jornadas

empleo /UGR realiza un amplio despliegue de jornadas y talleres durante los meses de marzo y abril que nos llevan a los grados de Farmacia, Nutrición y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Estadística o Química. Currículum, entrevista, competencias para el empleo y las prácticas o herramientas de búsqueda, son algunas de las materias incluidas en las intervenciones del personal técnico del CPEP, que irá recorriendo varias facultades. También destacamos las interesantes charlas en Traducción donde seguiremos el camino del traductor audiovisual, las Escuelas Oficiales de Idiomas o "Cuando la traducción viste de Prada"... Consulta fechas y todos los programas.
Se celebran en la Universidad de Sevilla y se enmarcan dentro de la Sectorial de la CRUE de Asuntos Estudiantiles, en el grupo de empleo de la misma, por lo que están dirigidas a personal técnico/responsable en las distintas universidades españolas de los servicios u observatorios de empleo. Se analizarán los últimos cambios producidos en el mercado de trabajo y se analizan los métodos de obtención de datos sobre inserción laboral de personas egresadas en el ámbito universitario. Una de las comunicaciones, “Situación laboral de los egresados extranjeros de la UGR: spin off de los estudios de seguimiento de egresados”, estará a cargo de Francisco Javier Valero, técnico en Investigación e Inserción Laboral y Antonio Delgado, director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la UGR.
Estas II Jornadas se celebrarán en la Facultad de Economía, Educación y Tecnología los días 17 y 18 de febrero y estarán dirigidas a estudiantes del Grado Administración y Dirección de Empresas. Recursos para la gestión de empleo y prácticas será nuestro argumento en un programa, en el que además; se mirará al comercio exterior, las Fuerzas Armadas, el control de gasto público o el mundo emprendedor. Además, el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas dobla actividad en la sesión que tendrá lugar acerca de "Salidas Profesionales y Recursos para la Búsqueda de Empleo" dedicada a la titulación de Enfermería.
La Dirección General de la Función Pública lleva a cabo un programa de “captación de talento”, para acercar y dar a conocer las oportunidades de trabajo que ofrece la Función Pública, de cara a la incorporación de suficientes personas en el sector público para desarrollar con éxito los mejores servicios públicos.
La preparación de las pruebas de acceso a diferentes cuerpos y escalas, conocer la experiencia personal del personal funcionario en activo... Organizada por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, a través de la Dirección General de Función Pública y la Universidad de Granada. De interés para todas las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado.
7 y 8 de octubre. En las I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad en la Industria Musical, se darán a conocer las iniciativas y buenas prácticas que ya se están llevando a cabo desde algunas instituciones y festivales. La programación contará con experiencias en primera persona, charlas, mesas redondas, actuaciones y talleres.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.