Blog empleo

Tradicionalmente, el doctorado solía ser el primer requisito para comenzar una carrera en el ámbito académico. En la actualidad, todo ha cambiado y pueden dedicarse a la investigación y elaborar su tesis, a la vez que ponen en marcha una nueva empresa. Las universidades de todo el mundo se esfuerzan por fomentar la «mente emprendedora» tanto entre estudiantes como entre las gentes de ciencia. Pero, ¿Qué es necesario para obtener un puesto directivo de éxito en una entidad? ¿Y cómo ayuda la formación académica a alcanzarlo? El 25 de enero, a las 18:00 horas, la Alianza Arqus emite el séptimo debate académico de la serie #ArqusAcademicDebates: : Where is my (business) mind? How young researchers succeed outside academia.
El Abrazo con la Vega vuelve en febrero de 2022, en su séptima edición, con ello se da continuidad a recuperar nuestro territorio más singular, como fuente de riqueza y trabajo digno de manera agroecológica. La asociación Somos Vega. Somos Tierra ha programado todas estas actividades en Monachil para la Vega Sur y en Santa Fe para la Vega Oeste y sin coste económico. Formación y Asesoramiento agroecológico. Prácticas en Huertos de Prácticas. Prácticas Profesionales en Huertos Lanzadera. Acompañamiento de proyectos agroecológicos. Participación en Redes y Ecomercado. Huertas comunitarias. Bancos de Tierras. Desde Actualizaciones de planificación sobre el terreno, seguimiento del estado del suelo, reciclaje en huerto, control y seguimiento de plagas y enfermedades, elaboración de caldos de cultivo, control y seguimiento del semillero colectivo con el fin de estudiar tasas de germinabilidad de variedades locales para su recuperación y trasplante...
CRONICA SOCIOLABORAL aborda la problemática de la reforma laboral y su conexión universitaria. Francisco José Barba Ramos de la Universidad de Huelva, hace uno de los análisis mas completos hechos hasta el momento. Está convencido de que ha llegado el momento de una modificación sustancial del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios que delimite con claridad y calidad la forma de realización de las prácticas curriculares y extracurriculares. De hecho el gobierno se ha dado una plazo para ello y se encomienda a la negociación en seis meses con los agentes sociales. Todo está precedido del tono crítico con los resultados que hasta ahora venían ofreciendo, porque los objetivos se orientan a establecer una regulación eficaz de los contratos formativos, que proporcione un marco idóneo para la incorporación de las personas jóvenes al mercado laboral.
Como medio de comunicación, el panorama radiofónico, que había iniciado un declive a principios del siglo XXI, está experimentando un auge con el desarrollo y popularización de los podcasts. En este contexto, nace RadioLab UGR, una radio digital universitaria experimental y abierta a toda la ciudadanía para dar voz a las iniciativas desarrolladas por la Universidad de Granada en estrecha conexión con la sociedad. Quedan tan solo unas semanas para que se cierre el plazo de presentación al I Concurso de Radio Digital Radiolab – Universidad de Granada. El concurso estará abierto a estudiantado, PDI y PAS que tengan vinculación o hayan tenido en calidad de egresados y egresadas con la UGR. Los programas se pueden presentar individualmente o en grupos de hasta tres personas. Te recordamos algunos detalles...
Esta "Red" es un foro de encuentro de las ciudades galardonadas con la distinción ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación. Actualmente está integrada por 63 localidades de todos los tamaños y en la nueva convocatoria de concesión se han presentado 32. Esta figura promoverá el desarrollo de proyectos de innovación digital, la licitación de proyectos de compra pública de innovación, los planes de sostenibilidad, ahorro energético o economía circular y el emprendimiento tecnológico y social local en los consistorios. La contratación de un agente local de innovación será en los tres meses siguientes a la notificación de las ayudas. Entre los municipios, A Coruña, Barakaldo, Barcelona, Castellón de la Plana, Dos Hermanas (Sevilla), Gijón, Granada, Logroño, Mataró, Sabadell, Terrassa, Valencia, Valladolid...
Las ayudas Juan de la Cierva-formación tienen como objetivo fomentar la contratación laboral, por parte de organismos de investigación o centros de I+D españoles, de jóvenes en posesión del grado de doctor por un periodo de dos años con objeto de que completen su formación investigadora posdoctoral en centros de I+D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral. Las personas que quieran participar tienen el plazo abierto del 20 de enero al 3 de febrero de 2022 y deben cumplir el requisito de poseer el título de doctor y haberlo obtenido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021 para el turno de acceso general... Las entidades suelen anticiparse y rastrean candidaturas a través de la RED IRIS. La selección se fundamenta en un proceso de concurrencia competitiva en base a sus méritos curriculares y en el historial científico-técnico del equipo de investigación en el que se quieren integrar, Veamos algunos ejemplos.
La Universidad de Granada celebra la Winter School 2022 bajo el título «Diversidad, interdisciplinariedad y retos sociales» 14 al 18 de febrero. La Escuela de Invierno, enmarcada en la Línea de Acción 7, reúne a 6 estudiantes de cada una de las 7 universidades Arqus. Su objetivo es la dotación de ideas, habilidades y recursos de investigación interdisciplinar para que puedan desarrollar proyectos de investigación en grupo en los ámbitos de la diversidad, la interdisciplinariedad y los retos sociales en cada ciudad Arqus. Pero hay mucho más en el último boletín disponible. Por ejemplo, el Curso de alemán B1 dirigido a estudiantes (7 al 25 de febrero). La Universidad de Leipzig lo organiza y tendrá lugar a través de la plataforma de aprendizaje Moodle. Inscripciones hasta el 30 de enero. También destacamos la convocatoria del Primer Simposio Internacional en Traducción e Interpretación.
Se estima que la disciplina dará soluciones en sectores científicos y en otros como las tecnologías de la comunicación, de la energía, el medio ambiente, de los alimentos y en general del I+D de cualquier campo. El Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2) es un Centro de Excelencia Severo Ochoa. Está regido por la Generalitat , el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Vamos a conocer sus líneas de trabajo como la manipulación atómica y espectroscopía de sistemas moleculares sobre superficies o nanobiosensores, nanobiofísica molecular y nanobioelectrónica. También, por supuesto, todos los procesos selectivos y vacantes que convoca en estos momentos. Un ejemplo curioso, el uso de nanopartículas de oro no es algo nuevo en la humanidad, en la Edad Media los artesanos aprendieron que al mezclar pequeñas cantidades de...
La sigla CAST (Contract Agents Selection Tool) designa el procedimiento de selección de agentes contractuales. Es permanente porque no hay un plazo de solicitud y se puede presentar una candidatura en cualquier momento. El objetivo es desarrollar temporalmente tareas manuales y auxiliares administrativas o proporcionar una capacidad adicional en campos especializados ( De la economía, la traducción, la psicología...) en los que haya carencia de personal funcionario cualificado. A continuación figura la lista de perfiles. Para la preselección se deben acometer una serie de pruebas de opción múltiple por ordenador. Quienes las superen pasarán a una segunda fase que incluye una entrevista y/u otras formas de evaluación. Consulta la convocatoria de manifestaciones de interés para conocer la totalidad las condiciones generales y específicas de admisión, aplicables por perfil y grupo de funciones (idiomas, cualificaciones y experiencia profesional).
Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2021-2024. La propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social refleja las políticas activas de empleo y de intermediación laboral que se desarrollan en el conjunto del Estado, incluyendo tanto los servicios y programas que realizan los servicios públicos de empleo con fondos estatales como los que las comunidades autónomas realizan con recursos económicos propios. Estas pretenden convertirse en un mecanismo básico, para mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas trabajadoras y en una palanca de transformación ante los cambios disruptivos que ya se dejan sentir. La incorporación de nuevas tecnologías para estimular la actividad económica y la creación de empleo se ha de hacer compatibilizando las necesidades que están apareciendo en sectores esenciales: digitalización, economía verde, investigación, cuidados y servicios a la comunidad, entre otros. A través de un Real Decreto se han formulado cinco objetivos estratégicos como son, el enfoque centrado en las personas y en las empresas...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.