Noticias empleoUGR

Se celebran en la Universidad de Sevilla y se enmarcan dentro de la Sectorial de la CRUE de Asuntos Estudiantiles, en el grupo de empleo de la misma, por lo que están dirigidas a personal técnico/responsable en las distintas universidades españolas de los servicios u observatorios de empleo. Se analizarán los últimos cambios producidos en el mercado de trabajo y se analizan los métodos de obtención de datos sobre inserción laboral de personas egresadas en el ámbito universitario. Una de las comunicaciones, “Situación laboral de los egresados extranjeros de la UGR: spin off de los estudios de seguimiento de egresados”, estará a cargo de Francisco Javier Valero, técnico en Investigación e Inserción Laboral y Antonio Delgado, director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR.
7, 9, 10 y 11 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad de Psicología. A través de esta iniciativa se intenta poner en contacto a estudiantes de últimos cursos, y en especial de prácticas externas, con diversas realidades profesionales, facilitar herramientas para el empleo y, en definitiva, promover la inserción laboral de quienes, en el futuro, alcancen la graduación en la disciplina, Psicología. El programa cuenta con ponentes que abarcan una buena representación de perfiles, desde la "Jurídica, Clínica, Salud y Forense a la Neurociencia, Social, Orientación Educativa o de Emergencias..." En dos de las sesiones estará presente empleo / UGR, con un taller de orientación, empleo y prácticas.
Marzo- abril 2022. Este curso es una iniciativa del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas. Ofrece una visión práctica de todos los aspectos que pueden incidir en la empleabilidad. Primero conocernos y obtener nuestra marca personal. Identificaremos el mercado de trabajo y obtendremos herramientas para presentarnos. De ahí al currículum, a la búsqueda y organización de la información, las redes, la entrevista, las competencias profesionales y los procesos de selección. Analizaremos, también todos los recursos para prácticas en empresas, movilidad internacional y empleo público... 12 módulos independientes con una duración de 3 horas, más otra de trabajo autónomo.
El grupo Greening está haciendo una captación de talento para incorporar a sus empresas. Comenzarán con prácticas formativas con contratación una vez finalizadas. Las ofertas están publicadas en Ícaro y con plazo abierto hasta el día 28. Una charla informativa en forma de Webinar el día 23 de febrero de 10:00 a 12:00 h servirá para conocer a la empresa, hablar sobre energía limpia y desarrollo sostenible, además de explicar con detalle los puestos de trabajo vacantes, el proceso de selección, etc. Creada en 2011 con un firme compromiso con el medio ambiente, se trata de una entidad de ámbito internacional especializada en el diseño, desarrollo, construcción y mantenimiento de instalaciones energéticas.
Las pueden solicitar estudiantes de Grado (50% ECTS superados) y Máster. El registro se realiza en la Plataforma ÍCARO que gestiona los distintos programas. Resulta importante tener actualizados todos los datos y entrar en la misma semanalmente, para la inscripción en las ofertas que más interesen. Las entidades pueden hacer ofertas nominativas. Tienen carácter voluntario y son gestionadas por el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada. De otro lado, se realizan durante el periodo de formación y no forman parte del Plan de Estudios. El mensaje que se lanza desde las universidades es que las prácticas forman parte importante de la formación en competencias.
Estas II Jornadas se celebrarán en la Facultad de Economía, Educación y Tecnología los días 17 y 18 de febrero y estarán dirigidas a estudiantes del Grado Administración y Dirección de Empresas. Recursos para la gestión de empleo y prácticas será nuestro argumento en un programa, en el que además; se mirará al comercio exterior, las Fuerzas Armadas, el control de gasto público o el mundo emprendedor. Además, el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas dobla actividad en la sesión que tendrá lugar acerca de "Salidas Profesionales y Recursos para la Búsqueda de Empleo" dedicada a la titulación de Enfermería.
El grupo Greening está haciendo una captación de talento para incorporar a sus empresas. Comenzarán con prácticas formativas con contratación una vez finalizadas. Las ofertas están publicadas en Ícaro y con plazo abierto hasta el día 28. Una charla informativa en forma de Webinar el día 23 de febrero de 10:00 a 12:00 h servirá para conocer a la empresa, hablar sobre energía limpia y desarrollo sostenible, además de explicar con detalle los puestos de trabajo vacantes, el proceso de selección, etc. Creada en 2011 con un firme compromiso con el medio ambiente, se trata de una entidad de ámbito internacional especializada en el diseño, desarrollo, construcción y mantenimiento de instalaciones energéticas.
Agencia Española de Cooperación Internacional. Se trata de un programa de becas de capacitación para jóvenes de nacionalidad española que se desarrolla en las Oficinas Técnicas y Centros de Formación de la Cooperación Española en América Latina de la AECID, en la red exterior de representaciones diplomáticas y centros culturales de España, así como, en el Colegio de Europa. Todos cuentan con una dotación mensual durante el periodo de concesión, un seguro de asistencia sanitaria en el extranjero y un seguro de accidentes. Se ofrecen oportunidades de formación aprendizaje e intercambio en diversas disciplinas culturales, científicas y académicas. Esta iniciativa cumple su 75 edición.
El Centro Europeo de Periodismo (EJC, por su siglas en inglés) ha abierto la convocatoria para solicitar las becas remuneradas Google News Initiative Student Fellowship. En el programa se ofrecen plazas para estudiantes y personas graduadas en periodismo, tecnología, estudios multimedia o de diseño de producto. La estancia tendrá lugar este verano en una de las redacciones europeas que se han seleccionado para comenzar una carrera profesional en la industria de medios y ganar una notable experiencia laboral. Apply before Tuesday, March 15 2022 23:59 CET! Austria ,Belgium, Czech Republic, Finland, France, Germany, Ireland, Italy, Poland, Spain, Sweden, Switzerland, The Netherlands, United Kingdom.
Tras contactar y fijar las fechas de inicio-fin, primero vamos con la carta de aceptación. Este documento lo cumplimenta la entidad de acogida y se inicia la solicitud en Acceso Identificado: Prácticas Erasmus+. El segundo paso en contactar con la tutora o tutor para su aceptación y se manda por correo electrónico. En tercer lugar, los documentos de la beca se firman, a mano y bolígrafo o certificado digital original. La cuarta cuestión consiste en cumplimentar en ingles el Acuerdo de Aprendizaje (Learning Agreement) que se rellena por ordenador. Tiene 3 apartados. Lo rubrican todas las partes y al final de la movilidad se hace entrega del original. Pero esta infografía lo deja todavía más claro. ¡Feliz estancia!
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.