Una breve mirada atrás, para invitar a la reflexión sobre lo acontecido, porque la vida sigue estando fuera

Al hilo del cuestionario que están elaborando las universidades que componen el Grupo de Coimbra. Unas palabras sobre la experiencia que hemos vivido, durante estos últimos meses, en el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada.

Situation

La verdad es que la Universidad de Granada reaccionó pronto, ante la crisis provocada por la pandemia. De un día para otro, nos vimos en un Estado de Alarma, una excepcionalidad constitucional que viene ratificando el Congreso.

Eso llevo al trabajo desde casa y hay un historial importante de normativas dictadas por la UGR.

cenreop

Se sucedían los comunicados de la Rectora y en nuestro caso, se perfilaba uno de los temas que más nos afecta, por el volumen de estudiantes, como es el de las prácticas.

Highlight

Todo tiene sus luces y sus sombras, pero hubo un eficaz despliegue del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas a este respecto. El teletrabajo se impuso y, aunque la atención había dejado de ser presencial, se cumplieron los objetivos relacionados con la orientación, intermediación y el fomento del empleo, manteniendo la mayoría de los programas.

Teletrabajo en el CPEP

Una nueva conciencia de forma espontánea, empujaba a colaborar con los sectores estratégicos, especialmente el sanitario. Cuando a cualquier hora hacía fata cubrir plazas, por ejemplo en residencias u hospitales…

Challenges

Tuvimos un importante desafío en estos meses que, por otra parte, se convirtió en un verdadero punto fuerte. Se trata del desarrollo de las distintas área a través de la nueva plataforma en red: empleo / UGR

Múltiples reuniones de trabajo por videoconferencia, la comunicación interna no solo se mantuvo, sino que alimentaba el esfuerzo cooperativo. También es destacable una importante actividad planificadora.

Students

Tratamos de destacar sus vivencias bajo el lema: «Historias de Cuarentena»

jessica

Encontramos también, a quien había pasado por la UGR y ahora desempeñaba labores, en la lucha contra la COVID-19. Había un acercamiento personal que ahora no podía ser físico. Pero al final volvieron las prácticas.

The Times They Are A Changin’

La adaptación digital se impone en todos los terrenos. Los talleres, cursos y jornadas virtuales. Los MOOC específicos con miles de participantes. Recuerdo las sesiones de UNIVERGEM, en esa acción tan directamente relacionada con la empleabilidad de las mujeres.

Se multiplicaron las ediciones del boletín electrónico que lleva al correo personal, ofertas de empleo, prácticas e información de interés para nuestros usuarios y usuarias.

En fin, este ha sido y sigue siendo un periodo intenso y nos ha cambiado. Aquí solo se trata de una breve mirada atrás, para invitar a la reflexión sobre lo acontecido, porque la vida sigue estando fuera.

El mundo de la empresa se ha resentido y los ERTES se han ido sucediendo. El sector público ha tratado de paliar sus déficits en educación o sanidad. Muchos procesos selectivos fueron suspendidos.

Esperemos que los fondos europeos ayuden la revitalización del sistema productivo y que los programas que se desenvuelvan cumplan con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

Tenemos que esforzarnos para que está generación de jóvenes, no sea una generación perdida y a ello podemos contribuir y mucho, desde los servicios de empleo de las universidades.

JGL

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.