Merco Talento

2 de diciembre, a las 10 horas. ¿Qué se busca a la hora de captar e incorporar talento joven universitario? Este evento gratuito contará con el panel de expertos de Carrefour y Nestlé y analizará las expectativas laborales, el tipo de empresas en que se desea trabajar, lo que se considera más atractivo, así como la opinión sobre los servicios universitarios en el ámbito de las prácticas y el empleo. La asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC) es una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única que reúne a todos los agentes de la cadena de valor, desde productores y fabricantes, a operadores logísticos y distribuidores. MERCO evalúa la reputación empresarial y elabora seis rankings a tal efecto. Recruiting Erasmus es un grupo de profesionales con experiencia en distintos ámbitos, como la consultoría de Recursos Humanos, la Comunicación y el Marketing digital.
Merco (uno de los monitores de referencia en el mundo) y Recruiting Erasmus (plataforma digital que facilita el contacto entre jóvenes con experiencia académica internacional y grandes compañías), han dado a conocer los resultados de la 4ª Edición de Merco Talento Universitario España, que recoge las 100 empresas más atractivas para trabajar, según la opinión de 8.417 estudiantes entrevistados. Esta cuarta edición del ranking está encabezada por Mercadona (1º), Inditex (2º), Google (3º), Amazon (4º), Santander (5º), Coca-Cola (6º), Apple (7º), Microsoft (8º), Ikea (9º) y BBVA (10º). Los factores más importantes que influyen en el lugar para trabajar son: la calidad de vida (20%), una buena retribución y beneficios (20%), la formación y el desarrollo profesional que ofrecen (16%), así como un buen ambiente de trabajo (14%).