2020

Publicación en el BOE. Programa de Colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para la realización de prácticas académicas externas. Firmado por el Director General del Servicio Exterior, Álvaro Kirkpatrick de la Vega y el Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo Rodríguez.
La Resolución de Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de 3 de diciembre, establece las bases de la convocatoria. Se destinan a todos los Centros, Departamentos, Grupos de investigación, Institutos Universitarios, Servicios y Unidades de Gestión de la UGR y se realiza a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, con la financiación del Banco Santander.
En cada ficha aparece la denominación de la investigación, funciones a desarrollar, titulación (con exigencia de máster o doctorado en algunos), horas semanales, duración en meses, criterios y comisión de evaluación. Las choperas de la Vega en uno de ellos.
Así lo establece la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, por la que se modifica la anterior, que adjudicaba provisionalmente las becas del Programa Cátedras Andaluzas de Internacionalización.
¿Cuál es el sistema de selección?En las bases se especifica la oferta, las titulaciones exigibles y la acreditación de la competencia para la docencia. Se necesita nivel de valenciano en esta convocatoria de más de 3000 plazas para Secundaria, EOI, Música, Artes Escénicas, Plásticas, Diseño y FP. .
La entidad la componen los ayuntamientos de :Agrón, Albolote, Alfacar, Atarfe, Calicasas, Cijuela,Cogollos Vega, Colomera, Chauchina, Chimeneas, Escúzar, Fuente Vaqueros, Guevejar, Illora, Jun, Láchar, Maracena, Moclín, Nívar, Peligros, Pinos Puente, Pulianas, Santa Fe, Valderrubio, Vegas del Genil, Ventas de Huelma y Víznar.
820 aglutina Enfermería. 46 Fisioterapia, 41 Matrona y 23 Terapia Ocupacional. Más Higienista Dental. Laboratorio. Radioterapia. Radiodiagnóstico. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha lo integran 18 hospitales, 11 centros de especialidades, diagnóstico y tratamiento, 204 centros de salud y 1.116 consultorios locales.
Instituto Español de Oceanografía. Predecir la distribución de la biodiversidad y las comunidades marinas es una herramienta esencial para la gestión y conservación del medio marino; así como para determinar su vulnerabilidad y adaptabilidad al cambio climático.
Destacan las 22 plazas de la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid. Además, Ayuntamiento de Motril. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Puertos del Estado. Universidades de Burgos, Valencia y A. Nebrija...
Conducta, pensamiento y lenguaje en la Prehistoria. La Arqueología no debe limitarse al estudio del dónde y cuándo de los hechos, sino que también tiene la necesidad de indagar en el cómo y porqué de su producción. Nueva oferta en el Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.