Alumni UGR

Te informamos que un representante de "LET'S LIVE USA" presentará en la Universidad de Granada el Programa de Trabajos de Verano en Estados Unidos el martes 30 de Noviembre, en la Facultad de Económicas y Empresariales de 13:00 a 14:00, en el aula E13. Los trabajos son muy diversos y corresponden principalmente al sector del ocio, tiempo libre y hostelería. Desde hoteles a parques de atracciones. El programa tiene un coste que se realiza poco a poco, primer pago: 350 euros (Para confirmar tu plaza), segundo pago: 550 euros (Cuando ya tienes la oferta de empleo), tercer y último pago: 795 euros (Últimos tramites del Visado). Esa inversión inicial que se realiza se recupera con los ingresos obtenidos por el trabajo. Si quieres saber más acerca de este programa y sus posibilidades estás más que invitado a la sesión informativa.
BOLETÍN nº 17 – 2021 | 25 de noviembre. Editado por el MAUC, Profesionales UE y Hablemos de Europa. El índice incorpora el cuadro de requisitos por categoría, todas las ofertas en plazo de Empleo y Prácticas el Casting permanente para Agentes Contractuales así como otras informaciones de interés. El documento es muy completo con 29 páginas. Incluye una breve explicación, el organismo, la duración, los plazos y el enlace correspondiente. Están implicadas todas las Delegaciones de la Unión en las Naciones Unidas y otros muchos organismos. Se indican distintas secciones de los mismos como la de Salud, Medioambiente, Asuntos Económicos, Cooperación, Desarrollo, Migración, Ayuda humanitaria, Recursos Humanos, Programa Espacial...
Oferta Pública de Empleo 2021 para la cobertura definitiva de puestos de trabajo, en los distintos centros adscritos de la Agencia Sanitaria Poniente. Se puede acceder a toda la documentación general del proceso (Bases, Oferta puestos, Temarios). Más de 50 plazas en el cupo libre (CL). En la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2020, se aportan los datos TISS de Centro y Población. Hospital de Poniente: 265.153. Además de los de Alta Resolución de El Toyo: 81.154. Guadix: 45.905 y Loja: 49.423. Con un total de hasta 441.635 personas. El 21,95% de la plantilla está constituida por personal facultativo. El 56’96% de enfermería, Matronas, Fisioterapeutas, Técnicos Especialistas, Auxiliares y, el 20’41% lo conforma el no asistencial...
En este caso empezamos por el El grupo de “Nutrición y Alimentación de Peces” de la Universidad de Granada. Requiere una persona para la realización de la Tesis Doctoral dentro del proyecto “Indicadores de bienestar en animales salvajes en cautividad mediante el uso de técnicas no invasivas”, que será desarrollado en colaboración con el BioDomo-Consorcio Parque de las Ciencias de Granada. Le sigue la "Autónoma" de Barcelona, Sevilla, Santiago, Málaga, Córdoba, la Complutense de Madrid, IMDEA Alimentación. Títulos exigidos en la orbita de la Biología, biotecnología, Biomedicina, Farmacia, Medicina, Veterinaria, y afines. Bioquímica, Ciencia y Tecnología de Alimentos. Nutrición Humana y Dietética, Química. Accede también a la convocatoria general.
Durante los años 80 empezó aumentar considerablemente el colectivo. Debido a las competencias que se derivan de la aplicación de la Ley de Bases de Régimen Local, los municipios se lanzaron a la creación de servicios y patronatos específicos. La gestión y organización del deporte base, en el entorno más cercano, tuvo un significativo crecimiento en lo cuantitativo y cualitativo. A esto ayudó, sin duda, una mejor consideración al Grado que mejor desarrollaba las competencias necesarias: El de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Las oposiciones tienen un fuerte contenido temático (20 generales y 18+53 específicos). El proceso selectivo en el Ayuntamiento de Madrid para 10 plazas, es una buena oportunidad para conocerlas.
La vía más sencilla y rápida para dedicar tu vida profesional a ello es graduarse en Ciencias Químicas, ya que en esta carrera se adquieren las competencias básicas en términos de desarrollo, producción, transformación, control y distribución de sus artículos. Pero en la "Fundación" afirman que no hay una respuesta tipo. Somos la segunda potencia mundial en exportación de fragancias, y los perfumes serán uno de esos regalos estrella en Navidad. Se necesitan perfumistas para esta época del año. Además, muchas de las flores que usan se cultivan en la España vaciada. El sector de la cosmética y la perfumería crea unos 300.000 puestos de trabajo al año entre empleos directos o indirectos. Por eso, nuestro país es la segunda potencia del mundo en exportación de fragancias solo por detrás de Francia. Cada español compra unos dos frascos de perfume al año. Beatrice Aguilar: Química y experta olfativa. Es traductora de ideas, palabras, colores, sonidos y sentimientos en materias primas para componer la fragancia que busca el cliente...
Promoción válida hasta el 22 de diciembre o hasta agotar licencias. "Ha llegado el momento de dar play a tu futuro". «Rescatadores de talento» y Nawaiam te ofrecen la oportunidad de jugar al videojuego que utilizan muchas empresas para mejorar la eficacia en los procesos de selección y reclutamiento. Será la primera vez que esta herramienta - que utiliza la ciencia de datos para el autoconocimiento y ayuda a los departamentos de Recursos Humanos a detectar a las mejores candidaturas para cada puesto - llega a las personas que buscan empleo de manera directa. Mentoring, experiencias profesionales, formación online, ayudas a la movilidad y un largo etcétera de recursos y el apoyo continuado de un equipo de profesionales especializado. Se trata de una iniciativa del programa de mejora de la empleabilidad juvenil de la Fundación Princesa de Girona.
Extracto del libro de Carlos Nino. Uno de los grandes artífices del diseño del juicio a las juntas militares y pieza clave en el proceso de consolidación de la democracia Argentina. Hoy publicamos 10 opciones para el ámbito jurídico. El proyecto «Next Generation» presenta oportunidades de contratación para personas con la Titulación de Derecho en Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Las oposiciones convocadas por el Gobierno de Canarias para Administración General y Gestión. La asistencia letrada y Secretarías Técnicas en otros campos públicos. Juristas lingüistas para la Unión Europea. Abogacía en el Ministerio de Defensa, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre...
Plazas muy especiales en la Administración General del Estado, con exigencia de idiomas según los casos. El Instituto Cervantes las convoca para sus centros en Fez, Tánger, Londres, Múnich y Tetuán. El ICEX, de carácter temporal, en la Oficina Económica y Comercial en Washington. Y todavía nos queda la Representación Militar de España, ante los Comités de la OTAN y la UE. Se valorarán los méritos, siempre por encima de lo exigido en requisitos como la formación y experiencia relacionada con las funciones del puesto. Una cuestión muy relevante es el conocimiento de programas informáticos. Las pruebas de idiomas pueden llegar consistir en la traducción directa e inversa y/o la redacción de un texto.
Quien sabe qué campos acabará alcanzando. De momento, ha llegado para quedarse. Una ciencia y un conjunto de tecnologías en el que están implicadas, entre otras, la biología, la bioquímica, la genética, la microbiología, la virología, la agronomía, la ingeniería, la química, la medicina, la veterinaria y el estudio del medio ambiente, que tienen en común el empleo de seres vivos, sus procesos o sus productos para la obtención de beneficios mediante la modificación de éstos y la de su entorno. Por sectores de actividad, la salud humana es el más importante ya que representa el 70% de las investigaciones que se realizan en España. Nada más que en Granada se cuentan más de 30 empresas. Convocatoria de contratos de las Universidades Pablo Olavide, Almería...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.