Blog empleo

"En donde el poder y la transformación del mundo y la sociedad que nos rodea, están en juego. A modo de teatro de la vida real, los diversos profesionales jurídicos, desempeñan sus funciones en los órganos judiciales y servicios comunes, que en forma de platea, permiten a cada uno de ellos, desarrollar su papel, su rol, dentro de la obra representativo-jurídica que es cada procedimiento". Así se presenta este trabajo que, publicado en LA LEY, nos ilustra sobre la metamorfosis en la asistencia letrada de la Administración Justicia.
Ocupar el puesto de Dirección Gerencia del Consorcio, no debe ser tarea fácil. Máxime si el anterior, Ernesto Páramo, desarrolló una labor durante años, reconocida ampliamente en el ámbito local e internacional. Sus conocimientos y experiencia en el campo expositivo, de planetarios, equipamientos zoológicos y botánicos, museología, comunicación y divulgación científica o turismo cultural se unió a una innegable capacidad, para posibilitar la mismísima creación de la entidad. "Estoy muy orgulloso porque empezamos como un museo local y ahora tenemos 70.000 metros cuadrados y estamos asociados con cinco museos nacionales de ciencias de Europa". Ahora se convoca...
El sector del turismo ha sido uno de los más afectados por la pandemia, por lo que se encuentra inmerso en un proceso de transformación para encontrar soluciones sostenibles e innovadoras. En este contexto, Dinapsis ha lanzado el Open Innovation Challenge. Las propuestas deberán ser capaces de contribuir a nuevo modelo basado en la sostenibilidad, la innovación y la colaboración entre todos los agentes implicados, incluyendo start-ups, administraciones públicas, asociaciones y empresas.
Cuando en pleno mes de marzo de 2020 los contagios por covid-19 se extendían a un ritmo inimaginable, empezó a desbordarse nuestro sistema sanitario. Ante tal situación, hubo que buscar apoyo en los estudiantes de ciencias de la Salud con mejor formación . En este trabajo se recogió información sobre la experiencia de 503 personas que cursaban cuarto del grado de Enfermería durante el auxilio en la pandemia.
Los profesores Victoriano Peña Sánchez y David Porcel Bueno, del Departamento de Filologías Románica, Italiana, Gallego-Portuguesa y Catalana, coordinan desde la Universidad de Granada una red internacional de investigación destinada a promover el estudio contrastivo y comparativo de las lenguas y las literaturas románicas. Ya se está trabajando en la primera serie de webinars que conformarán el Colloquium of Romance Linguistics, y que serán publicados en el canal de la Alianza.
Ante el cambio sustancial en la forma de afrontar la búsqueda de empleo. ¿Quién seduce al sistema productivo? En este artículo se analizan las fases del proceso de selección y qué tenemos que tener en cuenta en cada una de ellas. La atracción y adquisición del talento: evaluación de competencias y la entrevista personal. La incorporación a la empresa y una reflexión final. El problema sigue siendo quién hace lo más difícil, propiciar la inserción de no tan mejores aspirantes, que en un momento dado, pueden ser la mayoría.
Las sorpresas del siglo XXI que eran de esperar. «Las desigualdades sociales y económicas que esta pandemia está poniendo de manifiesto, hacen aflorar que falta mucho trecho por recorrer aún para alcanzar la igualdad de facto entre hombres y mujeres». ¿ Cómo alcanzar la paridad en los puestos de mayor poder, responsabilidad y reconocimiento? La Red Transversal de Estudios de Género resalta la necesidad de tender puentes entre todas las disciplinas. Vamos a conocer la brecha en las universidades. Cada una, cada uno debe sacar su conclusión.
21 profesiones alrededor del libro y la lectura. Y otras tantas salidas para Información y Documentación. "Como curiosidad decir que llevo teletrabajando desde el 2010". Julián Marquina es profesor en temas relacionados con social media, community manager y bibliotecas. Responsable de Comunicación de Baratz-Servicios de Teledocumentación, Creador de RecBib – Recursos Bibliotecarios, de BiblogTecarios y de InfoTecarios... Edición, diseño, ilustración. Del ghostwriter al scout literario. Rara vez una web puede suscitar tanto interés.
Eures&you. La previsión de competencias del Cedefop nos permite imaginar cuál podría ser el aspecto del mundo laboral dentro de diez años mediante el análisis de las futuras tendencias en materia de empleo. En esta serie de artículos se examinan los posibles retos y cambios que afectarán a determinados sectores entre el momento presente y 2030.
Un terremoto de magnitud 7 con alerta de tsunami recibió a nuestro sismólogo. Resume sus 24 años de carrera investigadora, en un paso: ¡Resistencia! Participa en la encomienda del Comité Polar Español, que realiza la vigilancia sismo-volcánica de la Isla Decepción desde 1994. No os perdáis sus imágenes.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.