Todo un gran sector, salvaguarda del libro y la lectura

La «página» del Ministerio de Cultura y Deporte presenta 4617 «Bibliotecas activas», diez nuevas y préstamos que rozan los cuarenta y cinco millones y medio. Se trata de «las públicas» españolas repartidas por todas las comunidades autónomas, según datos de 2019. Celebran su Congreso Nacional en noviembre con el desafío de su transformación como lema y el próximo 24 su día: » Leer, aprender, descubrir». El colectivo de personas que trabaja en las mismas ha accedido con título superior o medio universitario, bachiller y graduado escolar según la categoría. Echamos un vistazo a los procesos del Estado y la Junta e informamos de dos convocatorias en vigor. El Grado en Información y Documentación, como indica nuestra «Guía de Salidas», ofrece una formación sólida, tanto teórica como práctica en este campo y, por tanto, permite la aplicación a entornos como bibliotecas de todo tipo, centros de documentación, archivos y también siendo gestores en todo tipo de organizaciones. No obstante se también se alcanzan esas competencias con otros estudios, mejor si vienen avalados con máster. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que las oposiciones son las oposiciones.

De interés:

https://empleo.ugr.es/salidasprofesionales/grados/grado-en-informacion-y-documentacion/

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/bibliotecas/portada.html

Empleo público de Bibliotecas

X Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas
El equilibrio entre la prestación de servicios virtuales, que se ha visto favorecida por las circunstancias actuales, y la importancia de la biblioteca como un espacio físico de lectura, aprendizaje, acogida e integración, que supone un punto de encuentro clave entre personas y comunidades.

Informa sobre las plazas convocadas por el Ministerio para personal funcionario y personal laboral en el área de Bibliotecas.

De la Junta de Andalucía. IAAP.

Empleo público
A1.2022 ArchivísticaTEMARIO COMÚN Y TEMARIO ESPECÍFICO BOJA Nº 173, DE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016
A1.2023 BiblioteconomíaTEMARIO COMÚN: BOJA Nº 173, DE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016. TEMARIO ESPECÍFICO: BOJA Nº. 220, DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2016
A1.2024 Conservadoras/Conservadores de MuseosTEMARIO COMÚN: BOJA Nº 173, DE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016. TEMARIO ESPECÍFICO: BOJA Nº 220, DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2016.
A1.2025 Conservadoras/Conservadores de PatrimonioTEMARIO COMÚN: BOJA Nº 173, DE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016. TEMARIO ESPECÍFICO: BOJA Nº. 220, DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2016.

En negrita cuerpos con plazas en la Oferta de 2021
A2.2014 Ayudantes de BibliotecasTEMARIO COMÚN: BOJA Nº 173, DE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016. TEMARIO ESPECÍFICO: BOJA Nº 220, DE 16 DE NOVIEMBRE DE 2016.

_

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Publicado el 19/10/2021 Resolución de 8 de octubre de 2021, del Ayuntamiento de Madrid, referente a la convocatoria para proveer varias plazas

(https://www.boe.es/boe/dias/2021/10/19/pdfs/BOE-A-2021-16995.pdf) 

BOLETÍN DEL AYUNTAMIENTO BASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A AUXILIAR BIBLIOTECAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID.

Hasta 18 N. Libres: 14.

(https://sede.madrid.es/csvfiles/UnidadesDescentralizadas/UDCBOAM/Contenidos/Boletin/2021/Marzo/Ficheros%20PDF/BOAM_8842_05032021140115614.pdf) 

_

Publicado el 30/09/2021 RESOLUCIÓN 1166/2021, de 20 de septiembre, de convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la escala de ayudantes de archivos, bibliotecas y museos (subgrupo A2) de la Universidad Politécnica de Cataluña(https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/8513/1872378.pdf) Hasta 29 O

título oficial de nivel universitario de grado en Gestión de Información y Documentación Digital o grado equivalente, o la diplomatura de Biblioteconomía y Documentación o diplomatura equivalente.

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.