Blog empleo

«Es increíble como hemos sido capaces de cambiar la composición de la atmósfera en tan corto espacio de tiempo». Este Especialista en Atmósferas Planetarias quiere saber porqué ocurren las cosas. Desde los tiempos difíciles del Instituto Francisco Javier de Burgos (Motril) al IAA- CSIC. Alumno de la 1ª promoción de Físicos de la UGR en 1973-1978. Tras la licenciatura, docente e investigador universitario, doctor en 1982. Con una beca de la ESA (European Space Agency) a la Universidad de Oxford (RU). Nos habla de cambio climático, exoplanetas, Marte, el Sol... Del futuro de la ciencia, siempre colectivo, y sus profesionales. Hemos encontrado "una cantidad de agua en forma de cristales muy pequeños de hielo en la media atmósfera de Júpiter". En esta entrevista hay que llegar al final.
Aunque vivimos en un mundo aparentemente muy diferente al del mismo arquitecto alemán, esta frase de Ludwig Mies van der Rohe acompaña cada uno de los nuevos proyectos de arquitectura que nacen hoy, como también acompañará a los que están por venir. La arquitectura emergente ha capturado el espíritu de los tiempos, que simboliza el interés cultural persistente en las ciencias biológicas y la genética, suponemos contribuye a la existencia de edificación de calidad, uno de los objetivos de los "Premios" que la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía instituye para 2022. Con cinco modalidades y menciones especiales. El plazo para la presentación de los trabajos o candidaturas abierto hasta el 1 de marzo de 2022.
INAP. De acuerdo con el Boletín Estadístico del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del total de los empleados y empleadas, el 59,54% trabaja para las Comunidades Autónomas, el 21,53%, en la Administración Local y el 18,92%, en el sector público del Estado. Las cifras muestran, por tanto, el mantenimiento de uno de los rasgos que definen al empleo público en España: su descentralización, en consonancia con la propia organización territorial del Estado. También revela que un 53,62% es personal funcionario de carrera, un 22,36% es personal laboral, mientras que el resto del personal (interino, eventual y otro personal) supone el 24,02% restante. Otra cuestión es la pirámide de edad donde sigue apreciándose la necesidad de incorporar nuevas generaciones. Conoce todo el estudio...
En la Newsletter SEPIE nº40 se da difusión a la última herramienta digital que se ha incorporado al Portal Europass. Estas capacidades son importantes para trabajar, estudiar, acceder a servicios, comprar productos o mantenerse en contacto con los amigos y la familia. Mediante la realización de este test, se puede descubrir descubrir cuál es tu nivel y dar un paso más para mejorarlas. ¡El 90 % de los empleos requieren capacidades digitales hoy en día! Se miden 5 áreas diferentes de conocimiento: Alfabetización en información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas. La prueba tiene una duración aproximada de 25 minutos. Al finalizar se recibe un informe con el resultado obtenido. Estos se expresan conforme a cuatro categorías globales: básico, intermedio, avanzado y experto...
UGR-Solidaria lanza nuevas ofertas que necesitan tu ayuda y colaboración para el medio ambiente y los colectivos más necesitados. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la guía y hoja de ruta de este programa y ayudan a enfocar las distintas actividades. Tanto si eres una persona con estas inquietudes, como si ya formas parte de una Asociación y buscas colaboración, este es tu espacio. Asimismo, las ONGs pueden implicarse así como dar alta sus acciones. Y recuerda que si eres estudiante servirá para reconocer hasta 3 créditos ECTS para tu título. En definitiva, se centran los esfuerzos sobre las personas y colectivos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y en riesgo de exclusión educativa y social. También está abierto el plazo para Estudiantes desarrollando Acciones de Transformación Social.
Use Universal Student Exchange nos invita a una charla online el próximo jueves 27 de enero. Presentarán un destino muy especial e increíble, Montage Deer Valley. Este hotel de lujo está ubicado en Park City, que es una de las ciudades más bonitas de las Rocky Mountains en Utah. El formato será una entrevista con la persona responsable de Recursos Humanos. Al mismo tiempo, Travelingua nos anuncia sus becas con el fin de favorecer el acceso al programa Work and Travel USA y al CAMP USA para jóvenes que en otras circunstancias no podrían permitírselo. También tiene un catálogo de sesiones informativas. Se trata de puestos de trabajo remunerado en Estados Unidos en verano en parques nacionales americanos, parques de atracciones y acuáticos, resorts de lujo y campamentos".
Abierto el plazo de solicitudes para REACT 2022 (fecha limite 1 de Marzo, 2022). Este curso intensivo de verano de cinco semanas es impartido por expertos y personal docente de organizaciones internacionales – incluyendo Naciones Unidas, la Unión Europea, la OSCE, la OTAN, el Comité Internacional de la Cruz Roja, y otros – y va dirigido a personas graduadas y profesionales. Se trata de adquirir las competencias necesarias para trabajar en misiones internacionales. El Centro Helsinki España es una una organización no gubernamental que trabaja en la defensa de los derechos humanos, la promoción del voluntariado y la formación especializada para misiones de paz y seguridad internacional. De notable actualidad, porque siempre queda tiempo para la negociación e iniciar el camino para resolver los conflictos y no atender a la máxima de que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”.
Tradicionalmente, el doctorado solía ser el primer requisito para comenzar una carrera en el ámbito académico. En la actualidad, todo ha cambiado y pueden dedicarse a la investigación y elaborar su tesis, a la vez que ponen en marcha una nueva empresa. Las universidades de todo el mundo se esfuerzan por fomentar la «mente emprendedora» tanto entre estudiantes como entre las gentes de ciencia. Pero, ¿Qué es necesario para obtener un puesto directivo de éxito en una entidad? ¿Y cómo ayuda la formación académica a alcanzarlo? El 25 de enero, a las 18:00 horas, la Alianza Arqus emite el séptimo debate académico de la serie #ArqusAcademicDebates: : Where is my (business) mind? How young researchers succeed outside academia.
El Abrazo con la Vega vuelve en febrero de 2022, en su séptima edición, con ello se da continuidad a recuperar nuestro territorio más singular, como fuente de riqueza y trabajo digno de manera agroecológica. La asociación Somos Vega. Somos Tierra ha programado todas estas actividades en Monachil para la Vega Sur y en Santa Fe para la Vega Oeste y sin coste económico. Formación y Asesoramiento agroecológico. Prácticas en Huertos de Prácticas. Prácticas Profesionales en Huertos Lanzadera. Acompañamiento de proyectos agroecológicos. Participación en Redes y Ecomercado. Huertas comunitarias. Bancos de Tierras. Desde Actualizaciones de planificación sobre el terreno, seguimiento del estado del suelo, reciclaje en huerto, control y seguimiento de plagas y enfermedades, elaboración de caldos de cultivo, control y seguimiento del semillero colectivo con el fin de estudiar tasas de germinabilidad de variedades locales para su recuperación y trasplante...
CRONICA SOCIOLABORAL aborda la problemática de la reforma laboral y su conexión universitaria. Francisco José Barba Ramos de la Universidad de Huelva, hace uno de los análisis mas completos hechos hasta el momento. Está convencido de que ha llegado el momento de una modificación sustancial del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios que delimite con claridad y calidad la forma de realización de las prácticas curriculares y extracurriculares. De hecho el gobierno se ha dado una plazo para ello y se encomienda a la negociación en seis meses con los agentes sociales. Todo está precedido del tono crítico con los resultados que hasta ahora venían ofreciendo, porque los objetivos se orientan a establecer una regulación eficaz de los contratos formativos, que proporcione un marco idóneo para la incorporación de las personas jóvenes al mercado laboral.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.