Noticias empleoUGR

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha resuelto abrir una convocatoria para la realización de prácticas de estudiantes universitarios en cualquier administración local, institución, organismo o empresa legalmente constituida y asentada en zonas rurales con problemas de despoblación. El plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el día 30 de abril y el 15 de mayo de 2022, ambos incluidos.
Resolución definitiva del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 28 de abril, por la que hace público el listado de estas prácticas, en el marco del Plan de Formación Interna para el año 2022 y se establecen los criterios para su ejecución. El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas publicará las ofertas en la plataforma de gestión de prácticas (ÍCARO) durante 7 días, por orden de fecha de comienzo, con el fin de que todo el estudiantado interesado, y de acuerdo con el perfil solicitado, pueda inscribirse en el programa.
Jueves 5 de mayo a las 10 horas, a través de Teams. En esta interesante sesión podrás conocer de primera mano su actividad y sus funciones. Tendrás la oportunidad de conocer cómo son sus procesos selectivos más recurrentes y las fases de los mismos, qué becas y ayudas ofrecen y cómo enviar tu candidatura. Su web está indicada para hacer seguimiento de nuevas convocatorias y actualizaciones. El Banco de España es el banco central nacional y, en el marco del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el supervisor del sistema bancario español junto al Banco Central Europeo. El actual Banco de España se instituyó en las postrimerías del siglo XVIII. Desde entonces ha sido testigo y, a veces, protagonista de la evolución política, económica y social de nuestro país.
Sesión informativa impartida por HELMECA, empresa alemana especializada en la integración de educadores infantiles en el mercado laboral alemán. está organizada por el CMLI y cuenta con la colaboración del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada. ¿Quieres trabajar de maestro/a de Educación infantil en Alemania y que el idioma pase de ser un problema a oportunidad? Conoceremos experiencias en primera persona de quienes ya están trabajando en escuelas infantiles alemanas. Lugar: Centro de Magisterio La Inmaculada. Fecha: jueves 5 de mayo de 2022. Espacio: aula 1.2
16 contratos. Quienes deseen participar en esta Convocatoria deberán rellenar el formulario electrónico que estará disponible en la página web del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Cada solicitante deberá indicar las plazas a las que opta y priorizarlas en su petición. Resolución de 19 de abril de 2022, de la Rectora de la Universidad de Granada, por la que se convocan contratos de jóvenes investigadores y de personal técnico y de gestión de la I+D financiados por el programa de Garantía Juvenil. La mayoría en el campo de la Biología, Biotecnología, varias ingenierías, Matemáticas, Física más Psicología o Estadística. No se requiere formación específica ni experiencia, salvo, en algunos casos, nivel de Inglés.
El futuro profesional de los egresados y egresadas es una de las líneas prioritarias de estos dos centros universitarios de la Universidad de Granada. En colaboración con empleo / UGR, tanto la Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte como la de Ciencias Sociales y Jurídicas organizan un intenso programa, que se desarrolla los días 27 y 28 de abril. Los talleres sobre "Curriculúm" y "Salidas Profesionales" se realizan en una sesión conjunta. Lugar: Sala de Grados y de Actos del Campus Universitario de Melilla. Consulta los programas completos con todo el listado de ponentes.
Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación. La convocatoria se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la Universidad de Granada, para el curso académico 2022-2023. Se incluyen, por tanto, quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las personas que se presenten deben cumplir con los perfiles especificados en las plazas ofertadas. La Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de 21 de abril establece el plazo de recepción de solicitudes hasta el 10 de mayo. Se puede optar solo por una de las dos ofertas de plazas.
Día 28 de abril a las 10:00h. Webinar a través de teams. Empleo / UGR colabora con la multinacional Cosentino para dar a conocer su Programa Ingenia: Un futuro brillante para recién graduados con vocación industrial. Así, Cosentino lanza una exclusiva iniciativa con el objetivo de atraer y desarrollar profesionales con formación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), Arquitectura o Ingeniería de la edificación y vocación por el sector Industrial. En su apuesta por impulsar profesionalmente perfiles versátiles y con gran potencial, Cosentino ofrece este programa de aceleración de carrera tras el que los participantes ocuparán posiciones de responsabilidad en las plantas de producción de Cosentino.
Continúan estas jornadas dedicadas a las Salidas profesionales Antropología Social y Cultural con la sesión on line dedicada a la búsqueda de empleo. Se trata de una actividad financiada por el Centro de Promoción de empleo y Prácticas, en el marco del programa de ayudas a los centros de la UGR para la orientación profesional y empleabilidad. Su agenda se extiende hasta el 26 de mayo y contará con Relathia, el CPEP, la agencia de Investigación social (HIPÓTESIS), Labrit Patrimonio y Filming Lab. La responsable de la iniciativa es María Rubio Gómez. Coordinadora del Grado de Antropología Social y Cultural. La cita próxima, el 25 de abril, "Experiencias de inserción profesional desde la elaboración TFG".
La Resolución de 8 de marzo de 2022 de este Vicerrectorado, indicaba, que "tras finalizar el plazo para la presentación de las solicitudes, para la adjudicación de las plazas, y de acuerdo a los principios de transparencia, capacidad y mérito, se realizará la selección provisional por un Comité de Selección creado al efecto". Una vez valoradas las mismas, "se publicará en la página web del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas un listado provisional de admitidas, estableciéndose un plazo de 5 días hábiles para la presentación de reclamaciones".
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.