abril 2021

Entre las funciones de la Abogacía General del Estado. Una tarea tan delicada como la representación y defensa del Estado y de sus organismos autónomos o de los órganos constitucionales. Desarrolla una intensa actividad formativa en coordinación con el Centro de Estudios Jurídicos, el Instituto Nacional de Administración Pública y otros centros de personal funcionario. Todo ello, sin olvidar su papel ante los órganos jurisdiccionales de la Unión Europea...
Oposiciones al Cuerpo Superior y Técnico. A este personal funcionario le corresponde el ejercicio de las funciones contables, de fiscalización previa (en su caso) y de control financiero sobre la gestión económico-financiera de Ministerios, Organismos y otros Entes Públicos. Las posibilidades profesionales se amplían a Instituciones de la Unión Europea y Organismos Internacionales, o en proyectos de cooperación, en especial con países de Latinoamérica.
Estamos ante el título académico especializado de mayor carga lectiva en materia laboral, empleo, relaciones laborales y de Derecho del Trabajo, Derecho Laboral y de Seguridad Social que se estudia en España. Debido al continuo cambio en el contexto normativo y laboral de este perfil profesional, es necesario un reciclaje y formación permanente en todas sus vertientes. Conozcamos su diversificación y ampliación de competencias. Dos convocatorias.
En su respuesta a una queja tramitada por Marea Blanca de Sevilla, el Defensor del Pueblo Andaluz reconoce "serias dudas" sobre esta modalidad de contratación pública por la que se ha decantado la Junta de Andalucía, al menos, en 23 convocatorias. Tras la corrección en las convocatorias "urgentes y extraordinarias", ahora se acudirá a personas que hubieran superado un ejercicio en una oposición equivalente; y, si tampoco pudieran cubrirse por esta vía todas las plazas, remitirá la oferta al Servicio Andaluz de Empleo.
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca una oposición general, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de dos listas de reserva en estos ámbitos. Es posible nos hayamos preguntado quienes están detrás del diseño, aplicación y evaluación de las políticas de la Unión Europea. Sin duda una "tribu experta" que deberá llevar a cabo frecuentes misiones a los Estados miembros para realizar este trabajo in situ o para participar en reuniones con los Estados miembros y las agencias de la UE. Verdaderos todoterrenos. ¿Qué hace falta para incorporarse a ella? 70 plazas.
Hay ejemplos de su uso antes en inglés que en italiano. Parece que la palabra se utilizó en primer lugar para describir a anticuarios con conocimientos que mostraban y explicaban a los foráneos las antigüedades y curiosidades del país. Ahora da nombre a este programa de prácticas que pretende acercar la investigación biomédica a estudiantes de Master y últimos cursos de Biomedicina (Medicina, Biología, Biotecnología, etc.). Analizamos nueve institutos más y sus ofertas.
Acompañamos información sobre distintas oposiciones para la administración local y contratos de investigación. Louise Béthune (Waterloo, 21 de julio de 1856 - Nueva York, 18 de diciembre de 1913), fue la primera estadounidense arquitecta profesional. Al principio fueron trabajando a partir de las prácticas, ya que no tenían acceso a la educación formal.
Varias plazas se convocan para estás escalas. De Bruselas a Gójar (Granada). Se trata de la Representación Permanente de España ante la UE, pero también ayuntamientos, sobre todo de Andalucía, Murcia y Valencia aunque destacan por el número en juego, las universidades de Almería y Cádiz. Por lo general, los plazos de presentación de solicitudes son de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Estado.
El Departamento de Recursos Humanos de la Fundación General de la Universidad de Málaga ha convocado hasta 17 modalidades. Se requiere experiencia docente y nivel nativo. Se Impartirán clases, se crearán materiales en el campus virtual y recursos lingüísticos para las redes sociales. Las personas seleccionadas también se ocuparán del seguimiento del alumnado (asistencia, evaluación, informes).
Si deseas hacer directamente una consulta, utiliza nuestro formulario y trataremos de responder lo antes posible. A lo largo del proceso de Orientación te irán surgiendo dudas, por ello, ofrecemos diferentes posibilidades para que puedas darle respuestas. Asimismo, con la ayuda del personal técnico de empleo / UGR, irás diseñando un Itinerario de Inserción que te sitúe en mejor posición para el acceso a un empleo.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.