Blog empleo

La iniciativa de la asociación, en colaboración con Granada Digital, permite conocer a las personas que forman parte de este colectivo. También, el amplio abanico de entidades, que alcanzan a buena parte del tejido productivo en nuestro territorio. A través de la web consulta el calendario de sus eventos. Este jueves, transformación digital y ciberseguridad van de la mano.
Que si el perfil con los datos personales, que si la formación, la experiencia…Hartas de recibir lo mismo, las empresas se fijaron en alguien que no seguía las pautas convencionales. La solución la encontró en una herramienta tecnológica.
José María Rozada Martínez. Esta autobiografía de un docente, que el autor denomina también, la pequeña pedagogía, se podrá seguir en su intervención a través del Canal de la Madraza, el próximo día 28. Todo ello, cuarenta años después de estrenarse como maestro.
Hasta el 31 de enero pueden acceder al Programa PRAEM, pero no es el único que se desarrolla a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. A tal fin, deben registrarse y realizar la oferta desde el Portal de Gestión ÍCARO. Las extracurriculares activas, tanto de convenios propios como del plan de formación interna, se pueden seguir en tiempo real. En la aplicación se integran, a día de hoy 13 universidades, 63283 empresas y 400711 personas demandantes. Hay 268506 ofertas.
Encargado del seguimiento de la inserción laboral de las personas egresadas en la UGR, de manera periódica y continua en aras de la mejora de su empleabilidad. Destacamos también, sus estudios de opinión y las publicaciones sobre la incidencia de las prácticas extracurriculares en el empleo, la demanda de titulaciones universitarias por el mercado o la situación laboral de varias promociones.
Envió de media 16 000 personas y recibió 31 000 en los últimos cinco cursos académicos por esta vía. Fue el segundo lugar preferido por el nuestro para realizar intercambios, tras Italia, y España fue el país que más estudiantes británicos acogió en los últimos años.
Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Lo afirma Inés Alberdi. Premio Nacional de la Disciplina. La fortuna vocacional, a veces, es un bien escaso. Ella ha podido estudiar y reflexionar sobre las formas de vida y las relaciones de los seres humanos, en un periodo en el que la historia de España ha cambiado enormemente.
Hasta siete apartados que contienen méritos relevantes, para acceder a la docencia universitaria como Ayudante. Calidad, originalidad y relevancia. Uso de técnicas y tecnologías didácticas...
Se hace balance de una "Semana de Empleo y Emprendimiento" que ha movilizado tanto buena parte de los recursos del CPEP, como la necesaria cooperación institucional. Asimismo, ha puesto a prueba las exigencias de una organización virtual de sesiones. Antonio Delgado, director del Centro, hace las cuentas.
El 60% de ella, prefiere aprender a través de tutoriales y vídeos de YouTube, frente a los métodos tradicionales. Además la jornada se dedica al Curriculum, el SAE o aterriza tu idea. Repasamos algunas noticias, porque la prensa también se ocupa. Todas destacan el esfuerzo cooperativo institucional.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.