vicerrectorado-de-estudiantes-y-empleabilidad

Convocatoria del Plan de Formación Interna septiembre 2022
Convocatoria del Plan de Formación Interna septiembre 2022
resolución provisional por la que se otorgan las ayudas de prácticas del Plan de Formación Interna concedidas en esta convocatoria para el curso 2022-2023
Se dirige a todos los centros, departamentos, grupos de investigación, institutos universitarios, servicios o unidades de gestión de la Universidad de Granada que deseen acoger estudiantes en prácticas durante el año 2022. Las entidades solicitantes darán publicidad de las plazas concedidas por los canales de distribución que tengan establecidos de forma que llegue a todo el estudiantado interesado. Se trata de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares, con una duración mínima de 100 horas y máxima de 600 horas, no pudiendo superar ninguna de ellas el período de 6 meses. Se pueden presentar solicitudes hasta el 10 de julio. Consulta el "Comunicado" del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad.
Se dirige a todos los centros, departamentos, grupos de investigación, institutos universitarios, servicios o unidades de gestión de la Universidad de Granada que deseen acoger estudiantes en prácticas durante el año 2022. Las entidades solicitantes darán publicidad de las plazas concedidas por los canales de distribución que tengan establecidos de forma que llegue a todo el estudiantado interesado. Se trata de Prácticas Académicas Externas Extracurriculares, con una duración mínima de 100 horas y máxima de 600 horas, no pudiendo superar ninguna de ellas el período de 6 meses. Se pueden presentar solicitudes hasta el 31 de marzo. Consulta el "Comunicado" del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad.
Así lo establece la Resolución de 13 de diciembre del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad. No habiendo existido reclamaciones en relación con las entidades beneficiarias, se adjudican las plazas que figuran en el Anexo I de la misma. Al mismo tiempo, se procede a su publicación y se abre un un plazo de siete días para solicitarlas, en función de la fecha de comienzo. Para acceder al programa, es necesario cumplir la condición de estudiante con matrícula vigente en alguna de las las Universidades Andaluzas, teniendo en cuenta que, de acuerdo con las bases de la convocatoria, si la aceptación de la práctica se formaliza en el curso 2021-2022, ésta se extenderá, cómo máximo, hasta el 30 de septiembre de 2022. Consulta excepciones, regulación y todo el procedimiento
Prácticas Formativas Extracurriculares de Inserción Laboral de Estudiantes Universitarios. El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad ha resuelto adjudicar las plazas a las entidades relacionadas en el Anexo I de esta Resolución. De igual modo, subvenciona íntegramente las bolsas o ayudas al estudio a aquellas entidades sin ánimo de lucro o de marcado interés social que trabajen con colectivos con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales. Por último, abre un plazo de 7 días naturales para reclamaciones. Asociaciones de diversa índole, los ayuntamientos de Granada, Maracena y Motril, centros infantiles, la Casa Federico, la Fundación Francisco Ayala participan en este Programa. Consulta el listado completo.
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, a través del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas, y en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, hace pública la convocatoria de ayudas para su cofinanciación. El plazo de presentación de solicitudes para las entidades estará abierto hasta el 29 de noviembre. Las peticiones se harán a través de la plataforma ICARO. El programa se dirige a estudiantes de Universidades Andaluzas con matrícula en enseñanzas de Grado, siempre que hayan superado el 50% de los créditos y de posgrado oficiales y Títulos Propios. Asimismo, se regirá por las bases contenidas en la Resolución del Vicerrectorado de 15 de noviembre.
De acuerdo con la Resolución, de 14 de septiembre de 2021, por la que se establecen las bases de la convocatoria de Ayudas para la realización de actividades de orientación profesional y empleabilidad del estudiantado para el curso 2021-2022, el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad hace pública la resolución provisional con las ayudas que se relacionan en el ANEXO I. De igual modo, abre un plazo de subsanación de errores y/o modificación de las solicitudes, que estará comprendido entre el día 7 y el 17 de octubre de 2021, ambos inclusive. En este sentido, deberán presentarse a través de sede electrónica de la Universidad de Granada: solicitud genérica: dirigidas al Centro de Promoción de Empleo y Prácticas.
Para la realización de Prácticas Académicas Externas de alumnado. Estéfano Polo Segura, alcalde de Ogíjares, y José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, destacan el gran interés en coordinar recursos, para mejorar la eficacia de las políticas públicas, en materia social y empleo en el municipio. Cualquier entidad puede participar en el "Plan Propio". Consulta las condiciones.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.