Blog empleo

El Programa "Por Talento" es un grupo de medidas para mejorar la formación y el empleo de personas con discapacidad. Se encuentra inmerso en el Operativo de Empleo Juvenil del Fondo Social Europeo. Está gestionado por Inserta Empleo, una entidad de Fundación ONCE que, gracias a su gran experiencia con buenos resultados, es una referencia en este tema con un importante catálogo de servicios. Por ejemplo , "brinda la mejor formación profesional para que se desarrollen al máximo las capacidades". Además, destacamos que ha elaborado la Guía de incentivos a la contratación de personas con discapacidad y que diariamente publica oferta puestos de trabajo, para este sector de población. Buscan "Fisioterapeuta" para Granada, pero hay muchos más que puedes consultar.
​¿Sabías que alrededor de 6.000 españoles trabajan ya para la UE? Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se pone a disposición ciudadana una útil herramienta de información de empleo y prácticas a través de la web “Profesionales UE”. Podrás registrarte en su sistema de alertas semanales de nuevas ofertas o utilizar su buscador de vacantes disponibles, el cual permite filtrar por categoría, organismo y sector de interés. El último boletín es de 22 de julio. Proporciona un amplio abanico de posibilidades de desarrollo profesional en las instituciones y organismos clave, como la Comisión, el Consejo, el Parlamento, el Banco Central Europeo, el Servicio Europeo de Acción Exterior, etc. Pero hay más...
Sigue la actualidad del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, a través de su boletín electrónico. En él encontrarás toda la información del programa Erasmus+ y otras iniciativas y proyectos . Este número, entre otras muchas noticias, te animan a participar en el Día Europeo de las Lenguas y en Radio Erasmus+. Además recuerda que en 2021, los #ErasmusDays se llevarán a cabo durante los días 14, 15 y 16 de octubre y para esta edición se pondrá en valor el impacto de lo desarrollado en el periodo 2014-2020 y las prioridades del nuevo programa para 2021-2027 (inclusión y diversidad; transformación digital; medio ambiente y lucha contra el cambio climático; participación en la vida democrática), así como los eventos en línea y presenciales. Consulta otras noticias destacadas. Sabías que quienes se desplacen al Reino Unido para llevar a cabo una movilidad de prácticas necesitarán un visado llamado T5 GAE (Government Authorised Exchange).
Una startup creada por tres jóvenes emprendedores de Barcelona ha cerrado una primera ronda de inversión por valor de 245.000 euros, lo que permitirá impulsar su expansión nacional e incorporar nuevos expertos del sector a su equipo. Con un solo clic, se puede acceder a vídeos, ejercicios y apuntes explicados por docentes con experiencia, que simplifican los conceptos para amenizar el aprendizaje. En el 2015, Jordi Ribé, empezó a dar clases a sus compañeros de universidad, llegando a crear una academia tradicional de refuerzo que le reportó buenos resultados. Con la llegada de la pandemia, el joven vio la oportunidad de digitalizar los cursos y fue cuando se unió con dos de sus mejores amigos, Sergio Escosa y Xavi Pin, para crear Pam Learning. Nos lo cuentan de primera mano...
En ese caso para Estella Acosta Pérez , orientadora y profesora asociada de la UAM, jubilada, "no se puede denominar orientación profesional. Incluso se puede idealizar un proceso que no cumpliría las mínimas condiciones o en el cual se van a cometer errores graves. Para la OCDE nos referimos a “los servicios y actividades cuya finalidad es asistir a las personas, de cualquier edad y en cualquier momento de sus vidas, a ejercer opciones educativas, de formación y laborales y a gestionar sus profesiones”.Habría que agregar su carácter "público, con rentabilidad social, que necesita dotación de personal y de materiales, de incorporación de nuevas tecnologías, con planes coordinados y evaluables, formación continua pública y eficaz, sin privatizaciones de la búsqueda de empleo, donde la formación no sea una mercancía más con la que se obtienen beneficios..."
Cada año se suman a la lista nuevos modos y formas de hacer turismo. Sin embargo, el fin siempre es el mismo: satisfacer las expectativas y deseos de quien viaja. Aunque el ámbito público mueve un importante número de puestos de trabajo en el sector, suele dejarse en manos del mercado laboral privado su contratación. Una muestra de ello, aparece en el portal de la Facultad de Turismo de la UMA. Refleja sitios web que publican ofertas en todos los territorios. Otra baza es la consulta en el SAE. Nos hemos encontrado con el anuncio de Guía Interprete para las Altas Cumbres de Capileira y atención al punto de información. No podemos olvidar a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Tiene el encargo de la Naciones Unidas de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible. Sus procesos de selección tienen cuenta, entre otros factores, la cualificación académica, la experiencia internacional y el conocimiento de idiomas.
" Y no es bueno que el bien se agote en mí, debo, por el contrario, transmitirlo a los demás". Hoy nuestro gran autor nos da el privilegio de su palabra, tal y como lo ha hecho durante años con sus versos. No sabe cómo la reciente ley de eutanasia afectará a los poetas venideros. Cree que nuestros antimétricos son los representantes perfectos de la miseria del sistema educativo y cultural. Nos deja reflexiones sobre la investigación, el trabajo, el acento o su compromiso social. "Tan analfabeto es el que cuando no entiende algo dice “es que soy de letras” como el que dice “es que soy de ciencias”. En la vida cotidiana no hay compartimentos estancos del saber ni áreas de conocimiento, eso queda para cortijillos académicos". "Tardío pero incierto..."
STREET AJE FIGHTERS es una curiosa iniciativa de la Asociación de Jóvenes Empresarios y empresarias. El próximo 1 de julio nos invitan en Plaza Bib- Rambla a conocer su día a día, los problemas, los golpes, su miedo o incertidumbre... para ello lanzan un pequeño reto a la ciudadanía para su participación: "¡SÚBETE AL RING Y PELEA!". Habrá sorpresas porque precisamente instalarán "eso" en uno de espacios públicos más eclécticos de nuestra historia. Estrechas callejuelas confluyen desde antaño. Zacatín, en árabe “mercado de las ropas”, repleto de comercios de sastres, zapateros y tintoreros, hoy lo está de tiendecitas de artesanía y souvenirs. Lo mismo ocurre en la Alcaicería, donde se solía vender seda y especias. Lo único que ha sobrevivido del antiguo bazar son los nombres de algunas anexas a la plaza, que recogen los oficios de aquellos artesanos profesionales...
Merco (uno de los monitores de referencia en el mundo) y Recruiting Erasmus (plataforma digital que facilita el contacto entre jóvenes con experiencia académica internacional y grandes compañías), han dado a conocer los resultados de la 4ª Edición de Merco Talento Universitario España, que recoge las 100 empresas más atractivas para trabajar, según la opinión de 8.417 estudiantes entrevistados. Esta cuarta edición del ranking está encabezada por Mercadona (1º), Inditex (2º), Google (3º), Amazon (4º), Santander (5º), Coca-Cola (6º), Apple (7º), Microsoft (8º), Ikea (9º) y BBVA (10º). Los factores más importantes que influyen en el lugar para trabajar son: la calidad de vida (20%), una buena retribución y beneficios (20%), la formación y el desarrollo profesional que ofrecen (16%), así como un buen ambiente de trabajo (14%).
La Ley. Cambios en el Estatuto. "Los algoritmos merecen nuestra atención y análisis, por los cambios que están introduciendo en la gestión de los servicios y actividades empresariales, en todos los aspectos de las condiciones de trabajo y, sobre todo, porque dichas alteraciones se están dando de manera ajena al esquema tradicional de participación de las personas trabajadoras en la empresa. En este sentido, otra de las reflexiones compartidas por la mesa de diálogo social consiste en señalar que no podemos ignorar la incidencia de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral y la necesidad de que la legislación laboral tenga en cuenta esta repercusión tanto en los derechos colectivos e individuales de las personas trabajadoras como en la competencia entre las empresas". La regulación de los algoritmos de las plataformas digitales es una reivindicación incluida en el Informe “Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo", publicado por la Organización Internacional del Trabajo...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.