2022

Ministerio de Defensa. Entre los procesos de selección para acceder al centro docente militar de formación, se encuentran las formas de ingreso directo, para la incorporación como militar de carrera a la escala de oficiales del Cuerpo Jurídico , Intervención, Sanidad o las relativas a Músicas Militares. Otras plazas que se convocan son en Infantería de Marina, el Ejercito del Aire y la Guardia Civil. El derecho, la economía, las ingenierías, farmacia, psicología... Este cuadro te da una visión del mundo del militar de carrera con titulación. En su web señalan todas las condiciones y las preguntas que nos hacemos frecuentemente, sobre las Fuerzas Armadas y el empleo público que generan.
5 nuevos puestos en el ICEX. Si hay un ámbito que tiene un dinamismo especial en materia de empleo es el de España Exportación Inversiones. Una de las ofertas es en el Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Dirección de Infraestructuras, Sanidad y TIC, como personal laboral fijo. El trabajo está orientado fundamentalmente a temas relacionados con las infraestructuras (consultoría e ingeniería, construcción, concesiones, digitalización, financiación de proyectos…) vinculadas a la economía circular, particularmente la gestión de residuos, apoyo a los proyectos de física de partículas, aceleradores, fusión... El resto, en la Dirección de Clientes y Servicios Digitales.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto abrir una convocatoria para la realización de prácticas de estudiantes universitarios en cualquier administración local, institución, organismo o empresa legalmente constituida y asentada en zonas rurales con problemas de despoblación. El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el día 30 de abril y el 15 de mayo de 2022, ambos incluidos.
Esta iniciativa ( Concurso de practicas | iies) está promovida por REDFUE en colaboración con el Instituto de Ingeniería de España (IIE) y con el patrocinio de INECO y dirigida a estudiantes de ingeniería, que estén en prácticas este año. El plazo de inscripción de candidaturas está abierto hasta el 17 de mayo y está dotado con un premio de 4.000 euros y dos accésit de 1000 euros. "La segunda edición de estos premios supuso la consolidación de una colaboración que incide en la búsqueda de excelencia en el proceso de realización de las prácticas empresariales. Un reconocimiento apoyado en un ciclo de enseñanzas teóricas y prácticas que permite formar a profesionales futuros y reforzar el prestigio de la Ingeniería Española".
Se encuentra abierto el plazo para participar en el tercer proceso selectivo, para cubrir los 9 puestos que aún quedan vacantes en el marco de las ayudas concedidas del Programa Operativo de Empleo Juvenil. Perfiles para Ingeniería Informática, Estadística o Matemáticas. Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Laboratorio de análisis y control de calidad o Laboratorio Clínico y Biomédico. Biotecnología, Dirección y Administración de Empresas o Comunicación. Enfermería o Farmacia. Grado en Información y Documentación. Administración y Finanzas, Asistencia a la Dirección o Marketing y Publicidad. ingeniería de salud o biología. Despliega todas las fichas para estar al tanto del objeto de la actuación, grupo, unidad, tutorías, localidad o proceso de valoración.
Resolución definitiva del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 28 de abril, por la que hace público el listado de estas prácticas, en el marco del Plan de Formación Interna para el año 2022 y se establecen los criterios para su ejecución. El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas publicará las ofertas en la plataforma de gestión de prácticas (ÍCARO) durante 7 días, por orden de fecha de comienzo, con el fin de que todo el estudiantado interesado, y de acuerdo con el perfil solicitado, pueda inscribirse en el programa.
Road To Google: un evento que tendrá lugar el próximo 5 de Mayo a las 19:00, de forma virtual. Habrá dos sesiones simultáneas, cada una con una capacidad de 500 asistentes. Una sesión se enfocará en perfiles técnicos, como Ingeniería de Software, Seguridad y Sistemas, Data Science, Investigación, Product Management, Technical Solutions Consultant, User Experience, etc. La otra en perfiles no técnicos, como Ventas, Marketing, Finanzas, Recursos Humanos, Legal, etc. En Septiembre se abrirán las solicitudes para las prácticas de verano para el año que viene... Se proporcionan más detalles sobre el evento y un formulario para inscribirse. Googlers con diversos perfiles compartirán de primera mano cómo preparar una entrevista, técnica y no técnica, cómo es su trabajo y cuáles son las oportunidades más interesantes para estudiantes y personas recién tituladas.
Proceso de Selección con perfil académico universitario para personas con discapacidad. Se trata de una posición en Granada preferentemente en Ingeniería electrónica o de energías renovables. Las funciones principales del puesto serán el análisis y legalización de instalaciones realizadas por el Departamento de Producción; así como la que da titular a nuestra publicación: realización de proyectos concretos de Eficiencia Energética. Legalización de instalaciones en las diferentes CC.AA. Consulta, otros aspectos a considerar como formación, conocimientos informáticos o experiencia laboral.
Jueves 5 de mayo a las 10 horas, a través de Teams. En esta interesante sesión podrás conocer de primera mano su actividad y sus funciones. Tendrás la oportunidad de conocer cómo son sus procesos selectivos más recurrentes y las fases de los mismos, qué becas y ayudas ofrecen y cómo enviar tu candidatura. Su web está indicada para hacer seguimiento de nuevas convocatorias y actualizaciones. El Banco de España es el banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo. El actual Banco de España se instituyó en las postrimerías del siglo XVIII. Desde entonces ha sido testigo y, a veces, protagonista de la evolución política, económica y social de nuestro país.
Sesión informativa impartida por HELMECA, empresa alemana especializada en la integración de educadores infantiles en el mercado laboral alemán. está organizada por el CMLI y cuenta con la colaboración del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada. ¿Quieres trabajar de maestro/a de Educación infantil en Alemania y que el idioma pase de ser un problema a oportunidad? Conoceremos experiencias en primera persona de quienes ya están trabajando en escuelas infantiles alemanas. Lugar: Centro de Magisterio La Inmaculada. Fecha: jueves 5 de mayo de 2022. Espacio: aula 1.2
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.