Noticias empleoUGR

La Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de noviembre, fijó un plazo de recepción de solicitudes hasta el día 23, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de febrero 2022- 31 de mayo 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen. Transcurrido el mismo, se publica el listado de aspirantes de la UGR que será remitido al MAUC, encargado de llevar a cabo la selección. Pasada esta, y según destino, desempeñarían tareas de apoyo a los diferentes departamentos, además de obtener una visión general de la labor que se desarrolla en una representación de España en el exterior. Atenas, Berna, Burdeos, Fráncfort, Ginebra, Hamburgo, Paris, Pau, Roma, Viena...
De acuerdo con la Resolución, de 25 de octubre de 2021, por la que se establecen las bases de la convocatoria de estas Ayudas de la Universidad de Granada para el curso 2021-2022, el Vicerrectorado de Estudiantes y empleabilidad hace pública la resolución provisional por la que se otorgan, relacionándose en el ANEXO I. Asimismo, se establecen los criterios para su ejecución y se abre un plazo de reclamaciones, que estará comprendido entre el día 24 de noviembre de 2021 y el día 8 de diciembre de 2022, ambos inclusive. Dirigidas al Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, deberán presentarse a través de Sede electrónica de la Universidad de Granada (Solicitud genérica). Facultades, Departamentos, Grupos de investigación, la Biblioteca universitaria, la Alianza Arqus son solo un pequeño ejemplo de los centros beneficiarios de este programa.
Agencia de Colocación de la Universidad de Granada. Este Webinar gratuito de la Empresa Experience IT Solutions, con la colaboración de Telefónica, se celebrará el 25 de Noviembre a las 17:30 horas. Se trata de toda una oportunidad para acercarse al uno de los sectores con mayor crecimiento. En España 25,8 millones de personas -el 76% de los internautas- ya compran online. Especialmente están surgiendo tiendas aprovechando las nuevas tendencias como Ecológico, sostenibilidad … Está revolucionando nuestra manera de relacionarnos con el mundo del comercio y actualmente se encuentra en su máximo apogeo. Se hará una introducción y retrospectiva del ámbito de los comercios electrónicos y se profundizará en el framework de SAP Hybris. Conocerás las razones por las cuales deberías aprender esta tecnología. Al finalizar, la empresa también explicará sus vacantes y formas de acceso.
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de noviembre, por la que se abre un plazo de recepción de solicitudes hasta el próximo día 23, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de febrero 2022- 31 de mayo 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen. Se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la UGR, incluyéndose, por tanto, a quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las prácticas NO CUENTAN CON REMUNERACIÓN alguna por parte del MAUC.
El próximo 23 de noviembre a partir de las 9.30 h, en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. La Rectora inaugurará esta Jornada junto a representantes de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y FEGRADI COCEMFE GRANADA. Se conocerán los servicios que se prestan desde Asistencia Estudiantil o las "Buenas Practicas" desde entidades del tercer sector, como la Oficina de vida independiente OVI, voluntariado y turismo accesible. Destaca la mesa de experiencias que reflejará "las oportunidades de empleo en organizaciones inclusivas" y el "Compromiso de empleo / UGR con la mejora de la empleabilidad de las/os universitarias/os con discapacidad. Por último señalar la participación de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad que abordará la "Sensibilización y Difusión de las necesidades" de este colectivo.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, hace pública la convocatoria de ayudas para su cofinanciación. El plazo de presentación de solicitudes para las entidades estará abierto hasta el 29 de noviembre. Las peticiones se harán a través de la plataforma ICARO. El programa se dirige a estudiantes de Universidades Andaluzas con matrícula en enseñanzas de Grado, siempre que hayan superado el 50% de los créditos y de posgrado oficiales y Títulos Propios. Asimismo, se regirá por las bases contenidas en la Resolución del Vicerrectorado de 15 de noviembre.
Charla presencial en la Universidad de Granada el próximo 18 de noviembre a las 12.45h, en la Facultad de Filosofía y Letras (Aula Alfonso X. Edif. Buen Suceso). Travelingua reanuda los programas internacionales a Estados Unidos, después de la apertura de fronteras del pasado 8 de noviembre. Work and Travel USA y Monitor de Campamento USA son programas del Gobierno americano que permiten a jóvenes universitarios, trabajar en EEUU durante sus vacaciones estivales. Asimismo, "conocer la cultura americana, viajar por el país, hacer amigos de todo el mundo y mejorar el nivel de inglés, mientras cobran un sueldo de más de 1500$". Tiene un coste de inversión inicial "que se recupera con el sueldo que se recibe".
La Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 19 de octubre establecía hasta el 8 de noviembre, como plazo de recepción de solicitudes para la realización de prácticas en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) durante el segundo cuatrimestre del curso 2021-2022. Transcurrido dicho plazo, se publica el listado de aspirantes de la UGR, que será remitido al organismo encargado de llevar a cabo la selección definitiva, prevista para mediados de diciembre. Las "Oficinas" solicitadas son muy variadas, Naciones Unidas, Derechos Humanos, Magreb, Iberoamérica, Cooperación...
La Agencia de Colocación de la Universidad de Granada te invita a participar en este webinar gratuito de la Empresa Experience IT Solutions, con la colaboración de Nielsen IQ. Al finalizar, la empresa también explicará sus vacantes y formas de acceso. Está programado para el día 18 a las 17 h en LinkedIn y Youtube. ¿Qué es? ¿Para qué la usamos en el día a día? ¿Es complicado llevar algo que tenga Ai a producción... y que funcione? ¡Respondemos estas preguntas y muchas más! Será impartido por Antonio Hurtado experto en Computer Vision, Deep Learning y Natural Language Processing. Con formación informática y un fuerte enfoque en investigación y desarrollo. Titulado por la Universidad de Valladolid y certificado como PMP / Scrum master.
Se analizarán los diferentes enfoques de estas políticas el próximo 18 noviembre, 10:00 CET Las Universidades de Padua y Lyon organizan esta sesión formativa en línea, en la que cuatro ponentes franceses e italianos de la Alianza Arqus presentarán los entornos y políticas de inclusión de diferentes estructuras organizativas (asociaciones y empresas). Plazo de inscripción hasta el día 17 a las 13:00. ​​​​​​"This activity is organized within Action Line 2, Widening Access, Inclusion and Diversity". Puedes participar activamente añadiendo Arqus a tu perfil y repasar otras noticias, como las del portal de prácticas internacionales de la "alianza" en empleo /UGR.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.