2022

"Según tus propias competencias, puedes presentar su candidatura para un puesto de traductor, intérprete, corrector de pruebas o jurista lingüista. Aunque la mayoría de los puestos se adjudican mediante oposiciones generales, en algunos casos es posible solicitar un contrato de duración determinada, un puesto como personal independiente (freelance) o un periodo de prácticas". Se debe poseer un dominio perfecto de una lengua de la UE y un buen dominio de una segunda. Algunos de los procesos de selección pueden iniciarse en cualquier momento a lo largo del año, aunque suelen publicarse en primavera u otoño. Consulta la página principal para ver qué combinación de lenguas buscan este año.
Repasamos la Comisión Europea. La Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria y la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo. Recuerda también que hay 44 ofertas de empleo vigentes en la web de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo. Muchas de ellas son para trabajos en España, pero también para Francia, Venezuela, Mauritania, Haití, Ucrania... MPDL, Médicos del Mundo, Save The Children, Arquitectura sin Fronteras, Alianza por la Solidaridad son solo algunas de las entidades que se anuncian. Tareas relativas a trabajo social, inserción sociolaboral, administración económica, gestión de proyectos...
El 9 de Junio en el Palacio de Congresos. Un espacio de encuentro donde las empresas buscan perfiles para incorporar a sus filas e ideal para conocer las expectativas que ofrece el mercado laboral e incorporarse al mismo. Se trata del evento de empleo más relevante del año en el que la Universidad de Granada une fuerzas con todas las instituciones y organizaciones granadinas comprometidas con el empleo y la mejora de la empleabilidad de las personas de nuestro entorno, como son: Cámara de Comercio de Granada, Diputación Provincial de Granada, Ayuntamiento de Granada, Confederación Granadina de Empresarios y Dirección Provincial del SAE. Ya tienes disponible la web en la que podrás inscribirte para poder participar en las ofertas de empleo.
Schneider Electric anda en búsqueda de perfiles súper disruptivos e innovadores que deseen luchar contra el cambio climático a través de la tecnología. Por ello, el próximo 21 de mayo realizaremos el #SEHackathon 2022 en colaboración con NUWE, competición 100% online de Data Science y Ciberseguridad en la que estudiantes y profesionales junior pondrán a prueba sus habilidades en el metaverso para ganar premios, conseguir unas prácticas remuneradas y ayudar al medio ambiente. Lxs participantes tendrán como objetivo desentrañar códigos y sistemas lógicos, discutir nuevas ideas, desarrollar proyectos de software y trabajar al lado de mentores y líderes de la industria tecnológica.
La Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, de 21 de abril de 2022, establecía hasta el 10 de mayo de 2022 como plazo de recepción de solicitudes para la realización de prácticas en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) durante el primer cuatrimestre del curso 2022-2023 (1 de octubre 2022- 31 de enero 2023). Transcurrido dicho plazo, se publica el listado de aspirantes de la UGR que será remitido al MAUC, encargado de llevar a cabo la selección. En la imagen, la embajada de España en Zagreb.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores vela por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como la protección de los inversores. Entre las funciones del puesto se encuentran la tarea de gestionar los procesos de selección, interna y externa, de las diferentes direcciones y desarrollar e implantar un plan de acogida para nuevas incorporaciones o desarrollar el programa de intercambio de profesionales entre los diferentes supervisores europeos. Se trata de una contratación laboral indefinida por oposición. Consta de tres partes, un ejercicio de lengua inglesa, el desarrollo de casos prácticos y uno de oral.
RTVE Radio 5 y Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). "Hablamos con Marta Sánchez-Nieves, presidenta de la Asociación de Traductores de España, sobre la situación actual de los traductores". Creando que es gerundio es un espacio informativo sobre noticias del sector editorial y de la creación, que se centra en todos aquellos temas relacionados con la literatura, traducción y editoriales y su conexión con el mundo de la propiedad intelectual. Accede al resto de emisiones. Marta es traductora desde hace más de 15 años –aunque sólo desde hace un par se dedica a ello en exclusiva– y ha vertido al castellano a algunos otros de los más grandes en lengua rusa (Pushkin, Tolstoi, Turguénev, Gógol…), además de haber dado clases en la Escuela Oficial de Idiomas y traducir textos técnicos y de todo tipo. Pero, ¿por qué el ruso? “Yo quería ser arqueóloga”...
Hasta el 22 de mayo. El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, ha resuelto convocar ayudas para la cofinanciación de prácticas de estudiantes universitarios/as en empresas e instituciones de Andalucía (PRAEM), al objeto de potenciar los Programas de Prácticas de Inserción Laboral de Estudiantes Universitarios en Empresas e Instituciones de Andalucía. Entre los criterios a valorar se primará el carácter público o de marcado interés social que trabajen con colectivos con discapacidades...
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, mediante de la Resolución de 12 de mayo de 2022, hace pública la relación de universitarios que han obtenido los premios empleo /UGR a la elaboración del mejor currículum, en el curso 2021-2022. El primer premio valorado en 1.500€ ha sido para Daniel Molina López. El segundo para José Rubén Puga Lorenzo y el tercero lo ha obtenido Alberto Valero Delgado. El jurado ha destacado la alta calidad de las solicitudes presentadas y como quienes estudian o han obtenido el título en la UGR se implican decididamente, en la generación de recursos originales o innovadores para la búsqueda de empleo
INAP. Y es que, los procesos de selección de personal en el sector público hace tiempo que están en el punto de mira. Hay quien opina que no cubren a las necesidades actuales de las Administraciones Públicas porque no están diseñados para reclutar a los perfiles profesionales que hoy en día la Administración necesita. Las competencias y habilidades personales que hoy se requieren son distintas y, por tanto, se deben utilizar técnicas de selección diferentes para conseguir los perfiles adecuados para el sector público. Son muchos los retos a los que debe hacer frente: nuevas necesidades, jubilaciones en masa, temporalidad del empleo público, Administración electrónica, inteligencia artificial, etc. y de la captación y retención del talento adecuado depende el éxito de su verdadera transformación.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.