2021

Hasta el 28 de septiembre. Para trabajar en la Administración General del Estado como personal laboral fijo de distintas especialidades. En el grupo M3, donde se exige la Licenciatura o Máster, destacan las de Psicología, Medicina, Ciencias de la Información y Docencia, que se distribuyen en los Departamentos Ministeriales de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Derechos Sociales y Agenda 2030; Justicia e Interior. En M2 el mayor número de plazas convocadas se da en las de Trabajo Social, Enfermería y Educación Social que se distribuyen en Derechos Sociales y Agenda 2030 (IMSERSO), Justicia, Interior (Instituciones Penitenciarias) e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Pero hay muchas más...
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con el de Internacionalización, convoca ayudas de movilidad para estudiantes de la UGR, destinadas a la realización de prácticas en entidades y empresas ubicadas en otros países del Programa diferentes a España. Entre los requisitos se ha de estar cursando estudios conducentes a la obtención de título oficial de Grado, Máster o Doctorado. Consulta todas las condiciones de participación, asiste a la "Sesión Informativa" y cuenta con con la aceptación de una empresa u organismo para la estancia. Se iniciarán a partir del 1 de octubre de 2021 y finalizarán el 30 de septiembre de 2022.
Estará comprendido entre el día 6 y el 19 de septiembre de 2021, ambos incluidos. El comunicado que lo establece se publica en virtud de la Base 8 de la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, de 9 de octubre de 2020, por la que se convoca la ejecución de programas de prácticas formativas extracurriculares de inserción laboral de estudiantes universitarios en empresas e instituciones de Andalucía. La adjudicación de las ayudas se hará por riguroso orden de solicitud hasta agotar el presupuesto disponible. Su resolución será publicada en la página web del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (https://empleo.ugr.es/).
El Programa "Por Talento" es un grupo de medidas para mejorar la formación y el empleo de personas con discapacidad. Se encuentra inmerso en el Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo. Está gestionado por Inserta Empleo, una entidad de Fundación ONCE que, gracias a su gran experiencia con buenos resultados, es una referencia en este tema con un importante catálogo de servicios. Por ejemplo , "brinda la mejor formación profesional para que se desarrollen al máximo las capacidades". Además, destacamos que ha elaborado la Guía de incentivos a la contratación de personas con discapacidad y que diariamente publica oferta puestos de trabajo, para este sector de población. Buscan "Fisioterapeuta" para Granada, pero hay muchos más que puedes consultar.
El Consejo de la Unión Europea ha publicado la segunda convocatoria anual de su programa de prácticas en la Secretaría General (SGC). Las actividades a desarrollar consistirán en el trabajo diario de personal funcionario europeo de categoría "Administrador" (AD) en las primeras etapas de su carrera profesional: asistir a reuniones de los órganos preparatorios del Consejo y del COREPER (Comité de Representantes Permanentes de los Estados miembros de la UE), investigar sobre proyectos concretos, traducir documentos, preparar reuniones y redactar actas, etc. Retribución de 1.220,78 € mensuales. Plazo abierto hasta 28 de septiembre. Seis plazas para personas con discapacidad.
La COVID-19 afectó a personas egresadas de grado y máster de forma moderada, según los últimos estudios realizados por el Observatorio de Empleo de la UGR. En el área sanitaria es donde están las mejores perspectivas laborales. Las carreras con mejor tasa de ocupación en nuestra universidad son Enfermería (88,04%), Medicina (85,71%), Logopedia (83,33) y Odontología (82,19%). Estos análisis miden indicadores como la tasa de inserción laboral, la de demanda de empleo, el porcentaje de paro registrado, o las características del primer contrato registrado de estas promociones a 30 de septiembre de 2020. Las mujeres, las peor paradas.
​¿Sabías que alrededor de 6.000 españoles trabajan ya para la UE? Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se pone a disposición ciudadana una útil herramienta de información de empleo y prácticas a través de la web “Profesionales UE”. Podrás registrarte en su sistema de alertas semanales de nuevas ofertas o utilizar su buscador de vacantes disponibles, el cual permite filtrar por categoría, organismo y sector de interés. El último boletín es de 22 de julio. Proporciona un amplio abanico de posibilidades de desarrollo profesional en las instituciones y organismos clave, como la Comisión, el Consejo, el Parlamento, el Banco Central Europeo, el Servicio Europeo de Acción Exterior, etc. Pero hay más...
El edificio del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas permanecerá cerrado y se suspenderá la actividad administrativa; no obstante, para cualquier incidencia sobre prácticas puedes escribir a practicasinformacion@ugr.es Se seguirá atendiendo al público de manera virtual en horario de 09:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Durante el periodo del 16/08/2021 al 31/08/2021, cualquier incidencia o solicitud de información sobre orientación para el empleo será atendida en el correo: orientación@ugr.es. El teléfono habilitado es el 958 24 10 24 para ambas áreas. Puedes consultar todo el "Plan" con los servicios que la UGR seguirá prestando a la comunidad universitaria.
Sigue la actualidad del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, a través de su boletín electrónico. En él encontrarás toda la información del programa Erasmus+ y otras iniciativas y proyectos . Este número, entre otras muchas noticias, te animan a participar en el Día Europeo de las Lenguas y en Radio Erasmus+. Además recuerda que en 2021, los #ErasmusDays se llevarán a cabo durante los días 14, 15 y 16 de octubre y para esta edición se pondrá en valor el impacto de lo desarrollado en el periodo 2014-2020 y las prioridades del nuevo programa para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático; participación en la vida democrática), así como los eventos en línea y presenciales. Consulta otras noticias destacadas. Sabías que quienes se desplacen al Reino Unido para llevar a cabo una movilidad de prácticas necesitarán un visado llamado T5 GAE (Government Authorised Exchange).
Real Decreto 636/2021. BOE de hoy. La oferta de empleo público aporta seguridad jurídica y transparencia de cara a los futuros procesos selectivos, de modo que se pueden conocer no sólo las plazas a convocar, sino en qué áreas de actividad, sabiendo de antemano las reglas básicas a las que se sujetarán las convocatorias. En el anexo I de siete, se incluyen las plazas que se autorizan en la Administración General del Estado para ingreso de nuevo personal con especificación de los cuerpos y escalas de personal funcionario o convenio colectivo en el caso de personal laboral, distribuyendo el número de plazas para cada uno de los colectivos mencionados. Detalle del Subgrupo A1...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.