Blog empleo

La UE proporciona un amplio abanico de posibilidades de desarrollo profesional en alguna de sus instituciones y organismos clave, como la Comisión, el Consejo, el Parlamento, el Banco Central Europeo, el Servicio Europeo de Acción Exterior, etc. Aunque la mayor parte de esas instituciones se encuentran localizadas en Bruselas o Luxemburgo, se dispone además de la oportunidad de trabajar en alguna de las más de 40 Agencias de la UE situadas a lo largo y ancho de la geografía europea. ​Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se pone a disposición de los ciudadanos una útil herramienta de información de ofertas de empleo y prácticas a través de la web “Profesionales UE”.
El Punto de Acceso General electrónico (PAGe) es un portal de internet de la Administración General del Estado cuya URL es https://administracion.gob.es . Constituye un punto único de acceso para la ciudadanía a todas las administraciones públicas: Estatal, Autonómica, Local y de la Unión Europea (UE). Da acceso a los sitios web oficiales de los Departamentos Ministeriales, Organismos Autónomos, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, así como a sus sedes electrónicas. Empezamos por las Ofertas de Empleo Público (OEP). Contienen las previsiones de incorporación de nuevos recursos humanos que tiene una Administración pública, en función de sus necesidades y prioridades, así como de su disponibilidad presupuestaria.
La Constitución española preceptúa que la selección en el empleo público se rige por los principios de mérito y capacidad, igualdad y publicidad. En concreto, regula que “Los ciudadanos tienen el derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos” y que “la ley regulará el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad”. Cada Administración convoca sus propios procesos selectivos. Para ello, previamente ha debido aprobarse por el órgano de gobierno una oferta de empleo público que prevea la convocatoria. En el caso de la Administración General del Estado, las convocatorias las realiza el ministerio o la agencia al que está adscrito cada cuerpo de personal funcionario. Damos un repaso a cómo acceder al empleo público, cómo son los procesos selectivos, cómo participar en los procesos selectivos y procedimientos de selección y al estado de tramitación.
Tipos de proceso. Oferta de empleo público: Oposiciones ordenadas por oferta de empleo y por fase de tramitación. Selección a través de anuncios: Procesos selectivos convocados para cobertura urgente. Habilitación nacional: Procesos selectivos para funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. Personal directivo: Procesos selectivos para personal que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas. Provisión de puestos: Procesos de provisión reservado exclusivamente para funcionarias/os públicos. Planes de ordenación de RR.HH.: Procesos de selección para empleados públicos. Convocatorias urgentes a través del SAE: Selecciones de técnicos varios para programas de empleo.
Recoge en ella las funciones de los antiguamente denominados “Aparejadores”, cuya presencia activa en las obras de edificación está ampliamente documentada desde el siglo XVI, e incluso hay referencias anteriores. Pueden ejercer como Project managers, gestionar económicamente construcciones, control de calidad, peritaciones, valoraciones, coordinación de seguridad y salud, informes e inspecciones, fabricación de materiales, evaluación de la sostenibilidad y eficiencia energética, jefes de obra, rehabilitación y adecuación de locales comerciales, técnicos municipales, etc. Nos fijamos en la Especialidad Perito Judicial, Materia Inmuebles, Seguridad y Salud, otros cuerpos técnicos e Instalaciones Industriales y Mantenimiento de Edificios. Otra información de interés nos lleva al Catálogo Profesional del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
Sería el tercer momento clave de la película de una trayectoria empresarial, que es la historia de la telecomunicación en Granada. "Cuando estaba sin colegio, por la noche, me entretenía en desmontar el repartidor de la centralita". Pionero de todas las ondas, la televisión local y el cableado digital. Ha tocado todos los registros del sector y navegado tanto entre barrios, bloques, fachadas, calzadas como grandes corporaciones e instituciones. Hoy TM Digital es un proveedor de servicios de internet, telefonía, televisión por cable e incluso alarmas y su creador se ha implicado sobradamente, en el desarrollo tecnológico de la ciudad. Con 81 años sus proyectos de futuro son "quitar las antenas del Albaicín y ayudar en la creación de Smart City Granada".
Stratio es una empresa referente en Big Data e Inteligencia Artificial. Nació en 2014 como una startup española con el principal objetivo de acompañar a sus clientes en su Transformación Digital. Hoy en día, cuenta con un enorme equipo de más de 400 personas desarrollando un producto innovador que está ayudando al mundo a evolucionar y mejorar a través de la tecnología y la IA. Su producto permite optimizar procesos, generar nuevas líneas de negocio y ahorrar costes. Cuenta con diversas oficinas alrededor del mundo. Además, trabaja para grandes compañías y multinacionales a nivel mundial en banca, seguros, sanidad, telco, retail, energía y medios. "Estamos ofreciendo esta maravillosa oportunidad a recién graduados/as (o en los últimos cursos de Ingeniería o Grado de Informática) con disponibilidad de una jornada de 8 h/día".
El impulso de nuevas medidas permite crear este curso 4.143 puestos formativos en empresas, con casi el 70% del alumnado becado. Un de ellas ha sido la decisión de la Junta de Andalucía, sobre la ampliación de la plantilla en 50 plazas. Como novedad, estos docentes tendrán dedicación completa y exclusiva, en régimen de comisión de servicios, para el desarrollo de sus funciones. Hasta ahora, el profesorado prospector compatibilizada estas tareas con la docencia en los centros. Así, se encargarán de contactar con diferentes empresas, asociaciones, consorcios de empresas o instituciones para incrementar el número de proyectos y de plazas formativas para el alumnado de ciclos formativos o cursos de especialización enmarcados en un proyecto de Formación Profesional Dual.
Rebeca Vilanova, controladora del CCS A Coruña, sabía como la gente llamaba a su profesión, una gran desconocida, pero vital para proteger la vida en la mar. Por eso y en primer lugar, prestamos atención a Salvamento Marítimo (SASEMAR), una Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General de la Marina Mercante. Presentamos sus ofertas de empleo en Comunicación, Gestión de Contenidos Formativos Online y Administración. ¿Cómo trabajar en flota? Cómo trabajar en tierra? Natación de rescate o tripulación. Pruebas escritas de personal de control. Y después todas las demás profesiones, gentileza de la web del Port de Badalona...
Después del I Encuentro de la Traducción Editorial, celebrado en Salobreña (Granada) en 2014, y el II Encuentro Profesional de Málaga en 2018, ACE Traductores organiza estas terceras jornadas, que tendrán lugar en Gijón del 25 al 27 de marzo de 2022. En esta ocasión, además de ser un lugar de encuentro para debatir cuestiones prácticas de la profesión, albergará también la Asamblea General anual. En la agenda de actividades también reseña las II Jornadas para quienes se dediquen a la Industria del Cómic o tengan intención de hacerlo. De otro lado, ofrece información sobre las ayudas asistenciales para el año 2022, que CEDRO pone a disposición, asuntos de propiedad intelectual o el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.