Noticias empleoUGR

Máster en Intervención Psicopedagógica. En muchas ocasiones, son estudiantes quienes que proponen recibir charlas sobre el funcionamiento del CPEP y los programas de orientación, empleo y prácticas. En ese sentido, saber cómo se busca la información y los recursos, de mano de una especialista del centro, es clave. Así, será el próximo 1 de febrero en el marco de las conferencias sobre los ámbitos, itinerarios y perfiles en el mundo de la Psicopedagogía en las que, en otras sesiones, participarán diferentes profesionales en activo. El programa del máster es muy demandado por el alumnado de Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, los grados Maestros con el grado de Educación Infantil y Educación Primaria y de Educación Social.
El Centro de Promoción de Empleo y Prácticas colabora con la Diputación de Granada en esta iniciativa innovadora que permite a jóvenes universitarios, apoyar a menores y adolescentes de todo el territorio provincial, en situación de vulnerabilidad socioeducativa. Tiene la tutoría de los centros de servicios sociales comunitarios de la provincia y está dirigida a estudiantes de Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía y Maestro/a de Educación Primaria. Así se mejora la empleabilidad de los jóvenes universitarios, menores de 30 años, de titulaciones afines al ámbito de la atención socioeducativa. Se trata de la duodécima fase de este plan.
De acuerdo con el marco específico de colaboración para el curso académico 2021-2022, se facilitará y promoverá que estudiantes con discapacidad con matrícula en universidades españolas y centros adscritos, puedan realizar prácticas externas remuneradas. Este programa se pone en marcha con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. La UGR, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, hará su propia selección. Las personas interesadas deberán inscribirse en la plataforma establecida en la Página web de becas de Fundación ONCE. La discapacidad reconocida debe ser igual o superior al 33%. Consulta el resto de los requisitos y rellena el formulario.
Ideal de Granada. Mi UGR. La Universidad de Granada (UGR), la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios, el Ayuntamiento, Diputación y el Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía han planteado que sea presencial y se celebre en el Palacio de Congresos. «Esperamos contar con la presencia de, al menos, cien empresas. En la última edición (2021), que fue virtual, participaron 109 empresas y se llevaron a cabo más de 300 procesos de selección», detalló Antonio Delgado, director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la institución universitaria granadina...
El estudiantado de la Universidad de Granada puede participar directamente de dos Programas de Prácticas Internacionales: Prácticas Erasmus + , Programa Europeo de Prácticas para Estudiantes y el Plan Propio de Prácticas Transnacionales en el extranjero (Europa, América, Asia y África). Las sesiones ofrecen además, información sobre otras variadas opciones. La UGR colabora también con el MAUC, en el desarrollo de las estancias en Representaciones de España en el Exterior y los Servicios Centrales del ministerio. De igual modo, a través de esta web y nuestro servicio de suscripciones tienes la opción de recibir en tu correo, las convocatorias de la Comisión Europea y el resto de los organismos internacionales.
Eso solo en 2021, así que una buena forma de empezar 2022 es activando tu búsqueda de empleo. Aquí tienes todos los puestos disponibles durante el mes de enero en nuestro servicio de intermediación laboral. Si eres candidato/a a tal fin, regístrate en la base de datos (Portal ÍCARO) y accede a las ofertas de empleo publicadas en nuestra web. Destacamos la producción de contenido de ejercicios de fitness, rehabilitación y deportes, ingeniería civil, ayudante de obra, enfermería... Nacida en Febrero de 1997, se convierte en la primera Agencia de Colocación universitaria y la primera andaluza acreditada por el Ministerio de Trabajo.
La Embajada en París y los consulados de Berna, Ginebra, Hamburgo y Pau, plazas para la UGR. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remite la Resolución con la relación definitiva de estudiantes para realizar las prácticas formativas durante ese período (1 febrero – 31 mayo 2022). Desde su Unidad de Prácticas, se facilitará a quienes que acepten la plaza, los datos de contacto de las Representaciones de destino y se les enviarán las instrucciones que deberán seguir para su incorporación. El plazo máximo de respuesta es hasta el martes 28 de diciembre incluido.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remite la Resolución con la relación definitiva de estudiantes para realizar las prácticas formativas durante ese período (1 marzo – 30 junio 2022). Desde su Unidad de Prácticas, se facilitará a quienes que acepten la plaza, los datos de contacto de la Unidades MAUC de destino y se les enviarán las instrucciones que deberán seguir para su incorporación, poniendo siempre en copia a las Oficinas de Prácticas Externas de las Universidades y las Unidades propias del ministerio, para su conocimiento y a los efectos oportunos. El plazo máximo de respuesta es hasta el lunes 27 de diciembre incluido. En la Oficina de Derechos Humanos o la SG Naciones Unidas ha obtenido plazas la UGR.
Convenios propios UGR. La Diputación de Granada, a través de las Delegaciones de Empleo y Desarrollo Sostenible y Bienestar Social, pone en marcha la DUODÉCIMA FASE DEL PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA «PROGRESA» (jóvenes apoyando a jóvenes). Consiste en desarrollar actuaciones de acompañamiento socioeducativo a niños/as y adolescentes de la provincia en situación de vulnerabilidad social. Las prácticas serán en alguno de los municipios menores de 20.000 habitantes que atienden los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Es una oportunidad de orientación para la mejora de la empleabilidad y está dirigido a estudiantes de la UGR menores de 30 años. El plazo, para inscribirse, estará abierto hasta próximo 4 de enero de 2022.
Durante la Navidad (24 de diciembre 2021 a 6 de enero 2022), el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas permanecerá cerrado. No obstante, la Universidad de Granada sigue prestando una serie de servicios. Se recogen a continuación las instalaciones y trámites disponibles en esas fechas. Por supuesto, la sede electrónica y además: Salas de estudio. Presentación de solicitudes, escritos y documentos. Becas y ayudas al estudio. Admisión y acceso a la Universidad de Granada. Trámites académicos sobre Grados, Másteres, Doctorado o Títulos Propios. Compra de libros y solicitudes de publicación Editorial UGR. Servicios disponibles para PDI y PAS... Para más información, consulte el siguiente enlace. Para cualquier otra cuestión, puede cumplimentar el formulario que se acompaña... #UGR Feliz 2022. Universidad de Granada, casi cinco siglos trabajando por el conocimiento.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.