derecho

Trabaja en la Administración General del Estado. Te contamos cómo conseguirlo.
Extracto del libro de Carlos Nino. Uno de los grandes artífices del diseño del juicio a las juntas militares y pieza clave en el proceso de consolidación de la democracia Argentina. Hoy publicamos 10 opciones para el ámbito jurídico. El proyecto «Next Generation» presenta oportunidades de contratación para personas con la Titulación de Derecho en Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Las oposiciones convocadas por el Gobierno de Canarias para Administración General y Gestión. La asistencia letrada y Secretarías Técnicas en otros campos públicos. Juristas lingüistas para la Unión Europea. Abogacía en el Ministerio de Defensa, la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre...
Derecho Constitucional y de la Unión Europea. Civil, Mercantil y Penal. Administrativo. Administración y Gestión de Recursos Humanos. Procesal. Derecho Universitario. Pues no es este último bloque, el sexto, el que más temas contiene para estas dos plazas de ingreso libre que convoca la Universidad de Granada. Trece, oscilando los demás entre dieciocho y veinticinco. Se puede decir que prácticamente media carrera se condensa en la preparación de dos ejercicios de carácter eliminatorio. El primero de carácter teórico y oral y el segundo práctico, consistente en informar o resolver por escrito dos asuntos jurídicos, planteados por el Tribunal, sobre las materias del programa.
Se convocan pruebas selectivas para cubrir, por el sistema de concurso-oposición, 90 plazas del Cuerpo de Titulación Superior y Escala Facultativa Sanitaria, Especialidad Veterinaria de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuya cobertura se considera imprescindible. El primer ejercicio consistirá en contestar en el tiempo máximo que señale el Tribunal de Selección, que no podrá exceder de 120 minutos, un cuestionario formado por 110 preguntas con 4 respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas será la correcta, de todo el temario, tanto de la parte común como de la específica, recogidos en los anexos III y IV. Derecho, Arquitectura, I. Agrónoma, ADE, Economía...
Varias ofertas. Una de ellas para tareas transversales que incluyen la redacción de pliegos de prescripciones en coordinación con las áreas sectoriales de ICEX y la de contratación, en su caso. Hay que prepararse para la valoración y selección de las ofertas técnico-económicas más ventajosas que presenten los operadores logísticos. Aparte, a tener en cuenta todo el apartado de competencias, tales como metodologías de transformación y herramientas digitales, incluyendo estrategias SEO, Comunicación, Marketing y E-Commerce. En definitiva una oposición para el Departamento de Análisis Estadístico de Comercio Exterior, Información de Inversiones y Transporte a Ferias de esta "Dirección".
Entre las funciones de la Abogacía General del Estado. Una tarea tan delicada como la representación y defensa del Estado y de sus organismos autónomos o de los órganos constitucionales. Desarrolla una intensa actividad formativa en coordinación con el Centro de Estudios Jurídicos, el Instituto Nacional de Administración Pública y otros centros de personal funcionario. Todo ello, sin olvidar su papel ante los órganos jurisdiccionales de la Unión Europea...
"En donde el poder y la transformación del mundo y la sociedad que nos rodea, están en juego. A modo de teatro de la vida real, los diversos profesionales jurídicos, desempeñan sus funciones en los órganos judiciales y servicios comunes, que en forma de platea, permiten a cada uno de ellos, desarrollar su papel, su rol, dentro de la obra representativo-jurídica que es cada procedimiento". Así se presenta este trabajo que, publicado en LA LEY, nos ilustra sobre la metamorfosis en la asistencia letrada de la Administración Justicia.
Ya sabemos de exámenes virtuales a estudiantes, pero también sucede así, en la evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía, ahora en plazo de solicitud. La prueba se celebra on line, de manera síncrona con cualquier dispositivo con acceso a internet, a través de la plataforma AVEX de la UNED. Habrá que ir conociendo el sistema por si cunde el ejemplo. En el texto del BOE viene profusamente detallado.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.