Entrevistas

Profesor, investigador, divulgador, escritor. Analiza para empleo / UGR los campos profesionales más interesantes de la disciplina. Mercado editorial, Patrimonio, Educación, Empresa... Nos hace viajar por el tiempo con rigor, destacando el papel que juega para aclarar conceptos y situar las claves interpretativas en su justo equilibrio: "pues junto con la sociedad y la enseñanza sobre el pasado el modelo político siempre apela al ayer, convirtiendo a cualquier lego en un neófito de la historia en pro de la defensa de sus intereses". "Mis preferencias decantaron pronto por la Edad Moderna, de modo concreto para los siglos XVI y XVII, en especial este último y quizás por ser el menos conocido, pero además está Granada y el territorio de su Reino..."
Un filósofo que llena estadios, como sus antepasados el "ágora". Michael Sandel, catedrático de Filosofía en Harvard publica con este sugerente título. Sus entrevistas no tienen desperdicio. Pone en jaque el papel de la Universidad. "Debe formar para el servicio a la comunidad; porque cuando no lo hace –y ahora no lo hace– forma engreídos que retuercen el sistema en su único favor."
La Vanguardia (140 años), conversa con una de sus protagonistas. la decana del Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, Maria Eugènia Gay, que repasa la situación, sobre todo en la judicatura y la abogacía. La igualdad real de las mujeres y su efectiva consecución está en el punto de mira, también en los negocios, la ciencia o la cultura." El 63% de las nuevas incorporaciones en la judicatura son mujeres pero la estructura impide que ocupen cargos en los altos tribunales.
La iniciativa de la asociación, en colaboración con Granada Digital, permite conocer a las personas que forman parte de este colectivo. También, el amplio abanico de entidades, que alcanzan a buena parte del tejido productivo en nuestro territorio. A través de la web consulta el calendario de sus eventos. Este jueves, transformación digital y ciberseguridad van de la mano.
Desde hace meses, solo hablamos de él, sin embargo ¡nunca hemos escuchado su punto de vista! Durante esta entrevista imaginaria, Franck Courchamp, director de investigación del CNRS y titular de la Cátedra AXA de Invasiones biológicas (Universidad Paris-Saclay), se mete en la piel del SARS-CoV-2, el coronavirus que alarma a todo el planeta.
Cuenta, junto con José María Carazo del CNB, como a través de Atos supercomputación, se descubre cómo se inicia la infección del Covid-19. La clave está en la proteína que emplea para entrar en las células humanas, así se puede entender mejor cómo empieza todo esto...
La catedrática de la UGR Isabel Reche, del departamento de Ecología, y Francisco Perfectti, de Genética explican en Trends in Ecology and Evolution, las puertas que abre está habilidad. Una mentalidad de crecimiento que nos hace aprovechar oportunidades y problemas durante una carrera científica.
"Mi socio Fernando Moyano y yo, Angel Moreno constituimos Si2 Pequeñas y Grandes Soluciones tecnológicas con la vocación de ayudar a empresas y emprendedores a transformar su ecosistema digital, mediante plataformas web avanzadas y aplicaciones móviles".
"No hay truco. Mi única recomendación es no dejar nunca de formarse y que todo el tiempo libre del que dispongas te sirva para convertirte en alguien mejor profesionalmente."
Es un ritual, a veces iniciático y a veces cargado de intención, que se repite en casi todas las entrevistas de trabajo...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.