Prácticas Misión Permanente de España en la ONU

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, informa de esta convocatoria de prácticas ofertadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC) y abre un plazo de recepción de solicitudes de aspirantes a realizar las mencionadas prácticas.

La Universidad de Granada recibirá las solicitudes y las enviará al citado Ministerio, quien realizará la selección. La convocatoria se dirige a estudiantes de últimos cursos o alumnos de Másteres Oficiales de cualquier titulación; matriculados en la Universidad de Granada en el curso académico 2018-2019, que cumplan con los perfiles especificados en las plazas ofertadas.

Podrán presentarse solicitudes enviando un correo a practicasinformacion@ugr.es indicando en el asunto MISIÓN PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LAS NACIONES UNIDAS.

El plazo será hasta las 14:00 horas del día 11 de marzo de 2019. Esta convocatoria presenta, salvo en lo aquí establecido, las mismas condiciones que las publicadas en este enlace.

Las prácticas tienen una duración de 9 meses, periodo máximo de prácticas en el MAEUEC, motivo por el que no podrán solicitar más destinos dentro del ministerio para realizar más prácticas formativas no remuneradas. En caso de que existan estudiantes que ya hayan realizado prácticas en el MAEUEC, deberán hacer constar donde y durante que periodo.

Este año se introduce una novedad: existen 3 momentos distintos para el inicio de las prácticas, por lo que los estudiantes que las soliciten, podrán poner su orden de preferencia de comienzo. No hay que mandar certificados de inglés ni títulos oficiales. Os recordamos que las prácticas no son remuneradas.

Número de plazas ofertadas12

Periodo de prácticas y fechas aproximadas (3 Periodos de inicio distintos):

  • 3 estudiantes en Abril 2019-Diciembre 2019
  • 3 estudiantes en Junio 2019-Febrero 2020
  • 6 estudiantes en Agosto 2019-Abril 2020

Perfil de los estudiantes:

Formación académica. Último año grado/licenciatura. Se valorará positivamente postgrado.

: Imprescindible nivel de inglés excelente. Se valorará el francés.

Otros requisitos: Dominio Microsoft – Internet

También se admitirían estudiantes cuya nacionalidad sea distinta a la española.

Propuesta de proyecto formativo: Apoyo en las Comisiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dadas las características mencionadas de estas prácticas son necesarios estudiantes muy motivados, que puedan cumplir con la estancia completa y que estén preparados para colaborar en un entorno exigente.

Las tareas a realizar por los alumnos incluyen:

– Preparación, redacción y análisis de documentación en el Marco de Naciones Unidas.

– Apoyo a personal diplomático en trabajo en distintas comisiones, conferencias, negociaciones y otras reuniones.

Modelo de SOLICITUD.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.