Con el objetivo de fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral y mejorar la empleabilidad de las estudiantes universitarias, la Universidad de Granada ha lanzado una nueva convocatoria del Programa Pilar Aranda, dirigida a empresas y entidades de todo el territorio nacional interesadas en acoger a estudiantes en prácticas extracurriculares.
Una iniciativa del Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento que busca que las estudiantes universitarias puedan aplicar sus conocimientos en entornos profesionales reales, especialmente en sectores con menor representación femenina como los ámbitos tecnológicos o tradicionalmente masculinizados.
Empresas y entidades con domicilio fiscal en España que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
Deben registrarse en la plataforma ÍCARO y disponer de un convenio de colaboración con la UGR.
Estudiantes universitarias de Grado, Máster oficial o Títulos Propios de la UGR.
Estudiantes de otras universidades en programas de movilidad en la UGR.
25 plazas disponibles
Duración: 3 meses (de septiembre a diciembre de 2025)
Jornada: 5 horas diarias (máximo 100 horas/mes)
Ayuda económica:
520 €/mes abonados por la UGR
Mínimo 50 €/mes por parte de la empresa
Mecenazgo: 100 € por plaza para la UGR (excepto entidades sin ánimo de lucro que trabajen con personas con discapacidad)
Nombrar una persona tutora por plaza.
Garantizar condiciones seguras y accesibles de trabajo.
Respetar los compromisos académicos del alumnado.
Facilitar los recursos necesarios para el correcto desarrollo de la práctica.
Registrar la oferta en ÍCARO (https://ugr.portalicaro.es), seleccionando «prácticas extracurriculares» y especificando “Programa Pilar Aranda” en observaciones.
Presentar solicitud por la Sede Electrónica de la UGR: Solicitud genérica para la UGR
Adjuntar la declaración responsable disponible en la web de Empleo UGR.
Del 22 de abril al 12 de mayo de 2025 (ambos incluidos).
No se han encontrado resultados