MAUC

Se relacionan únicamente aquellas ofertas con plazo de presentación de solicitudes abierto a las que ha tenido acceso el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). El Boletín se estructura en varios apartados según tipología: Convocatorias de oposiciones. Otros empleos. Específicas en centros de investigación Prácticas. Cast Permanent para agentes contractuales. No obstante, sólo la página web de cada institución, organismo o agencia recoge de forma completa y vinculante la información sobre el correspondiente proceso selectivo. se recomienda la consulta de la página web y cuenta de Twitter de la Unidad de apoyo para la presencia española en Instituciones europeas.
La Embajada en París y los consulados de Berna, Ginebra, Hamburgo y Pau, plazas para la UGR. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remite la Resolución con la relación definitiva de estudiantes para realizar las prácticas formativas durante ese período (1 febrero – 31 mayo 2022). Desde su Unidad de Prácticas, se facilitará a quienes que acepten la plaza, los datos de contacto de las Representaciones de destino y se les enviarán las instrucciones que deberán seguir para su incorporación. El plazo máximo de respuesta es hasta el martes 28 de diciembre incluido.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remite la Resolución con la relación definitiva de estudiantes para realizar las prácticas formativas durante ese período (1 marzo – 30 junio 2022). Desde su Unidad de Prácticas, se facilitará a quienes que acepten la plaza, los datos de contacto de la Unidades MAUC de destino y se les enviarán las instrucciones que deberán seguir para su incorporación, poniendo siempre en copia a las Oficinas de Prácticas Externas de las Universidades y las Unidades propias del ministerio, para su conocimiento y a los efectos oportunos. El plazo máximo de respuesta es hasta el lunes 27 de diciembre incluido. En la Oficina de Derechos Humanos o la SG Naciones Unidas ha obtenido plazas la UGR.
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 17 de noviembre, por la que se abre un plazo de recepción de solicitudes hasta el próximo día 23, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de febrero 2022- 31 de mayo 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes con sedes en países de la Unión Europea y espacio Schengen. Se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la UGR, incluyéndose, por tanto, a quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales. Las prácticas NO CUENTAN CON REMUNERACIÓN alguna por parte del MAUC.
Resolución del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada de 19 de octubre, por la que se abre un plazo de recepción de solicitudes hasta el 8 de noviembre, para realizar prácticas durante el segundo cuatrimestre (1 de marzo 2022- 30 de junio 2022) en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC). Sin perjuicio de la posibilidad de suspensión, en cualquier momento y motivado por las circunstancias presentes y futuras derivadas de la COVID-19. Se dirige a estudiantes de Grado y de Posgrado con matrícula vigente en la UGR, incluyéndose, por tanto, a quienes estén desarrollando Trabajos Fin de Grado, Fin de Máster, Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales.
Publicación en el BOE. Programa de Colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para la realización de prácticas académicas externas. Firmado por el Director General del Servicio Exterior, Álvaro Kirkpatrick de la Vega y el Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, José Antonio Naranjo Rodríguez.
La convocatoria se dirige a estudiantes de últimos cursos o de Másteres Oficiales con matrícula vigente en la Universidad de Granada, para el curso académico 2020-2021, que cumplan con los perfiles especificados en las plazas ofertadas.
Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.