ugr

Y echamos mano del portal de transparencia de la UGR para saber cuales son sus perfiles, estructura, retribuciones, órganos de representación ofertas de empleo o compatibilidad. Sabremos que PDI ha leído su tesis doctoral en la Universidad de Granada. Hace poco nuestro "Observatorio" ponía la mirada en los datos sobre estudiantes procedentes de otros países. Ahora nos detenemos, en ese aspecto, también en quienes dan las clases. Los datos están actualizados al curso pasado. Acompañamos la información con una convocatoria de la Universidad de Murcia de contratos con carácter permanente en departamentos como Didáctica y Organización Escolar, Economía Aplicada, Filología Clásica, Métodos de Investigación (Orientación Profesional e Inserción Sociolaboral).
Cubrir las necesidades de los mismos es lo que pretende, la Oferta de Empleo Público (OEP) del personal de administración y servicios de la Universidad de Granada para el año 2021. Un cupo no inferior al siete por ciento de las plazas deben ser ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad, considerando como tales aquellas cuyo grado reconocido sea igual o superior al 33% siempre que superen los procesos selectivos. El Servicio de PAS incluirá en la página web de la Universidad toda la información sobre la convocatoria. Archivos bibliotecas y Museos, Informática, Administrativa, Apoyo a la Docencia e Investigación y Conservación y Mantenimiento. Incorporamos información sobre procesos finalizados.
Co3 Radiolab entrevista, en formato de podcast, a Jorge López, profesor asociado en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, "que a través de su trabajo en la Diputación de Granada ha creado el Programa Puentes", un proyecto que pretende superar los retos de la sociedad. El proyecto piloto posibilita la realización de prácticas extracurriculares a jóvenes universitarios/as en el marco de actuaciones de las Agendas Urbanas Locales de distintos municipios de la provincia en fase de desarrollo. En el ha participado muy activamente el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, concretando el perfil formativo de los candidaturas en función de los proyectos a desarrollar en los diferentes territorios y, posteriormente, con la publicación y difusión de las ofertas de prácticas y preselección de las personas más adecuadas.