La OIT en la ponencia inaugural del I Congreso Internacional de Intermediación Laboral

El próximo 19 de octubre. Descubre aquí su misión y ofertas de trabajo. Única agencia ‘tripartita’ de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros, a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.

Puestos vacantes ?Programa de los Oficiales Profesionales Jóvenes (JPO) ?Programa de Pasantías/Práctica ?Oportunidades de Empleo con el Centro Internacional de Formación de la OIT ?Otras oportunidades de empleo ?

http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/employment-opportunities/lang–es/index.htm

Programa de pasantías/prácticas

El principal objetivo del programa de pasantías/prácticas es proporcionar una oportunidad a los estudiantes de grado o postgrado seleccionados, que están siguiendo un curso de estudios en campos relacionados con el mandato de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y las actividades del Centro, o que recientemente han completado sus estudios de grado o postgrado, así como a los representantes seleccionados de las organizaciones de empleadores y trabajadores y de los ministerios de trabajo, a fin de alcanzar las siguientes metas:

a) ampliar su conocimiento y comprensión de los objetivos de la OIT y participar en la aplicación de políticas, normas y programas de la OIT;

b) adquirir experiencia laboral práctica directamente relacionada con su especialización técnica en un entorno internacional.

Descargue el procedimiento de solicitud y las condiciones para los estudiantes en prácticas
 

Vacantes de pasantía

INTERNSHIP VACANCY NOTICE – Translation, Interpretation, Editing and Reporting (TIER)
Fecha límite de inscripción: 05/11/2017

Código: 27/2017

Dirección de correo electrónico: internships@itcilo.org

Teléfono: 39 011 693 6613
Fax: 39 011 639 1912

————————————————————————–

Para más información, sírvase ponerse en contacto con:
Servicios de Recursos Humanos
Dirección de correo electrónico: hrs@itcilo.org
Teléfono: 39 011 693 6338
Fax: 39 011 639 1912

http://www.itcilo.org/es/el-centro/acerca-de-nosotros/oportunidades-de-empleo

Jóvenes talentos en la OIT – El Programa de los Oficiales Profesionales Jóvenes en pocas palabras

Desde hace 35 años, el Programa de los Oficiales Profesionales Jóvenes (JPO de sus siglas en inglés, a veces llamado el Programa de Expertos Asociados) viene siendo una herramienta importante y flexible de la OIT para atraer y conservar a los jóvenes profesionales con talento. El programa refleja el interés y las prioridades de los diferentes países donantes que financian a jóvenes profesionales durante un período de 2 a 3 años en distintas áreas y oficinas.

Para la OIT, el Programa es especialmente valioso porque puede adaptarse a la evolución de las necesidades en materia de personal y las prioridades, ofrece oportunidades de formación en el lugar de trabajo a los profesionales jóvenes y aumenta la fuente de posibles futuros talentos de la Organización.

Una vez que el donante ha aprobado la elección final de un candidato, al joven profesional motivado se le ofrece, a través del Programa y como primera o segunda experiencia de trabajo, una oportunidad única de descubrir el sistema de las Naciones Unidas.

Actualmente, entre 30 y 40 JPOs prestan servicio en todo el mundo (en las oficinas exteriores de la OIT, los equipos de trabajo decente y/o los proyectos de cooperación técnica) y en la sede (proyectos interregionales, actividades de investigación y/o labor de planificación).

http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/pers/vacancy/aexpert.htm

Pregúntenos lo que desee
  

Pregúntenos lo que desee en Reddit del 25 septiembre al 21 Octubre ?
El equipo de la OIT de Recursos Humanos contestará todas sus preguntas relacionadas con el proceso de reclutamiento, nuevas oportunidades de trabajo y cómo es trabajar para la OIT.

..

Más información I Congreso

http://empleo2.ugr.es/noticia/i-congreso-internacional-de-intermediacin-laboral

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.