2021

Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de noviembre, por la que se abre un plazo de recepción de solicitudes hasta el próximo día 23, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de febrero 2022- 31 de mayo 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen. Se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la UGR, incluyéndose, por tanto, a quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las prácticas NO CUENTAN CON REMUNERACIÓN alguna por parte del MAUC.
La web de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, a través de la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en EE.UU, se hace eco de esta modalidad, donde el Departamento de Estado norteamericano ofrece un programa para vivir y trabajar durante los meses de verano y viajar por el país, durante un máximo total de cuatro meses. Está orientado a jóvenes estudiantes con edades entre 18 y 28 años que hayan terminado al menos medio año (un semestre) de estudios universitarios. Es necesario contar con el nivel de inglés suficiente para interactuar sin problemas, y contratar un seguro sanitario. Para participar, es necesario obtener el patrocinio de una de las agencias que cuentan con aprobación expresa gubernamental. Tienen unas tarifas específicas, y el Consulado también. En esta ocasión, damos cuenta de otras dos charlas informativas online, que serán los días 18 de noviembre y 2 de diciembre, una en la mañana y la otra en la tarde.
Esta es la denominación de este Cuerpo Técnico de la Comunidad de Madrid y algunas de sus funciones. Tres plazas por oposición y lista de espera para personal funcionario interino. Ochenta y cuatro temas para la parte específica que empiezan por Unión Europea y los programas de Acción Comunitarios de Medio Ambiente y acaban con los Sistemas de Gestión Ambiental y tasas e impuestos en la materia. Casi una "enciclopedia" de "agua, aire y fuego". Ahora bien, se requiere una titulación genérica, desde la que abordar el conocimiento del ecosistema, aunque siempre hay algunas más cercanas. Consulta otras con plazo abierto.
Resoluciones de 9 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban las bases y se convocan procesos selectivos para el acceso a la condición de personal laboral fijo, por el sistema de concurso-oposición, en las categorías profesionales de los Grupos I y II, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2017, 2018 y 2019, tanto Ordinarias como de Estabilización. Atención que las segundas ganan por goleada. Nos interesan pues, las de Enfermería, Trabajo Social, Educación social, Infantil, Fisioterapia, Psicología y Medicina. Hasta el 15/12/2021.
Presentación el día 24/11/2021 17:00 (10-15 minutos + 10 de preguntas abiertas). Se trata de la futura misión tipo "Large" de la ESA dedicada a estudiar el universo más energético usando el mayor telescopio de rayos-X en órbita hasta la fecha. Unos de sus instrumentos principales será un espectrómetro revolucionario: X-IFU. Se prevé la contratación de distintos perfiles de grado en ingeniería (estructuras, termomecánica, telecomunicaciones y aeronáutica), y física, tanto en las modalidades de: Laborales, como un contrato pre-doctoral. En breve se espera publicar las convocatorias. Área de Magnetismo Espacial (INTA).Torrejón de Ardoz.
El próximo 23 de noviembre a partir de las 9.30 h, en la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos. La Rectora inaugurará esta Jornada junto a representantes de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación y FEGRADI COCEMFE GRANADA. Se conocerán los servicios que se prestan desde Asistencia Estudiantil o las "Buenas Practicas" desde entidades del tercer sector, como la Oficina de vida independiente OVI, voluntariado y turismo accesible. Destaca la mesa de experiencias que reflejará "las oportunidades de empleo en organizaciones inclusivas" y el "Compromiso de empleo / UGR con la mejora de la empleabilidad de las/os universitarias/os con discapacidad. Por último señalar la participación de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad que abordará la "Sensibilización y Difusión de las necesidades" de este colectivo.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, hace pública la convocatoria de ayudas para su cofinanciación. El plazo de presentación de solicitudes para las entidades estará abierto hasta el 29 de noviembre. Las peticiones se harán a través de la plataforma ICARO. El programa se dirige a estudiantes de Universidades Andaluzas con matrícula en enseñanzas de Grado, siempre que hayan superado el 50% de los créditos y de posgrado oficiales y Títulos Propios. Asimismo, se regirá por las bases contenidas en la Resolución del Vicerrectorado de 15 de noviembre.
Charla presencial en la Universidad de Granada el próximo 18 de noviembre a las 12.45h, en la Facultad de Filosofía y Letras (Aula Alfonso X. Edif. Buen Suceso). Travelingua reanuda los programas internacionales a Estados Unidos, después de la apertura de fronteras del pasado 8 de noviembre. Work and Travel USA y Monitor de Campamento USA son programas del Gobierno americano que permiten a jóvenes universitarios, trabajar en EEUU durante sus vacaciones estivales. Asimismo, "conocer la cultura americana, viajar por el país, hacer amigos de todo el mundo y mejorar el nivel de inglés, mientras cobran un sueldo de más de 1500$". Tiene un coste de inversión inicial "que se recupera con el sueldo que se recibe".
EL PAÍS. A solo un día de que la Cumbre del Clima de Glasgow cierre sin desmoronarse, los países intentan llegar a un compromiso que podría acelerar sus planes de recorte de emisiones, incluso para finales de 2022. Se suceden reportajes que ponen el dedo en la llaga: los ecobarrios, el modelo; el urbanismo de moderno a sostenible, la movilidad que no contamina, el comercio de proximidad, la energía en cooperativa. "En el diseño de La Pinada han participado desde urbanistas a profesionales de la arquitectura, abogacía, sociología, paisajistas e interioristas (integrando a la comunidad en los procesos de cocreación), Además de toda la artillería de la ingeniería, industrial, caminos, telecomunicaciones y agrícola. Más periodistas y economistas que garanticen que es un proyecto asequible". Otro ejemplo que llama la atención, es el de la regeneración de aguas residuales, con el trabajo de disciplinas como la biotecnología, ingeniería, electrónica, informática o química. Y es que las soluciones deben abarcar a todos segmentos de la población.
El Grupo Planeta es el primer grupo editorial y de comunicación español de capital familiar que lidera una amplia oferta al servicio de cultura, formación, información y entretenimiento audiovisual. Cuenta con una presencia especialmente destacada en España, Francia, Portugal y América Latina. Es accionista de referencia del diario La Razón y de ATRESMEDIA. Publicamos una muestra del más del centenar de puestos de trabajo (contratos en prácticas, temporales, fijos, becas) para conocimiento de los perfiles profesionales que se mueven en el sector. Analista de datos, edición, calidad institucional, especialistas en servicios a estudiantes, formación, comercial de educación, negocios... En lugares como Ciudad de México, Valencia, Madrid, Roma o Barcelona.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.