Noticias Empleo UGR

Entre las funciones de este puesto convocado por el CSD y para el que se exige como una de las titulaciones Comunicación Audiovisual. También creará una red de enlaces con Federaciones deportivas.
Contrato para Ciencias Sociales o Humanidades. Diferencias de variedad, balance y disparidad en términos de valores, identidad y estética. Estos contenidos deben reflejar a los múltiples grupos que conviven en una determinada sociedad y hacerse eco de culturas foráneas.
INAP. Eva Gamero Ruiz nos ilustra en este artículo, sobre los remedios legales en el Siglo XXI. Este campo genera un nuevo perfil laboral que nos conmina a ver el Derecho y la Cultura, no como universos paralelos sino realidades llamadas a encontrarse y converger.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad hace pública esta Resolución. Con un criterio para su concesión no competitivo, intentando llevar estas actividades al mayor número posible de titulaciones.
De la Arqueología del Campus de Cartuja a la industria y comercio en al‐Andalus. De la Seguridad de Dispositivos Móviles a los efectos de la maternidad en la producción científica. Sistemas analíticos o exopolisacáridos microbianos. Trabajo social, economía del bIeN comúN y mOVilidad humanA...
The iAgora Team. VIE Plasterboards Research Engineer. Saint-Gobain United Kingdom. Ingeniero de calidad. Manpower MXMexico. QC Supervisor. Givaudan Buenos Aires. Intern - Risk Management– Pictet & CieGeneva...
La preparación de las pruebas de acceso a diferentes cuerpos y escalas, conocer la experiencia personal del personal funcionario en activo... Organizada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Dirección General de Función Pública y la Universidad de Granada. De interés para todas las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado.
Da igual la especialidad a la que te enfrentes. Observa los campos que tienes que conocer de la administración. Aprovechamos para ello, las convocatorias del Ayuntamiento de El Ejido. Audiovisuales, Economía, Derecho, Ciencias del Deporte, Arquitectura, Ing. Caminos...
La Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), es una fundación sin ánimo de lucro especializada en la gestión integral de la Investigación Biosanitaria que forma parte de la Red de Fundaciones Gestoras de Investigación del Sistema Sanitario Público Andaluz.
Tres fechas para conocer de primera mano el “menú a la carta” para que pueblos y ciudades, con independencia de su tamaño y población, actúen bajo el triple prisma de la sostenibilidad económica, social y medio ambiental.
Convocatorias extraordinarias de Interinidades. Especialidades: Audición y Lenguaje, Educación Física, Lengua Extranjera inglés, Música, Primaria, Pedagogía Terapeútica.
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad que publica la convocatoria para su ejecución. Las peticiones de las entidades se harán a través de la plataforma de gestión de prácticas ICARO y tendrán de plazo hasta el día 20 de este mes...
De 18 a 29 años. 78 ocupaciones entre 30 y 44. Titulaciones universitarias. El Ayuntamiento deberá presentar oferta de empleo ante el Servicio Andaluz de Empleo, con una antelación mínima de 10 días a la fecha prevista, para la realización de las correspondientes contrataciones.
Astrobiología. Células Madre y Cáncer. Mitosis. Triple impacto. Nutrición. Ecotoxicología. Salud ambiental. Arquitectura genómica. Resonancia magnética nuclear. Biología evolutiva.
Una oportunidad laboral con enfoque social, medioambiental y económico. También se valoran perfiles menos científico-técnicos. Medio ambiente, biología, ecología, ingeniería, sociología, antropología o similar.
Bolsa dirigida a técnicos o técnicas superiores en la materia. Los grados universitarios se computan como mérito. 36 años de desarrollo de este proyecto.
Convocatorias para personal administrativo. Añadimos la Estadistica del Cuerpo General del Estado y otros procesos locales. Formación, experiencia laboral, idiomas o informática, cuestiones que se valoran en los centros de España en el exterior.
Atención a la sucesión de ofertas urgentes extraordinarias de la Junta. Se están publicando con plazos mínimos de presentación. También se acude directamente a las personas inscritas en el SAE. Puestos para orientación laboral, trabajo social, bolsas educación, administración...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.