Noticias empleoUGR

Últimas plazas. Los días 5 y 6 de abril de 2022 tendrán lugar las XVIII Jornadas sobre Empleo en la Unión Europea. Tienen como objetivo dar a conocer las oportunidades de empleo y promoción profesional en la UE con especial atención a los procesos selectivos de acceso a la función pública europea y la movilidad profesional. Esta iniciativa del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada, que fue pionera en España, va dirigida a estudiantes, personas graduadas, diplomadas, licenciadas y público en general con interés en trabajar o hacer prácticas en sus instituciones, agencias y empresas. Puedes consultar aquí todo el programa...
En el marco de la colaboración y coordinación con otras instituciones públicas y ONGs, ante la situación provocada por la invasión de Ucrania, la Universidad de Granada convoca personas voluntarias pertenecientes a la comunidad universitaria dispuestas a colaborar con Cruz Roja y ofrecer asistencia a las personas procedentes de este país en materia de interpretación/traducción, acompañamiento, asesoramiento jurídico y laboral, asistencia psicológica, etc. Consulta todos los perfiles, información e inscripciones. Asimismo, existen otras convocatorias desde UGR-Solidaria en asociaciones locales de Ceuta, Granada y Melilla. Necesitan tu ayuda y colaboración para el medio ambiente y los colectivos más necesitados
Se dirige a todos los centros, departamentos, grupos de investigación, institutos universitarios, servicios o unidades de gestión de la Universidad de Granada que deseen acoger estudiantes en prácticas durante el año 2022. Las entidades solicitantes darán publicidad de las plazas concedidas por los canales de distribución que tengan establecidos de forma que llegue a todo el estudiantado interesado. Se trata de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares, con una duración mínima de 100 horas y máxima de 600 horas, no pudiendo superar ninguna de ellas el período de 6 meses. Se pueden presentar solicitudes hasta el 31 de marzo. Consulta el "Comunicado" del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad.
España Exportación e Inversiones, junto a empleo / UGR organiza esta presentación, que tendrá lugar el próximo martes a las 10 h. El programa contará con tres fases sucesivas que serán el Máster universitario en Gestión Internacional de la Empresa (Fase 0), las prácticas en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior (Fase I) y las prácticas en empresas, entidades u organismos internacionales, dentro y fuera de España (Fase III). Indicado para estudiantes con cualquier licenciatura, grado o master que hayan nacido a partir del 1 de enero de 1994. Año tras año las distintas promociones son reclamadas como recursos humanos de elevada cualificación.
empleo /UGR realiza un amplio despliegue de jornadas y talleres durante los meses de marzo y abril que nos llevan a los grados de Farmacia, Nutrición y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Estadística o Química. Currículum, entrevista, competencias para el empleo y las prácticas o herramientas de búsqueda, son algunas de las materias incluidas en las intervenciones del personal técnico del CPEP, que irá recorriendo varias facultades. También destacamos las interesantes charlas en Traducción donde seguiremos el camino del traductor audiovisual, las Escuelas Oficiales de Idiomas o "Cuando la traducción viste de Prada"... Consulta fechas y todos los programas.
Transparencia universitaria. La historia de envío de ofertas de trabajo y prácticas a grupos de suscripción se remonta a 1999. Hasta 2011, se distribuía por correo electrónico y después, a través una web que contaba también con gestores de noticias, boletines, entrevistas… A partir de 2015 conforma un área de trabajo más amplia y transversal. Ya un referente de las noticias acerca del empleo, generadas desde el campo público y privado, en el periodo 2020- 2021 consolida su gestión tras tres fases anteriores, perfilando mejor las ediciones y el uso de la tecnología disponible, incluyendo la accesibilidad desde todos los dispositivos, logrando así mejorar la visualización de la información desde móviles y tablets. Conoce nuestros datos.
Este programa , subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, promueve actuaciones innovadoras y contextualizadas, desde la perspectiva de género en la Universidad, con el objetivo de mejorar las opciones de empleabilidad de mujeres estudiantes universitarias, en condiciones de igualdad a los hombres. Constará de dos itinerarios en la línea de empleo y está destinado a alumnas matriculadas en Grado o posgrado en la Universidad de Granada durante el curso 2021-2022. Consulta la convocatoria completa en la resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de 8 de marzo.
Premios empleo/ UGR. Esta convocatoria pretende animar a los/as estudiantes y titulados/as de nuestra universidad a preparar y promocionar su currículum, entendiendo que ya sea el clásico, el infocurrículum, el portfolio, el videocurrículum, o cualquier otro, es una manera de mostrar la cualificación. En la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de diciembre, puedes consultar las bases. Estamos hablando de una de las herramientas básicas en el proceso de inserción laboral, recurso que ha sufrido cambios en los últimos tiempos, y que resulta fundamental para adquirir, desarrollar y consolidar las competencias profesionales.
10 de marzo, 2022. 10 y 17 horas. Actividad en línea. Una de las empresas ‘top ten employers’ a nivel mundial, organiza dos sesiones virtuales dirigidas especialmente a estudiantes de Grado de Ingeniería Informática, Matemáticas, Estadística, Físicas y Dobles Grados. "La IA ha dejado de ser un concepto. Ya no solo se investiga: se despliega. Bajo esa premisa, la consultora Boston Consulting Group (BCG) puso en marcha hace unos años una división llamada BCG Gamma que es la responsable de atender las necesidades de las grandes empresas en esta materia". Hace poco tiempo, el Grupo lanzó su primera biblioteca de software de código abierto de inteligencia artificial explicable (XAI por sus siglas en inglés). Con la colaboración del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR.
Se celebran en la Universidad de Sevilla y se enmarcan dentro de la Sectorial de la CRUE de Asuntos Estudiantiles, en el grupo de empleo de la misma, por lo que están dirigidas a personal técnico/responsable en las distintas universidades españolas de los servicios u observatorios de empleo. Se analizarán los últimos cambios producidos en el mercado de trabajo y se analizan los métodos de obtención de datos sobre inserción laboral de personas egresadas en el ámbito universitario. Una de las comunicaciones, “Situación laboral de los egresados extranjeros de la UGR: spin off de los estudios de seguimiento de egresados”, estará a cargo de Francisco Javier Valero, técnico en Investigación e Inserción Laboral y Antonio Delgado, director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.