Una disciplina para todos los terrenos

La psicología. Plazas en Diputación de Jaén y algunas universidades. En la guía de salidas se puede consultar un catálogo de ocupaciones. También, información de interés sobre su Consejo y Congreso Nacional. Bases para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición, de tres plazas de funcionarias/os de carrera, pertenecientes al grupo A, subgrupo 1, escala Administración Especial, subescala Técnica, clase Superior, denominación Psicóloga/o.

https://www.dipujaen.es/export/sites/default/galerias/galeriaDescargas/diputacion/dipujaen/RR.HH/convoc-2019/Resolucion_Bases_3_Psicologos.pdf

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el «Boletín Oficial del Estado» (hasta el 18 de julio de 2019).

Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando proceda de conformidad con las bases, se harán públicos en «Boletín Oficial de la Provincia de Jaén».

Publicado en: «BOE» núm. 147, de 20 de junio de 2019, página 65377

PDF
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-9288

 

UNIVERSIDAD DE VALENCIA – VALENCIA
PERSONAL LABORAL
CONTRATACIÓN TEMPORAL
Titulación:
Grado en Psicología, o titulación equivalente
Plazas:
Convocadas: 1 Libres: 1

Dirección de Internet:

Plazos (*):
Hasta el 08/07/2019
Disposiciones:
fuenteDIARI OFICIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Dispuesto el 17/06/2019 Publicado el 26/06/2019 descripcion RESOLUCIÓN de 17 de junio de 2019, de la Universitat de València, por la que se hace la oferta pública de una plaza de investigador o investigadora no doctores de este organismo con contrato laboral temporal. Proyecto: «Cátedra SISTEM de innovación y apoyo a la gestión eficiente y sostenible de la movilidad urbana
(http://www.dogv.gva.es/datos/2019/06/26/pdf/2019_6363.pdf)

 

De interés sobre el Consejo Nacional.

https://www.cop.es/

http://www.copmadrid.es/webcopm/recursos/empleo_publico_para_psicologos.pdf

 

Boletín semanal de ofertas de empleo publico
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/empleo/boletinEmpleoPublico.html
===

—Procedencia:
 Institución:Universidad Antonio de Nebrija
 Contacto correo-e:mmartinmaro@nebrija.es

La Facultad de Lenguas y Educación precisa incorporar a su claustro docente un Profesor Titular. El profesor se integrará en el Departamento de Educación.

• Coordinación de calidad de la Facultad de Lenguas y Educación.

Se requiere:

• Titulación universitaria en Educación, Pedagogía, Psicopedagogía o Psicología con orientación educativa.
• Experiencia en procesos de calidad en el contexto universitario: verificaciones, acreditaciones y modificaciones de memorias de títulos de Grado y/o Postgrado.
• Conocimiento de la legislación atinente a las titulaciones de Educación.
• Se valorará muy positivamente un nivel de inglés C1.

 —————-
Información complementaria de la oferta:
En caso de continuar interesado/a puedes enviarnos tu cv a mmartinmaro@nebrija.es

http://empleo2.ugr.es/salidasprofesionales/grados/psicologia/

  Foto. IVCongreso Nacional de Psicología  http://www.cnp2019.es/

https://www.cop.es/ 

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.