Naciones Unidas en Nueva York. Prácticas en la Representación Permanente de España

Oferta extraordinaria del MAEC. Se elaborára una lista de aspirantes a las 12 plazas que se convocan. A mediados del pasado mes de octubre la Asamblea General de Naciones Unidas escogió a España como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2015/2016. Ello supone un reto muy importante para la política exterior de nuestro país en los próximos dos años.

 Entre otras unidades, nuestra Representación Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York  http://www.spainun.org/  va a ser uno de los lugares en que va a mostrarse el compromiso de la acción y política exteriores de España con la paz y seguridad internacionales, así como con el resto de propósitos y principios que recoge la Carta de las Naciones Unidas. 

La REPER-ONU en Nueva York ha acogido a estudiantes en prácticas durante los últimos años, siempre conscientes del carácter formativo de su estancia y con un maravilloso resultado y la más elevada satisfacción. Para esta etapa que comienza el día 1 de enero de 2015 quieren desde Nueva York seguir contando con ellos. Es una oportunidad única de vivir la auténtica política exterior de carácter multilateral al más alto nivel.

Así pues, dado el carácter excepcional de estos dos años de pertenencia de España al Consejo de Seguridad, el MAEC propone un calendario igualmente extraordinario para la cobertura de plazas de prácticas en Nueva York para el bienio 2015/2016.

 

Período
 Fecha de inicio
 Fechas fin
 Nº de Plazas
 

 02/01/2015
 31/08/2015
 12
 

 01/09/2015
 31/04/2016
 12
 

 01/05/2016
 31/12/2016
 12
 

Calendario de selección durante las próximas semanas.

Prácticas
 
 
 Fecha límite
 
Elaboración listado de puestos y envío a las Universidades
 14 de noviembre
 
Presentación de candidatos por las Universidades
 28 de noviembre
 
Entrevista y selección de candidatos *
 Fecha a determinar en la primera semana de diciembre
 
Resolución definitiva
 5 de diciembre
 
Incorporación
 02 de enero
 

*Se convocaría a los estudiantes un único día esa semana en Madrid para la realización de pruebas y entrevistas por videoconferencia con Nueva York.

Los estudiantes seleccionados de manera definitiva deberán estar disponibles para que la segunda semana de diciembre puedan acudir a la Embajada de Estados Unidos en Madrid con objeto solicitar el correspondiente visado. Para ello deberán contar con un pasaporte con un período validez superior a los 6 meses y que, a su vez, cubra todo el período de prácticas.

Es importante que se tengan en cuenta los criterios de la oferta, tanto en lo que se refiere a formación académica como al dominio, cuanto menos, del inglés. Se van a valorar con especial cuidado ambos requisitos. Por favor, también os pedimos que, como podéis comprobar en el archivo adjunto, no se presente ningún estudiante que no ostente la nacionalidad española.

——————

FICHA
————-

MISION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LAS NACIONES UNIDAS
Número de plazas ofertadas 12
Número de meses de las
prácticas
9 Meses
Fechas aproximadas de las
prácticas
1 Enero 2015 – 30
septiembre 2015
Perfil de los estudiantes
Formación académica Último año grado/licenciatura. Se valorará positivamente
posgrado
Idiomas Imprescindible nivel de inglés excelente. Se valorará el
francés.
Otros requisitos Nacionalidad española
Tareas a realizar por el estudiante:
– Preparación, redacción y análisis de documentación en el Marco de Naciones
Unidas.
– Apoyo a personal diplomático en trabajo en distintas comisiones, conferencias,
negociaciones y otras reuniones.
– España ha sido elegida para ocupar un asiento del Consejo de Seguridad en 2015-
2016. Por ello resulta imprescindible contar con estudiantes en prácticas de alto nivel
académico para apoyar las funciones de la Representación Permanente de España
ante la ONU.
– Dadas las características mencionadas de estas prácticas son necesarios
estudiantes muy motivados, que puedan cumplir con la estancia completa y que estén
preparados para colaborar en un entorno exigente.

—————-

RESOLUCIÓN APLICABLE.

http://empleo2.ugr.es/noticia/38-para-el-segundo-cuatrimestre-febrero-a-mayo-2015-del-programa-de–prcticas-en-embajadas-y-consulados-de-espaa-en-el-extranjero

ES MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA DOCUMENTACIÓN QUE LA  UGR EXIGE ADJUNTAR

Solicitud:

https://empleo.ugr.es/documentos/solicitud.doc

correo de envío: agencia1@ugr.es

PLAZO: HASTA 24 DE NOVIEMBRE INCLUSIVE.

 

Granada, a 17 de noviembre de 2014

Rosa M. García Pérez
Vicerrectora de Estudiantes

——————–

Otras convocatorias MAEC en vigor. Hasta el 24.

http://empleo2.ugr.es/noticia/prcticas-en-los-servicios-centrales-del-del-ministerio-de-asuntos-exteriores-y-de-cooperacin

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.