ugr

Y echamos mano del portal de transparencia de la UGR para saber cuales son sus perfiles, estructura, retribuciones, órganos de representación ofertas de empleo o compatibilidad. Sabremos que PDI ha leído su tesis doctoral en la Universidad de Granada. Hace poco nuestro "Observatorio" ponía la mirada en los datos sobre estudiantes procedentes de otros países. Ahora nos detenemos, en ese aspecto, también en quienes dan las clases. Los datos están actualizados al curso pasado. Acompañamos la información con una convocatoria de la Universidad de Murcia de contratos con carácter permanente en departamentos como Didáctica y Organización Escolar, Economía Aplicada, Filología Clásica, Métodos de Investigación (Orientación Profesional e Inserción Sociolaboral).
Cubrir las necesidades de los mismos es lo que pretende, la Oferta de Empleo Público (OEP) del personal de administración y servicios de la Universidad de Granada para el año 2021. Un cupo no inferior al siete por ciento de las plazas deben ser ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad, considerando como tales aquellas cuyo grado reconocido sea igual o superior al 33% siempre que superen los procesos selectivos. El Servicio de PAS incluirá en la página web de la Universidad toda la información sobre la convocatoria. Archivos bibliotecas y Museos, Informática, Administrativa, Apoyo a la Docencia e Investigación y Conservación y Mantenimiento. Incorporamos información sobre procesos finalizados.
Co3 Radiolab entrevista, en formato de podcast, a Jorge López, profesor asociado en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR, "que a través de su trabajo en la Diputación de Granada ha creado el Programa Puentes", un proyecto que pretende superar los retos de la sociedad. El proyecto piloto posibilita la realización de prácticas extracurriculares a jóvenes universitarios/as en el marco de actuaciones de las Agendas Urbanas Locales de distintos municipios de la provincia en fase de desarrollo. En el ha participado muy activamente el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, concretando el perfil formativo de los candidaturas en función de los proyectos a desarrollar en los diferentes territorios y, posteriormente, con la publicación y difusión de las ofertas de prácticas y preselección de las personas más adecuadas.
Agencia de Colocación de la Universidad de Granada. Este Webinar gratuito de la Empresa Experience IT Solutions, con la colaboración de Telefónica, se celebrará el 25 de Noviembre a las 17:30 horas. Se trata de toda una oportunidad para acercarse al uno de los sectores con mayor crecimiento. En España 25,8 millones de personas -el 76% de los internautas- ya compran online. Especialmente están surgiendo tiendas aprovechando las nuevas tendencias como Ecológico, sostenibilidad … Está revolucionando nuestra manera de relacionarnos con el mundo del comercio y actualmente se encuentra en su máximo apogeo. Se hará una introducción y retrospectiva del ámbito de los comercios electrónicos y se profundizará en el framework de SAP Hybris. Conocerás las razones por las cuales deberías aprender esta tecnología. Al finalizar, la empresa también explicará sus vacantes y formas de acceso.
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad por la que se establecen las Bases de la Convocatoria de Ayudas para la realización de este Plan, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y con la financiación del Banco Santander. Se dirige a todos los Centros, Departamentos, Grupos de investigación, Institutos Universitarios, Servicios y Unidades de Gestión de la Universidad de Granada que deseen acoger estudiantes en prácticas durante 2022. Éstas se desarrollarán con una duración mínima de 100 horas y máxima de 600 horas, en los estudios de Grado, y no superior al cincuenta por ciento del curso académico en los de Posgrado, no pudiendo superar ninguna de ellas el período de 6 meses. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 14 de noviembre de 2021.
Un año más empleo/ UGR en las Jornadas de Recepción de Estudiantes. La Universidad de Granada organiza las correspondientes al curso 2021/2022. Estas actividades se desarrollarán en los Paseíllos Universitarios del Campus de Fuentenueva durante los días 20 y 21 de octubre. Este curso, la UGR dispone de más de 50 stands en los que el estudiantado podrá conocer la oferta cultural, institucional, asociativa y de servicios que presta la propia universidad, contando también con otras a cargo de las diferentes entidades participantes. Abiertas de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas. Para poder acceder al recinto es imprescindible presentar la tarjeta universitaria (TUI).
Universidad de Granada. Procesos selectivos de acceso libre para cubrir plazas como personal funcionario interino. Los puestos son de carácter técnico en los laboratorios de la Facultad de Traducción e Interpretación, Ciencias Políticas y Sociología, Medicina (Antropología / Imágenes tridimensionales, donde se exige grado o diplomatura), Arqueometría en Filosofía y Letras. También en la escalas básicas de Extensión Universitaria tanto para Diseño Gráfico y Editorial como Museografía. Titulación para la admisión al proceso selectivo: Bachiller, Técnico o equivalente. Atención a los distintos criterios de valoración.
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad. Este Servicio de la Universidad de Granada tiene como misiones fundamentales, entre otras, el asesoramiento para la prevención de riesgos derivados del uso de radiaciones ionizantes, la supervisión de la retirada de residuos o la vigilancia en el cumplimiento de las normas legales. La UGR convoca un proceso selectivo de acceso libre mediante el sistema de concurso de méritos, para la selección de personal funcionario interino de la Escala de Gestión de Prevención y Salud Laboral en este ámbito.
Un terremoto de magnitud 7 con alerta de tsunami recibió a nuestro sismólogo. Resume sus 24 años de carrera investigadora, en un paso: ¡Resistencia! Participa en la encomienda del Comité Polar Español, que realiza la vigilancia sismo-volcánica de la Isla Decepción desde 1994. No os perdáis sus imágenes.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.