marzo 2021

Los profesores Victoriano Peña Sánchez y David Porcel Bueno, del Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana, coordinan desde la Universidad de Granada una red internacional de investigación destinada a promover el estudio contrastivo y comparativo de las lenguas y las literaturas románicas. Ya se está trabajando en la primera serie de webinars que conformarán el Colloquium of Romance Linguistics, y que serán publicados en el canal de la Alianza.
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca una oposición general, por concurso-oposición, para la constitución de una lista de reserva. La Comisión Europea contratará a través de las direcciones generales de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Medio Ambiente (DG ENV). Grupo de funciones AD. 45 plazas.
Las Jornadas se celebran en dos sesiones. La primera, referida a la elaboración del Curriculum Vitae y la segunda, a la preparación de la entrevista de trabajo. Esta última tendrá lugar el 16 de marzo. Las actividades formativas están dirigidas a los grados de Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición Humana y Dietética. En ellas, participan como ponentes: Antonio Lozano y Rosa Castilla, personal técnico de orientación (CPEP). Beatriz Clares es la profesora responsable y pertenece al Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica.
El próximo 18 de marzo. La Jornada informativa que será presentada por Dorothy Kelly, vicerrectora de Internalización y Guadalupe Soriano, directora de Política lingüistica, contará con la participación de empleo / UGR. Javier Valero informará al estudiantado sobre las salidas profesionales, prácticas, Ícaro y otras plataformas y Alicia Martínez desarrollará un taller sobre el programa Erasmus+ y el Plan Propio de Prácticas Transnacionales. Consulta el resto de las actividades.
Tres Coordinadores Generales de la Cooperación Española y oferta en la Ciudad Autónoma de Melilla. Save the Children España. Plaza de Técnic@ de programas de Infancia en Movimiento destinada a maximizar el impacto en la defensa activa de los derechos de la infancia más vulnerable a través de la gestión técnica, económica, de equipos y relación con otras entidades y actores de a sociedad.
Ante el cambio sustancial en la forma de afrontar la búsqueda de empleo. ¿Quién seduce al sistema productivo? En este artículo se analizan las fases del proceso de selección y qué tenemos que tener en cuenta en cada una de ellas. La atracción y adquisición del talento: evaluación de competencias y la entrevista personal. La incorporación a la empresa y una reflexión final. El problema sigue siendo quién hace lo más difícil, propiciar la inserción de no tan mejores aspirantes, que en un momento dado, pueden ser la mayoría.
CaixaBank y Microsoft Ibérica convocan la cuarta edición de este certamen. Su objetivo es fomentar la igualdad de género y premiar la excelencia académica y personal de las estudiantes de grados STEM. Se valorará el expediente académico de la alumna y la trayectoria personal, educativa, profesional y social. Así como, la participación en proyectos, investigaciones, trabajos de tipo profesional, etc.
Un examen ensayo puede revelarte como vas de conocimientos. Cuestionarios y ejercicios (Andalucía y Granada). Ofertas en Paracuellos del Jarama. Castilla y León, Ceuta, Castilla La Mancha y Barcelona. Psicología, Educación y Trabajo Social. Administración. También Graduado-a Social... Si hacemos computo del empleo en las corporaciones locales la Policía Local se lleva la palma, ahora mismo hay que se sepa, 30 convocatorias en vigor.
Observacional, teórica e instrumental. Los campos de la Astrofísica. A lo que hay que añadir desarrollos tecnológicos y actividades de soporte. El IAC 2021 International Scholarships Program, tiene el objetivo de preparar para investigar y trabajar en esta materia. Está dirigido a personas con el título reciente. Doce convocatorias en plazo de becas y contratos.
Prácticas en ACER. Una agencia de la Unión Europea, creada en virtud del Tercer Paquete Energético, con el objetivo de avanzar en la consecución del mercado interior de la energía de la electricidad y el gas natural. Se e constituyó oficialmente en marzo de 2011 y tiene su sede en Liubliana (República de Eslovenia). Comunicación, recursos humanos, IT, políticas, análisis de mercado y datos.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.