Prácticas extracurriculares

Aprovecha las ayudas ofrecidas desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad para poder realizar prácticas en empresas y entidades.
Las pueden solicitar estudiantes de Grado (50% ECTS superados) y Máster. El registro se realiza en la Plataforma ÍCARO que gestiona los distintos programas. Resulta importante tener actualizados todos los datos y entrar en la misma semanalmente, para la inscripción en las ofertas que más interesen. Las entidades pueden hacer ofertas nominativas. Tienen carácter voluntario y son gestionadas por el Centro de Promoción de Empleo y Prácticas de la Universidad de Granada. De otro lado, se realizan durante el periodo de formación y no forman parte del Plan de Estudios. El mensaje que se lanza desde las universidades es que las prácticas forman parte importante de la formación en competencias.
Convenios propios UGR. La Diputación de Granada, a través de las Delegaciones de Empleo y Desarrollo Sostenible y Bienestar Social, pone en marcha la DUODÉCIMA FASE DEL PLAN DE INCLUSIÓN ACTIVA «PROGRESA» (jóvenes apoyando a jóvenes). Consiste en desarrollar actuaciones de acompañamiento socioeducativo a niños/as y adolescentes de la provincia en situación de vulnerabilidad social. Las prácticas serán en alguno de los municipios menores de 20.000 habitantes que atienden los Centros de Servicios Sociales Comunitarios. Es una oportunidad de orientación para la mejora de la empleabilidad y está dirigido a estudiantes de la UGR menores de 30 años. El plazo, para inscribirse, estará abierto hasta próximo 4 de enero de 2022.
Prácticas formativas extracurriculares de inserción laboral de estudiantes en empresas e instituciones de Andalucía. La Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 28 de septiembre hace pública su adjudicación, transcurrido el plazo de presentación de solicitudes señalado en el comunicado del pasado día 3. A la firma del correspondiente Convenio de Cooperación Educativa previsto en Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas, deberán estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social. Asimismo, tienen un plazo límite para tramitar las plazas adjudicadas hasta el día 1 de octubre.
Estará comprendido entre el día 6 y el 19 de septiembre de 2021, ambos incluidos. El comunicado que lo establece se publica en virtud de la Base 8 de la Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, de 9 de octubre de 2020, por la que se convoca la ejecución de programas de prácticas formativas extracurriculares de inserción laboral de estudiantes universitarios en empresas e instituciones de Andalucía. La adjudicación de las ayudas se hará por riguroso orden de solicitud hasta agotar el presupuesto disponible. Su resolución será publicada en la página web del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas (https://empleo.ugr.es/).
El proyecto "PUENTES" esta liderado por la Diputación Provincial, junto a la Universidad de Granada y el Consejo Social de la UGR. Pilar Aranda ha destacado que a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, ya se viene colaborando concretando el perfil formativo de los candidaturas en función de los proyectos a desarrollar en los diferentes territorios y, posteriormente, con la publicación y difusión de las ofertas de prácticas y preselección de las personas que reúnan el perfil.
La Resolución de la Rectora autoriza las curriculares, presenciales o no, en empresas que puedan estar inmersas en el mismo. Las extracurriculares solo si está ligado a una parte específica de la empresa, no relacionada con la práctica a desarrollar...
Para la realización de Prácticas Académicas Externas de alumnado. Estéfano Polo Segura, alcalde de Ogíjares, y José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, destacan el gran interés en coordinar recursos, para mejorar la eficacia de las políticas públicas, en materia social y empleo en el municipio. Cualquier entidad puede participar en el "Plan Propio". Consulta las condiciones.
Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes señalado en el comunicado del día 13 de enero de 2021, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, aprueba adjudicar las plazas relacionadas en el Anexo I de esta Resolución. El plazo límite para su tramitación es hasta el 1 de junio de 2021 (último día para que los estudiantes inicien sus prácticas).
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad que publica la convocatoria para su ejecución. Las peticiones de las entidades se harán a través de la plataforma de gestión de prácticas ICARO y tendrán de plazo hasta el día 20 de este mes...
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.