Ayuntamiento de granada

La política de personal en materia de acceso al empleo público está muy marcada, en los últimos años, por la denominada "tasa de reposición de efectivos", que pretende ajustar la incorporación de personal a ciertos límites económicos, de gastos público, y de racionalización de plantillas. Se ha de destacar que las bolsas de empleo que se nutren de los procesos selectivos, son inexistentes en el Ayuntamiento de Granada, salvo para Policía Local y personal de Extinción de Incendios, desde 2015. Se han agotado la mayoría debiéndose acudir, por tanto, a nuevas convocatorias. En el conjunto la oferta salpica levemente las áreas municipales, sobresaliendo más de 40 plazas para Administración y 21 para Trabajo Social. Entre todas las categorías, 11 para discapacidad.
Este conjunto de personas reúnen las principales teorías y prácticas pedagógicas en Educación Infantil. La atención al desarrollo evolutivo en el niño y la niña de 0 a 6 años, ha supuesto la proliferación de Escuelas Municipales por todo el territorio. Diversidad, necesidades educativas especiales, tratamiento de conflictos, relaciones familiares son temas que se encuentran a la orden del día. El Ayuntamiento de Granada convoca Concurso Oposición libre para la provisión como personal laboral indefinido a jornada completa de seis plazas de Maestro/a de Educación Infantil asimiladas al Grupo A2. Proceso selectivo y valoración. Programa, misión, funciones, competencias transversales. el plazo pendiente de BOE. Suscríbete a empleo /UGR y estarás al día.
Tomamos nota del primer estudio de la variabilidad espacio temporal de la denominada ‘Isla de Calor’ (diferencias de temperaturas que se producen entre las zonas rurales y las zonas urbanas). A este respecto, el Ayuntamiento de Granada propone la participación en los huertos urbanos ecológicos que la Concejalía de Juventud organiza para la población joven entre 18 y 35 años. Están distribuidos en los siguientes espacios de la ciudad: Centro Cívico Marqués de Mondéjar e IES Veleta del Zaidín. Los dos principios básicos que los caracterizan para su eficacia son el cuidado del suelo, evitando su deterioro y perdida de fertilidad, y el segundo es el cuidado de la biodiversidad. Los beneficios de la incorporación de la naturaleza en zonas urbanas, con la producción de frutos y vegetales alcanzan a la mejora de la calidad del aire y la mitigación del calor en las ciudades. Además, permiten embellecer un espacio público, la dificultad estriba en que la oferta puede que sea muy limitada. Veremos. Inscripciones antes del 18 de octubre.
Taller del Ayuntamiento de Granada. Inscripción gratuita hasta el día 4. En este escenario, crear un curso online puede ser un negocio muy prometedor y rentable, principalmente cuando se tiene un buen contenido y una estrategia de ventas eficiente.
De 18 a 29 años. 78 ocupaciones entre 30 y 44. Titulaciones universitarias. El Ayuntamiento deberá presentar oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo, con una antelación mínima de 10 días a la fecha prevista, para la realización de las correspondientes contrataciones.
Lleva al Ayuntamiento de Granada a "presentar la correspondiente oferta en la Oficina de Centro del Servicio Andaluz de Empleo, con objeto de que remitan candidatos para ser entrevistados según el perfil establecido por la Dirección General de Licencias y Disciplina."
El Área de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Granada lo pone marcha para favorecer la adquisición de competencias de la población de la ciudad de cara a mejorar el acceso al empleo, el desarrollo de ideas de negocio y la cualificación para la carrera profesional.
Granada entre las ciudades de referencia de este proyecto europeo. Energías alternativas, topografía y mantenimiento. Convocatoria de plazas del Ayuntamiento. Nos detenemos en la prueba de conocimientos.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.