junta de andalucía

La realización de estas prácticas externas será en el Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), Puntos de Encuentro Familiar (PEF) y Puntos de Información para la Mediación en Andalucía (PIMA). Esta actividad formativa repercute en la formación de profesionales que en un futuro pudieran colaborar o dar servicio a la Administración de Justicia, a la vez que se propicia el acercamiento del alumnado participante a la realidad de la actividad de los profesionales de estos servicios. ¿Pero, qué finalidad tienen los mismos? Informar, asesorar, proteger y apoyar a las víctimas de delitos, garantizar el derecho esencial de los menores de edad, fomentar la mediación como alternativa al proceso judicial...
Te preguntas que ha debido pasar algo extraño y ¿por qué un día? Pues tras el BOJA del 26 de abril, habrá un antes y un después. La tecnología provoca nuevas situaciones en la sociedad y en la administración y esta es una de ellas. Resulta que atendiendo a incidencias técnicas en las últimas horas del plazo establecido para la presentación de solicitudes, y dado que su detección se ha producido con posterioridad a la finalización del plazo, así como al posible perjuicio a potenciales personas aspirantes, la Secretaría General para la Administración Pública ha tomado esta decisión. ¿De qué se trata? Nada más y nada menos que de todos procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o sub opciones de la Administración General de la Junta de Andalucía.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a becas de formación, investigación y apoyo en materias relacionadas con los ámbitos de competencia de la Secretaría General de Vivienda para el periodo 2022-2023. Con el objetivo de aportar a las personas con titulación universitaria una experiencia técnica y laboral que facilite la posterior incorporación al mercado laboral, promoviendo formación especializada. Las personas solicitantes deberán ser Arquitectas y Arquitectos andaluces.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de creación de los Cuerpos Superior y Técnico de Intervención y Auditoría de la Junta de Andalucía. La proliferación de nuevas formas jurídicas y operacionales y la producción normativa de la Administración autonómica, nacional y europea requieren de una actividad de control interno específicamente cualificada, capaz de llevar a cabo nuevos procedimientos y técnicas de control y planificación. Además, como órgano gestor de la contabilidad del sector público regional, la Intervención General asume numerosas obligaciones de rendición de cuentas y transparencia que derivan de las normas europeas y nacionales de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera...
El servicio de la Junta de Andalucía, de atención social continuada y personalizada, está orientado a personas que requieran algún tipo de ayuda o seguimiento durante las 24 horas del día todos los días del año, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, cuyo fin es el de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas; favoreciendo una mayor autonomía e independencia así como la permanencia e integración en su entorno familiar y social. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, anuncia convocatoria externa definitiva para la cobertura de veintiséis puestos para la Jefatura de Teleasistencia en Málaga. Consulta las plazas que se vienen ofertando en la entidad.
Junta de Andalucía. Del total de puestos de ingreso, 2.141 son para el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria, 1.100 plazas para Magisterio, 100 corresponden a Música y Artes Escénicas y 27 para Escuelas Oficiales de Idiomas, Inglés (13), Alemán (4), Español (4), Francés (3) e Italiano (3). Pero destacan Educación Física, con 222 plazas; Física y Química, con 210; Geografía e Historia, con 200; Matemáticas, también con 200 puestos; Biología y Geología (150), Orientación Educativa (129), mientras que las especialidades de Lengua Castellana y Literatura, Dibujo, Francés, Inglés e Informática contarán con 100 plazas cada una... Estos puestos corresponden a la tasa de reposición del 100% de las bajas producidas durante el año 2020 y, tal y como establece la normativa, pueden convocarse en los siguientes tres años.
Junta de Andalucía. A fin de cubrir mediante nombramiento de funcionario interino las posibles vacantes o sustituciones de puestos de determinadas especialidades de los Cuerpos de Profesorado de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y de Maestros/as de Taller de Artes Plásticas y Diseño, así como de determinadas especialidades de perfil bilingüe. Se deberán reunir los requisitos generales, así como los específicos de la especialidad a la que pretende acceder, y justificar los méritos alegados, que deberán poseerse en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, hace pública la convocatoria de ayudas para su cofinanciación. El plazo de presentación de solicitudes para las entidades estará abierto hasta el 29 de noviembre. Las peticiones se harán a través de la plataforma ICARO. El programa se dirige a estudiantes de Universidades Andaluzas con matrícula en enseñanzas de Grado, siempre que hayan superado el 50% de los créditos y de posgrado oficiales y Títulos Propios. Asimismo, se regirá por las bases contenidas en la Resolución del Vicerrectorado de 15 de noviembre.
28 recursos disponibles. Administración de la Junta de Andalucía. En esta página puedes localizar todas las ofertas de empleo de personal laboral de agencias de régimen especial, agencias públicas empresariales, fundaciones, sociedades mercantiles y consorcios del sector público andaluz. Se ofrece información sobre las convocatorias de para cubrir puestos de trabajo, la creación o modificación de bolsas, los procedimientos de selección internos o a través del Servicio Andaluz de Empleo. El buscador permite utilizar diversos criterios como plazo abierto, titulación exigida, provincia y localidad, etc. STEM, Comunicación, Documentación, Derecho, ADE...
25 plazas en este Cuerpo Superior de la Junta de Andalucía. Estas son las áreas temáticas: Genómica y biotecnología. Alimentación y salud. Protección vegetal sostenible. Acuicultura y recursos marinos. Ingeniería y tecnología agroalimentaria.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.