)
Ciencias de la Salud (Ciclo Corto)
Ciencias de la Salud (Ciclo Largo)11 (9,32%)
Ciencias Experimentales (Ciclo Corto)2 (18,18%)
Ciencias Experimentales (Ciclo Largo)7 (5,83%)
Artes y Humanidades9 (6,25%)
Magisterio1 (4,17%)
Imagen de portada de Más de un 44% de los becarios prolongaron su estancia en la empresa
Una de las presentaciones de los estudios realizados

Algunos apuntes del historial en empleo / UGR.

6 MAYO 2019
Observatorio de Empleo de la Universidad de Granada
13 FEBRERO 2019
Revista de prensa. Observatorio de empleo
12 FEBRERO 2019
Un observatorio con una importante potencia interactiva
15 ENERO 2016
Más de un 44% de los becarios prolongaron su estancia en la empresa
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.