Noticias empleoUGR

A través de empleo / UGR, nuestro servicio de suscripciones te posibilita recibir en tu correo, tanto boletines generales como temáticos, según las áreas de trabajo que te interesen. Despliega en la página los campos que decidas, están agrupados en 37 listas de distribución. Así estarás al día de las ofertas de empleo de administraciones públicas y otras entidades. Las prácticas , las oposiciones, los contratos. También conocerás cómo se mueve y qué se cuece en el mercado laboral. Asimismo el Blog y las noticias que publicamos te invitan a reflexionar, a conocer a protagonistas de las esfera social, económica y universitaria o a seguir eventos nacionales e internacionales.
Hoy en Ceuta sobre Educación Social. El viernes en Empresariales, también en la Ciudad Autónoma: 9:00 – 10:30 h. Ya el lunes, Taller en Geología sobre Procesos Selectivos: 12:00 – 14 h. Recordamos también las charlas sobre prácticas internacionales cada miércoles: Próxima 2 de junio 9:30 – 11:00 h. Ahora nos detenemos en la que mañana organiza el Dpto. de Historia del Arte. La sesión se desarrollará con presentaciones y mesas redondas donde gestores académicos, responsables de entidades culturales, empresas y representantes de asociaciones y colegios profesionales, expondrán las diferentes posibilidades de desarrollo laboral. Todas ellas tienen intervención y patrocinio del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (UGR) y formato virtual.
"Los trabajos asociados a su puesta en marcha ya están generando oportunidades laborales para la provincia de Granada". La UGR convoca 13 contratos. Una oportunidad para conocer algo con un extraordinario futuro de alcance para nuestro entorno productivo. Personal con titulación universitaria de grado superior y con doctorado se integrará en el programa centros y laboratorios internacionales. En los próximos meses, además, se lanzarán nuevas iniciativas generadoras de empleo relacionadas con los servicios de ingeniería, el diseño y construcción de prototipos y la construcción de varios edificios .
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, informó de la convocatoria de 82 plazas en los Servicios Centrales para el primer cuatrimestre del curso académico 2021-2022, y estableció un plazo de recepción de solicitudes, entre el 10 y 24 de mayo. Una vez concluido el mismo, se procede a la publicación del listado de personas, con indicación de las unidades de preferencia individual. Toda la documentación exigida se traslada al MAEUEC, encargado de llevar a cabo la selección. La Resolución definitiva de las plazas concedidas será el día 30 de junio.
El número de participantes es una buena noticia que, no obstante, revela “la emergencia social del desempleo”. La ventaja de la plataforma en la que está desarrollando la feria es que, mediante la realización de distintos tests y la cumplimentación de distintos campos en los perfiles personales, la Feria muestra, a través de herramientas de inteligencia artificial qué ofertas son más idóneas para cada persona, al tiempo que ayuda a las empresas a seleccionar a los mejores candidatos para las mismas. sí que destacan las propuestas en el sector tecnológico y de ámbito sanitario. Las especialidades de Recursos Humanos, Educación, Finanzas, Construcción y Hostelería son otras de las que mayor presencia tienen en esta feria.
Una buena forma de empezar tu itinerario por la Feria Internacional es acercarse al Pabellón Institucional. En dos minutos el personal del CPEP, encabezado por su Director, Antonio Delgado Padial, presenta los servicios que se prestan desde empleo / UGR. Seguimos, hay tiempo para todo lo que viene. Por ejemplo, la parte internacional está muy nutrida, EURES despliega su red. Alemania, Francia, Irlanda y Suecia tienen su espacio junto a otras entidades. Pero atención al bloque empresarial que se desarrolla en tres edificios virtuales. 24 charlas virtuales solo el primer día. Mañana a las 10 horas. Recursos web para la búsqueda de empleo.
Día 20 de mayo a las 10:30. El Instituto Catalán de Investigación Química, el ICIQ dará a conocer la Institución: su historia, en que se basa su investigación, los grupos de investigación con los que cuenta, las instalaciones y recursos de los que disponen. Por otro lado, todos los programas de formación que ofrecen de Máster, PhD, Postdocs, Summer Fellowship, y la posibilidad de realizar prácticas tanto de grado como de máster, así como sus trabajos finales. Además contaremos con el testimonio de dos personas investigadoras de la institución que están cursando el doctorado, nos explicaran cual ha sido su trayectoria en el ICIQ, como los ha preparado para el mundo profesional y cual es su día a día.
En la Feria Internacional de Empleo. Día 19 de mayo a las 16:30. Estamos hablando tanto del Cuerpo de Diplomados Comerciales como el de Técnicos Comerciales y Economistas, ambos del Estado. Sigue una de las charlas más importantes del día con Ana Fernández Pablo, Jefa de sección, Subdirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea. Le acompaña Diego Villafañez, Asesor del Gabinete Técnico de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional. Una buena oportunidad para obtener respuestas sobre estas y otras oposiciones. ¿Cómo se puede acceder?,¿qué requisitos me exigen?, ¿cómo es la vida del opositor?, ¿cuál puede ser mi futuro profesional? información sobre las demás sesiones. Recuerda que hay CUATRO SALAS.
El mensaje clave para el pistoletazo de la Feria Internacional de la que venimos informando. Los manifiestos se cumplen andando y el evento de 19 y 20 de mayo es la primera acción de trascendencia, que se deriva del texto que hay leído la rectora en su presentación en UGRmedia. "Se trata de la implicación total en el primer problema". Pero Pilar Aranda abunda y quiere marcar grandes objetivos: " Mirar a Europa". Los proyectos institucionales, para los ambiciosos a planes de resiliencia que se pondrán en marcha en la Unión, son una oportunidad manifiesta. En el camino a la innovación hay una ineludible piedra de toque que reside en las universidades y es "el conocimiento"...
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN (MAEUC). Esta convocatoria de prácticas se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la Universidad de Granada, para el curso académico 2021-2022. Se incluyen, por tanto, quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Los solicitantes deben cumplir con los perfiles especificados en las plazas ofertadas.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.