Blog empleo

Plan de Captación del Talento del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Sea en España o fuera de nuestras fronteras. Lo hacen a través de vídeos informativos que publicará de forma periódica en sus redes sociales. Hoy Dulce Campos, graduada en comunicación audiovisual y gestión cultural, que aprobó la oposición para personal técnico de Administradores Civiles del Estado y que desarrolla su labor en el Ministerio de Cultura y Deporte.
GEMMA: El Máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género es un programa oficial de posgrado que se desarrolla durante dos cursos académicos, proporcionando formación académica de calidad y desarrollando competencias profesionales para la intervención en materia de igualdad, en áreas de Estudios de las Mujeres y de Género y de Igualdad de oportunidades en el ámbito internacional. Para ello, cuenta con 45 instituciones asociadas, entre las que se encuentran prestigiosas universidades.
Ayuntamiento de Granada. Un programa gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales. Realizarán dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral; actualización de currículos y simulaciones de entrevistas de trabajo; mapas de empleabilidad y contactos con empresas.
En su respuesta a una queja tramitada por Marea Blanca de Sevilla, el Defensor del Pueblo Andaluz reconoce "serias dudas" sobre esta modalidad de contratación pública por la que se ha decantado la Junta de Andalucía, al menos, en 23 convocatorias. Tras la corrección en las convocatorias "urgentes y extraordinarias", ahora se acudirá a personas que hubieran superado un ejercicio en una oposición equivalente; y, si tampoco pudieran cubrirse por esta vía todas las plazas, remitirá la oferta al Servicio Andaluz de Empleo.
La Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) convoca una oposición general, mediante el sistema de concurso-oposición, con vistas a la constitución de dos listas de reserva en estos ámbitos. Es posible nos hayamos preguntado quienes están detrás del diseño, aplicación y evaluación de las políticas de la Unión Europea. Sin duda una "tribu experta" que deberá llevar a cabo frecuentes misiones a los Estados miembros para realizar este trabajo in situ o para participar en reuniones con los Estados miembros y las agencias de la UE. Verdaderos todoterrenos. ¿Qué hace falta para incorporarse a ella? 70 plazas.
Desde sus comienzos en los Países Bajos hasta las cumbres de Sierra Nevada, "a eso se le llama ascender". Convencida de que sus lagunas son unos magníficos “archivos del pasado”, estudia de la mano de la Paleolimnología; la historia de los sistemas acuáticos y de sus cuencas hidrográficas. Nos llama la atención sobre las oportunidades de empleo en el campo de la conservación y análisis de calidad de los recursos disponibles. Por ejemplo, en el de la aplicación de las directivas europeas. Cree que "la sociedad demanda respuestas ante los grandes problemas ambientales como cambio climático, contaminación, deforestación, pérdida de biodiversidad..."
Dos de los retos de cara a la Oferta Pública de Empleo que se publicará en junio. Por sectores, el 11% de las plazas se destina a la reforma integral y modernización de Justicia, el 10,8% a modernización del sistema fiscal, el 10,2% a transformación digital, el 8,7% a fortalecimiento del sistema penitenciario, el 7% a cohesión social, el 5,1% a I+D+i, el 4,6% a sanidad y vigilancia de la salud y a infraestructuras y ecosistemas resilientes, el 2,3% a transición ecológica y el 1,2% a relaciones internacionales y comerciales.
Vivió el 28 F . Asistió al cambio en las universidades desde la UGR a la UAL. Una carrera polifacética que empezó como profesor de "Derecho Político", funcionario con varias oposiciones, asesor técnico, jefe de gabinete, Secretario General con responsabilidades en el Parlamento y la Junta de Andalucía. Merece la pena seguir el recorrido que nos plantea: "Una vida profesional que me ha permitido conocer realidades y legalidades muy diferentes aunque en todo momento dentro del servicio público que es lo que me ha movido siempre..."
Según los datos recogidos por la Fundación Universidad- Empresa (FUE) “casi un 30% de las personas encuestadas estudiaría un FP en lugar de una carrera en la universidad si pudieran elegir de nuevo”. Además “un 60% cree que no es la mejor vía para llegar al mundo laboral y que, según el 74%, habría que incluir más prácticas en las carreras para mejorar esta situación”. El estudio se ha centrado en la inserción laboral, los planes de estudio, las prácticas y el empleo.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.